• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Conozca las 78 Iniciativas Populares de Norma que discutirá la Convención Constitucional

Hasta las 23:59 horas de este martes se recepcionaron los apoyos a las distintas Iniciativas Populares de Norma. Más de 980 mil personas participaron del proceso, entregando casi 3 millones de firmas.

por Redacción El Maule Informa
02/02/2022
en Destacados, Política
Lo bueno y lo malo
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con resultados masivos y diversos concluyó una de las primeras etapas de participación ciudadana de la Convención Constitucional. 78 Iniciativas Populares de Norma pasarán directamente a ser debatidas en las comisiones temáticas del órgano constituyente, luego de que alcanzaran las 15 mil firmas necesarias para su discusión. Todas cumplieron, además, con el requisito que exigía que estos apoyos se realizaran desde, al menos, cuatro regiones distintas del país.

Entre estas IPN, adicionalmente, se considera la propuesta n° 5.918, llamada “Por el reconocimiento constitucional del pueblo tribal afrodescendiente chileno basado en el antirracismo como principio de convivencia en la plurinac”, y que tuvo 2.383 apoyos. Ya que, de acuerdo al reglamento, las propuestas del pueblo tribal afrodescendiente requerían un mínimo de 1.500 firmas, provenientes de, al menos, 2 regiones del país.



En lo concreto, 980.332 personas respaldaron alguna de las 2.456 iniciativas disponibles en la plataforma de participación popular, mientras que 2.809.751 fueron las firmas registradas a las distintas propuestas en poco más de dos meses. De esta cifra, 415.693 apoyos se registraron durante las últimas 24 horas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

El convencional Bastián Labbé, coordinador de la comisión de Participación Popular, señaló que “estamos muy felices (…) cerca de un millón de personas patrocinaron iniciativas; tenemos cerca de tres millones de patrocinios también y 78 iniciativas populares de norma que van a ser parte de este proceso de la Convención Constitucional”.

En relación con las iniciativas que lograron ingresar con 15 mil firmas, Labbé explicó que “van a ser parte de la discusión, deliberación y votación de las comisiones temáticas y eventualmente si tienen una mayoría absoluta, dentro de la comisión, van a pasar al Pleno de la Convención Constitucional”.

La coordinadora de la comisión de Participación Popular, Paulina Valenzuela, se refirió a los datos indicando que “queríamos contar con una participación importante y eso se cumplió. Lo cierto es que los requisitos que consideramos en un comienzo, como por ejemplo, el uso de la tecnología y la conexión a internet, no fueron una barrera para llegar a las personas. Estamos muy felices por este proceso”.

Javier Villanueva, director del Centro Tecnológico UCampus de la Universidad de Chile, entidad a cargo de la plataforma de Participación, indicó que “nuestro equipo ha desarrollado una plataforma robusta y estable en tiempo récord, lo que ha sido posible gracias a nuestra experiencia trabajando junto a instituciones de educación, entregando innovadoras soluciones tecnológicas”.

Pese a que se podían entregar hasta siete respaldos, la mayor cantidad de personas (483.167) firmó sólo por una propuesta. Por otra parte, 21.295 (2,22%) de los y las votantes son menores de edad desde los 16 años.

Tomás Laibe, vicepresidente adjunto de la Convención Constitucional, declaró que estas cifras también se traducirán en un insumo importante de representación ciudadana, ya que el contenido de, incluso, aquellas IPN que no alcanzaron las firmas; serán sistematizadas y entregadas a las comisiones temáticas, al Congreso y también al Gobierno.

“No queremos que esta información que es tan relevante se pierda, y por eso, informaremos de todas y cada una de estas prioridades ciudadanas. Es un mecanismo que no teníamos en el país, que es totalmente innovador y que queremos aprovechar al máximo”, aseguró.

De las IPN con 15 mil firmas, 46 van a la comisión de Derechos fundamentales, 15 a la comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, y 5 a Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía; siendo éstas las tres primeras mayorías temáticas.

Listado de IPN que lograron las 15 mil firmas por cantidad de apoyos:

1.- 60.852 apoyos: “Con mi plata no – Defiende tus ahorros previsionales” (N° 8590)

2.- 47.892 apoyos: “Libre derecho sobre la propiedad privada” (n°5.502)

3.- 44.332 apoyos: “Cannabis a la Constitución ahora: por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar” (n° 45.286)

4.- 38.198 apoyos: “Será Ley: iniciativa popular de apoyo al aborto” (Nº 5938)

5.- 37.604 apoyos: “Banco Central Autónomo” (Nº 5930)

6.- 31.208 apoyos: “Derecho a la vida” (Nº 4138)

7.- 28.942 apoyos: “Derecho a la educación, derecho y deber preferente de los padres, y libertad de enseñanza” (Nº 34)

8.- 28.705 apoyos: “Confesiones religiosas quieren contribuir con la CC: texto sobre la libertad religiosa y de conciencia en la nueva Constitución” (Nº 3042)

9.- 28.379 apoyos: “Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares” (n°40.230)

10.- 27.517 apoyos: “Iniciativa popular por una educación libre y diversa” (Nº 4102)

11.- 27.441 apoyos: “Un poder legislativo en Chile de carácter bicameral” (n° 47.662)

12.- 26.050  apoyos: “Primero las víctimas” (n° 8.618)

13.- 25.855 apoyos: “#NoSonMuebles – Incorporación de los animales en la Constitución” (Nº 1650)

14.- 24.205 apoyos: “Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medioambiente y los desafíos del cambio climático” (n° 20.654)

15.- 24.110 apoyos: “El derecho a la seguridad social” (n°4.758)

16.- 24.045 apoyos:  “Nacionalización de las empresas de la gran minería, del cobre, del litio y del oro” (Nº 5602)

17.- 23.652 apoyos: “Protección de los animales. reconocimiento de la sintiencia y respeto de las culturas rurales, tribal afrodescendientes y pueblos originarios” (nº 13.394)

18.- 22.844 apoyos: “Inhabilidad para ejercer cargos públicos para personas condenadas por corrupción” (n°3.182)

19.- 22.561 apoyos: “Por unas fuerzas armadas y de orden que sean el orgullo de todos los chilenos y garanticen la democracia, la seguridad nacional y la defensa de la patria” (n• 41.694)

20.- 22.126 apoyos: “Normativa por el respeto y la dignidad de Bomberos (as) de Chile” (n°40.494)

21.- 21.896 apoyos: “Pobladoras y Pobladores por el derecho a la vivienda digna” (n°41.126)

22.- 21.225 apoyos: “Modelo económico, libre de emprender y fomento de Mipymes” (n° 22.338)

23.- 20.590 apoyos: “Salud mental gratuita y de calidad como derecho” (n° 9.414)

24.- 20.454 apoyos: “Mapa de las tradiciones de Chile” (n° 5.542)

25.- 20.444 apoyos: “Cárcel para Sebastián Piñera” (n• 71.442)

26.- 20.131 apoyos: “Una constitución ecológica para enfrentar la crisis climática” (n° 45.658)

27.- 19.931 apoyos: “Una educación feminista para Chile: laica, pública y no sexista” (n°38)

28.- 19.852 apoyos: “Sistema único de salud, universal, plurinacional e integrado para el nuevo Chile que estamos construyendo democráticamente” (n° 9.026)

29.- 19.591 apoyos: “Por el derecho a la educación. construyendo un sistema plurinacional de educación pública estatal-comunitaria (n°10.898)

30.- 19.529 apoyos: “Derecho a la educación: pública, gratuita, laica y de calidad” (n°36.582)

31.- 19.501 apoyos: “#IniciativaPopularFeminista por una vida libre de violencia a las mujeres, niñeces, diversidades y disidencias sexo genéricas” (n° 50.754)

32.- 19.250 apoyos: “Protección del medio ambiente, cambio climático y fin a zonas de sacrificio” (n° 3.422)

33.- 19.137 apoyos: “Sujetos, no objetos” (n°3.694)

34.- 19.108 apoyos: “Los primeros mil días: por el derecho a la protección de la primera infancia, la maternidad y la co-parentalidad” (n° 56.422)

35.- 18.949 apoyos: “derechos de niños, niñas y adolescentes, reconocidos y consagrados en la nueva constitución política de la República” (n• 11.402)

36.- 18.767 apoyos: “Chile, su cultura, costumbres y tradiciones” (n° 43.982)

37.- 18.719 apoyos: “Emprende libre” (n°18.394)

38.- 18.474 apoyos: “Derecho de toda persona autista a recibir terapias. El Estado debe de garantizar su acceso continuo en el sector público y privado” (n° 15.438)

39.- 18.467 apoyos: “Por una educación integral, de calidad, inclusiva, equitativa y gratuita” (n° 43.926)

40.- 18.427 apoyos: “Transformación de zonas de sacrificio a zonas de restauración ambiental”  (n• 55.950)

41.- 18.379 apoyos: “Derecho fundamental a la libre circulación por autopistas y carreteras públicas, no más tag, no más concesiones, no más cobros abusivos” (n° 38.866)

42.- 18.282 apoyos: “derecho a la privacidad, protección de datos personales y ciberseguridad”  (n°57.970)

43.- 18.255 apoyos: “Reconocimiento constitucional para las personas con discapacidad” (n° 6.470)

44.- 18.143 apoyos: “¡Aseguremos la Soberanía de los Pueblos en los Tratados de Libre Comercio!” (n° 33.622)

45.- 18.065 apoyos: “Por el derecho a la movilidad segura y sustentable” (n°45.570)

46.- 18.058 apoyos: “Derecho a la identidad (incluyendo características sexuales, identidades de género, expresiones de género y orientaciones sexuales)” (n° 10.234)

47.- 18.051 apoyos: “Reconocimiento de comunidades y diversas formas de familia” (n° 10.218)

48.- 17.964 apoyos: “Iniciativa popular de norma por el reconocimiento constitucional al trabajo doméstico y de cuidados” (n°71.122)

49.- 17.955 apoyos: “Iniciativa popular de norma por la libertad de los presos de la rebelión” (n°48.358)

50.- 17.928 apoyos: “Consentimiento médico informado. Aceptar o rechazar un determinado tratamiento médico o vacunación debe ser un opción libre e individual” (n° 43.538)

51.- 17.695 apoyos: “Estado laico no laicista” (n° 41.474)

52.- 17.595 apoyos: “Una constitución política para las y los trabajadores de Chile (n°2.826)

53.- 17.460 apoyos: “Renacionalización del cobre y bienes públicos estratégicos” (n° 15.150)

54.- 17.444 apoyos: “Universidades estatales al servicio del desarrollo local, regional y del país” (n° 36.618)

55.- 17.294 apoyos: “Salud para un Chile de todas y todos” (n°7.062)

56.- 17.193 apoyos: “Animales en la constitución” (n° 41.318)

57.- 17.169 apoyos: “El fin del sistema de Sename: los derechos de niños, niñas y adolescentes y el estado como garante directo de los mismos” (nº 3.006)

58.- 17.087 apoyos: “Por una libertad de conciencia y religiosa como un derecho humano fundamental en una sociedad democrática, pluralista y diversa” (57.370)

59.- 17.001 apoyos: “Objeción de conciencia” (n°48.926)

60.- 16.962 apoyos: “Acceso al agua para toda la población” (n° 3.430)

61.- 16.944 apoyos: “Es mi plata y punto” (n° 73.838)

62.- 16.891 apoyos: “Educación superior inclusiva y diversa, con compromiso público, regional y producción de conocimientos de excelencia” (n° 59.750)

63.- 16.828 apoyos: “Mi propuesta para que tu libertad de pensamiento, conciencia y religión quede bien protegida en la nueva constitución” (n° 4.738)

64.- 16.827 apoyos: “Género y justicia” (nº 41.466)

65.- 16.652 apoyos: “Derecho a la Muerte Digna” (n° 14.698)

66.-  16.641 apoyos: “Derecho a la alimentación, un derecho fundamental e inalienable de los pueblos” (n° 17.046)

67.- 16.581 apoyos: “Rescate y protección de las tradiciones de Chile” (n° 46.746)

68.- 16.468 apoyos: “Garantizar el Derecho a la Educación Musical y Artística en la Nueva Constitución” (n° 47.446)

apoyos: “Servicios públicos universales y de calidad y política fiscal universal y justa para la garantía de derechos sociales” (nº 18.202)

69.- 16.460 apoyos: “Fenpruss y el derecho a la salud” (n°4.126)

70.-  16.459 apoyos: “Reconocimiento constitucional de la Educación Superior Técnico Profesional” (n° 70.076)

71.- 16.444 apoyos: “Reconocimiento constitucional de las personas con discapacidad y sus derechos” (n° 8.082)

72.- 16.442 apoyos: “Nuevas regiones de Chiloé y Aconcagua” (n° 6.466)

73.- 16.388 apoyos: “Servicios públicos universales y de calidad y política fiscal universal y justa para la garantía de derechos sociales” (n° 18.202)

74.- 16.272 apoyos: “15.000 corazones por la tierra. Reconocimiento y defensa de los derechos de la naturaleza (n° 19.350)

75.- 16.155 apoyos: “Derecho a ser Club y ser hincha” (n° 11.050)

76.- 16.128 apoyos: “Derecho a los cuidados” (n° 9.638)

77.- 15.558 apoyos: “el derecho a la salud sexual y reproductiva con enfoque de genero, feminista, interseccional y pluralista” (45.166)

78.- 2.383 apoyos: “Por el reconocimiento constitucional del pueblo tribal afrodescendiente chileno basado en el antirracismo como principio de convivencia en la plurinac” (nº 5.918)

(artículos 31 a 34: se requerirán 1.500 firmas, provenientes de, al menos 2 regiones)

Share4Tweet3Send
Previous Post

Comisión Coordinadora del Servicio Mejor Niñez Maule presentó diagnóstico regional para detectar brechas intersectoriales

Next Post

Talca contará con nuevo Quiero Mi Barrio en el sector Los Conquistadores

Artículos Relacionados

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Next Post
Talca contará con nuevo Quiero Mi Barrio en el sector Los Conquistadores

Talca contará con nuevo Quiero Mi Barrio en el sector Los Conquistadores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico
  • Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles
  • PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In