• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Chanco-Pelluhue fue declarada Zona de Interés Turístico

Además de la nueva declaratoria del territorio Chanco – Pelluhue, el Comité de Ministros aprobó la prórroga de la ZOIT Lago Colbún-Rari.

por Redacción El Maule Informa
30/01/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Chanco-Pelluhue fue declarada Zona de Interés Turístico
14
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Comité de Ministros del Turismo declaró esta semana cinco nuevas Zonas de Interés Turístico (ZOIT), Chanco-Pelluhue, en la Región del Maule adquirió la categoría que permite fomentar el desarrollo de la actividad turística a través de priorizaciones en la inversión de proyectos con impacto económico y social.

La denominación también fue recibida por Bahía Inglesa-Caldera, en la Región de Atacama; Olmué, en la Región de Valparaíso; San Fabián, en la Región de Ñuble; y Río Bueno-Puyehue, la primera ZOIT birregional del país, en Los Ríos y Los Lagos. En total 40 territorios nacionales cuentan con la categoría ZOIT en el país.



Esta declaración -que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo- es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación en donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

Chanco-Pelluhue

El territorio de esta nueva ZOIT -un polígono de 150 km2- se concentra en uno de los destinos  turísticos potenciales de la Región de Maule, Chanco-Pelluhue, zona de borde costero marino.

Destaca por su inminente vocación patrimonial a partir de la cantidad y variedad de elementos turísticos patrimoniales, tanto culturales como naturales, que motivan el viaje de turistas regionales y nacionales que llegan al destino.

El principal potencial turístico de la zona es en torno a actividades de turismo aventura como el surf, la gastronomía asociada a sus caletas (Loanco y Curanipe), el rescate de tradiciones e identidad rurales y la promoción de actividades agropecuarias. Este destino cuenta, además, con diversas áreas protegidas en la categoría de Reservas Nacionales, como Federico Albert, Los Ruiles y Los Queules, además de zonas típicas como el pueblo de Chanco y el humedal de Reloca, que es Santuario de la Naturaleza.

José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo, señaló que “estas nuevas declaratorias son una muy buena noticia para cada uno de los territorios involucrados, no sólo porque les permite acceder a programas de inversión especiales, sino también porque potencia la articulación y el trabajo conjunto entre los distintos actores con el objetivo común de desarrollar la vocación turística de sus respectivos territorios. De cara a la reactivación del turismo, esta es una herramienta muy importante para la recuperación de los destinos”.

​Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, indicó que “estamos muy satisfechos del resultado del trabajo conjunto realizado con cada uno de los municipios y los actores locales; localidades, gremios y asociaciones de estas nuevas ZOIT declaradas. A partir de ahora, podremos apostar por desafíos en temas de sustentabilidad, desarrollo de productos, transformación digital y otros que serán un aporte para los territorios”.

La directora de la Región del Maule, Cecilia Arancibia, se refirió a la participación de todos los actores involucrados, mencionando que “agradezco a todos quienes fueron parte del proceso y también a las municipalidades por su participación, interés y compromiso de lograr que el territorio tenga un mayor protagonismo turístico, lo que fortalece la articulación con el sector público y privado, además de importantes aristas como la sustentabilidad y la digitalización de los procesos”.

Prórroga de la ZOIT Lago Colbún-Rari

Además de la nueva declaratoria del territorio Chanco – Pelluhue, el Comité de Ministros aprobó la prórroga de la ZOIT Lago Colbún-Rari, territorio que continuará con la ejecución de su planificación territorial y turística por cuatro años más, importante destacar que para este próximo período la Mesa público – privada que gestiona la ZOIT Lago Colbún – Rari incorporó al polígono declarado los sectores de Vilches y Armerillo de la comuna de San Clemente y el sector de Rabones de la comuna de Colbún concentrando más actores locales en la gestión del territorio que obtuvo la prórroga de su declaratoria, lo que se traduce en una mayor participación en la toma de decisiones de dicho polígono.

La ZOIT Lago Colbún – Rari potencia las experiencias de turismo de naturaleza, el turismo sustentable y responsable, actividades en el Lago Colbún y borde lago y el turismo patrimonial con un gran punto a destacar en la artesanía en Crin presente en la localidad de Rari.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Prodesal Curicó obtiene máxima calificación en evaluación

Next Post

Extensión UCM lanza nuevo ciclo online dedicado a los oficios del Maule

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Extensión UCM lanza nuevo ciclo online dedicado a los oficios del Maule

Extensión UCM lanza nuevo ciclo online dedicado a los oficios del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In