• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Experto advierte que sequía en el Maule alcanzará niveles críticos en 2022 : Racionamiento es cosa de tiempo

Racionamiento de agua podría ser una realidad a partir de agosto o septiembre de 2022, afirmó Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca.

por Redacción El Maule Informa
05/02/2022
en Destacados
Experto advierte que sequía en el Maule alcanzará niveles críticos en 2022 : Racionamiento es cosa de tiempo
20
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“La situación hídrica en la Región del Maule es crítica, porque como todos sabemos, llevamos 14 años de megasequía”, describió Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, quien advirtió que este 2022 la zona enfrentará un escenario adverso que podría incluir racionamiento de agua potable y para riego agrícola.

Según el experto, a la sequía en marcha hay que sumarle el factor estacional con “veranos que cada vez alcanzan temperaturas más extremas, con olas de calor que llegan hasta los 40°C en Cauquenes”, señaló.



Frente a ello, el experto estimó que, durante este año, la región necesitaría precipitaciones por sobre los 700 mm y al menos unos 3 o 4 metros de nieve en la cordillera.  “Sin embargo, eso no va a suceder en el 2022. Es probable que tengamos una nueva sequía cercana al 50%, porque las condiciones que han generado esta situación climática, derivada del cambio climático, no han variado”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

El especialista detalló que los factores que han dado origen a la crisis hídrica son el aumento constante en la temperatura de la Tierra y el bloqueo anticiclónico que se mantiene, por lo que “no existe ninguna posibilidad de que los sistemas frontales puedan llegar este invierno”, afirmó.

El investigador adelantó que, durante la próxima temporada invernal, la región del Maule enfrentará un nuevo evento de sequía que podría mantenerse hasta el 2024, lo que según indicó, “genera una alta probabilidad de racionamiento de agua, lo que podría ser una realidad a partir de agosto de 2022 o a contar del año 2023”.

Zona central

Según explicó el agroclimatólogo, para el caso de Santiago es “prácticamente una realidad que habrá racionamiento de agua a contar de septiembre de 2022”, mientras que para las regiones de O´Higgins y el Maule, donde ya existe una situación crítica en el secano costero, el racionamiento “es sólo cuestión de tiempo”.

El profesor González subrayó que se debe establecer un mecanismo de adaptación al cambio climático, “porque sólo se han realizado estrategias de mitigación, mediante decretos de emergencia agrícola y camiones aljibe, pero no podemos estar 20 años en esa situación”.

“Lo que falta es una estrategia de adaptación, y para eso nos quedan solamente meses para que empiece el invierno, que será bastante seco y frío”, adelantó.

Respecto a la situación de la agricultura, el profesor señaló que también es crítica, porque no hay nieve en la cordillera, y porque el año pasado se cerró con un 99% de déficit entre Copiapó y Chillán.

“Por lo tanto, el agro también dependerá de las condiciones meteorológicas y pluviométricas del invierno del 2022 que, bajo todos los modelos, registrará escasas precipitaciones, lo que restringirá aún más las posibilidades de riego entre septiembre de 2022 a marzo de 2023”, señaló.

“Como país, necesitamos una readaptación y una reingeniería para enfrentar este problema que será crítico”, proyectó el experto de la Universidad de Talca.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Transbank habilita canal de atención directo para consumidores junto a Conadecus

Next Post

Preocupación en Pelluhue por aumento de robos a casas

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Preocupación en Pelluhue por aumento de robos a casas

Preocupación en Pelluhue por aumento de robos a casas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In