• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En 27% aumentan reportes de operaciones sospechosas de lavado de dinero

“La prevención, las capacitaciones y la coordinación interinstitucional son fundamentales para que las operaciones sospechosas se identifiquen, analicen, investiguen y, cuando corresponda, sean sancionadas por los Tribunales de Justicia”, expresó el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno.

por Redacción El Maule Informa
19/10/2020
en Destacados, Economía
En 27% aumentan reportes de operaciones sospechosas de lavado de dinero
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un alza de 27,45% anual registraron los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo recibidos por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) durante el primer semestre de 2020.

Así se desprende de la Serie Estadística del Servicio, que muestra que, en la primera mitad del año, los sujetos obligados, esto es, 38 actividades económicas y todo el sector público, enviaron 3.013 ROS a la UAF, que se comparan con los 2.364 ROS remitidos en enero-junio de 2019.



“Este aumento de 27,45% en los ROS recibidos es muy importante en el contexto de la pandemia que enfrentamos. No hay que olvidar que en marzo de este año se decretó estado de catástrofe, entre cuyas medidas está la cuarentena total, que ha significado el cierre a público de diversos establecimientos a lo largo del país; por ejemplo, los casinos de juego, que tradicionalmente es un sector que nos reporta un gran número de operaciones sospechosas”, dijo el director de la UAF, Javier Cruz.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

Agregó que, durante la pandemia, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) alertó a las Unidades de Inteligencia Financiera sobre la eventual disminución en el volumen de los reportes de operaciones sospechosas recibido, por el cierre o intermitencia de actividades/funciones de algún sujeto obligado, o la reducción de su personal de Cumplimiento, lo que podría mermar temporalmente la capacidad de análisis de las transacciones.

“Pese a las restricciones, los sujetos obligados continuaron cumpliendo con su labor de prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, lo que refleja que, pese a un entorno tan desafiante como el actual, no bajaron la guardia”, expresó Javier Cruz.

De hecho, al desglosar las cifras se observa que, en marzo-junio de 2020, meses de pleno desarrollo de la pandemia en el país, la UAF recibió 2.223 reportes ROS, un 44,63% más que en igual lapso de 2019, destacando los bancos, con el envío de 510 ROS más que en el segundo trimestre del año pasado, las AFP (+316 ROS) y las corredoras de bolsas de valores (+84 ROS). En contraste, los sectores que más redujeron su reporte de operaciones sospechosas a la UAF fueron los casinos (-262 ROS), empresas de transferencia de dinero (-32 ROS) y casas de cambio (-31 ROS).

Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, manifestó que “las cifras de la UAF reflejan que los sectores público y privado han comprendido el importante daño económico y social que generan estos delitos, además de afectar severamente la credibilidad y reputación de los involucrados”.

“La prevención, las capacitaciones y la coordinación interinstitucional son fundamentales para que las operaciones sospechosas se identifiquen, analicen, investiguen y, cuando corresponda, sean sancionadas por los Tribunales de Justicia. Como Ministerio de Hacienda valoramos que, en tiempos de pandemia, el Sistema Nacional Antilavado, haya seguido fortaleciéndose”, comentó el subsecretario Moreno.

De acuerdo con la Serie Estadística de la UAF , durante el primer semestre de 2020, los bancos, las AFP y las corredoras de bolsas de valores también fueron las actividades que más reportaron operaciones sospechosas.

Es así como, de los 3.013 ROS recibidos en el periodo, 1.496 fueron emitidos por los bancos (49,65% del total), 507 por las AFP (16,83%) y 246 por las corredoras de bolsas de valores (8,16%). Más atrás se ubicaron las cajas de compensación con 129 ROS (4,28% del total), los casinos de juego con 124 (4,12%) y las emisoras u operadoras de tarjetas de crédito, tarjetas de pago con provisión de fondos, o cualquier otro sistema similar a los referidos medios de pago, con 104 ROS (3,45%).

Las instituciones públicas, por su parte, que desde febrero de 2015 están obligadas a informar a la UAF las operaciones sospechosas que adviertan en el ejercicio de sus funciones, enviaron 43 reportes ROS en el primer semestre del año.

El director de la UAF recordó que la UAF está legalmente impedida de iniciar investigaciones de oficio. Por tanto, “si los sujetos obligados no nos reportan las operaciones sospechosas, nosotros no podemos gatillar nuestros procesos para detectar indicios de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, e informárselos al Ministerio Público, a través de Informes de Inteligencia Financiera”.

Según la Serie Estadística de enero-junio de 2020, la UAF detectó indicios de lavado de activos en 63 reportes ROS. La mitad de ellos corresponde a operaciones sospechosas informadas por los bancos, seguidas de las enviadas por las emisoras u operadoras de tarjetas, las AFP, los notarios y las instituciones públicas.

Cabe mencionar que, recibidos los Informes de Inteligencia de la UAF, el Ministerio Público los vincula con un RUC (Rol Único de Causa), lo que da inicio a una investigación por el delito de lavado de activos, o agrega información a una ya vigente.

Paralelamente, el organismo persecutor puede requerir a la UAF antecedentes para las investigaciones de lavado que practique. Según consigna la Serie Estadística, durante los primeros 6 meses de 2020, la Fiscalía de Chile realizó 46 consultas a la UAF, asociadas a 410 personas naturales y jurídicas.

Tags: Lavado de dinero en Chile
Share2Tweet2Send
Previous Post

Salud Municipal de Curicó ofrece test PCR voluntario y gratuito a quienes trabajarán en el plebiscito

Next Post

300 familias serán favorecidas por el Conjunto habitacional Riberas de Lircay 1 y 2

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
300 familias serán favorecidas por el Conjunto habitacional Riberas de Lircay 1 y 2

300 familias serán favorecidas por el Conjunto habitacional Riberas de Lircay 1 y 2

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In