• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio UTalca revela diferencias en el ingreso de migrantes y refugiados venezolanos según zona del país donde residen

“El camino debiera ser facilitar su rápida inserción al mercado laboral, con lo cual además se puede resolver el déficit de mano de obra que los gremios empresariales han manifestado que existe en algunos sectores de la economía", sostuvo el académico Medardo Aguirre, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

por Redacción El Maule Informa
29/01/2022
en Destacados, Nacional
Estudio UTalca revela diferencias en el ingreso de migrantes y refugiados venezolanos según zona del país donde residen
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Notables diferencias entre las condiciones de vida de los migrantes y refugiados venezolanos que habitan en el norte y sur del país, concluyó una investigación desarrollada por el Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El trabajo, liderado por el académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la UTalca, Medardo Aguirre, tuvo por objetivo caracterizar la situación laboral de dicha comunidad.



El universo contemplado para la muestra se conformó sobre la base de encuestas online, entrevistas personales y llamados telefónicos a 1.460 personas venezolanas mayores de 18 años, aplicados entre agosto y septiembre.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025

Según el estudio del Centro dependiente de la Universidad de Talca, el 54% de los encuestados de la zona norte lleva menos de un año en Chile y un 39,5%, de uno a tres años.

Sin embargo, esto cambia cuando se avanza hacia el centro, dado que sólo un 36,8% ha estado menos de un año y un 47,6% de uno a tres años. La tendencia sigue en la zona sur y austral, en que un 62,64% lleva entre uno y tres años, y sólo un 26,5% reside en Chile hace menos de uno.

Nivel de ingreso

Otro punto importante es el nivel de ingresos de los hogares de los ciudadanos venezolanos, cuya situación económica mejora en las zonas centro y sur.

En el caso de la zona norte, un 80,6% tiene ingresos iguales o menores a $486.000, mientras que un 13,7% fluctúa entre $486.001 y $810.000. En el tramo de $810.001 y $1.360.000 hay un 4,2% y un $1,5% está situado en más de $1.980.000.

En el centro de Chile, un 58,8% tiene ingresos iguales o menores a $486.000; el 25% fluctúa entre $486.001 y $810.000; en el tramo de $810.001 y $1.360.000 hay un 9,5%; el 3,1% recibe $1.360,001 y $1.980.000; y un $3,6% gana más de $1.980.000.

Finalmente, en la zona sur y austral, un 58,6% de los hogares tiene un nivel de ingresos menores a $486.000; el 31,5% está entre $486.001 y $810.000; el 6,6% se establece entre de $810.001 y $1.360.000; un 2,2% está situado entre $1.360,001 y $1.980.00; y un 1,1% es mayor a $1.980.000.

Sueldos

Una de las preguntas del estudio apunta al monto del último sueldo que recibió el encuestado. La tendencia se repite, dado que en la zona norte un 73,5% gana menos de $320.000, un monto inferior al sueldo mínimo. En la zona centro este porcentaje baja a 48% y en la zona sur y austral llega a 52,7%.

Educación

También hay diferencias en el nivel educacional. Por ejemplo, en la zona norte el 43% tiene educación Media; 24,7% es técnico; 23,6% posee Educación Superior; y un 8,4% Educación Básica.

En el caso de la zona centro, un 46,9% tiene Educación Superior; 21,2% es técnico; 28,1% tiene Educación Media; y un 3,8% Educación Básica.

Finalmente, en la zona sur y austral, el 49,7% de los encuestados tiene Educación Superior; el 26,5% es técnico; un 22,1% posee Educación Básica; y un 1,7% Educación Básica.

Análisis

“El camino debiera ser, facilitar su rápida inserción al mercado laboral, con lo cual además se puede resolver el déficit de mano de obra que los gremios empresariales han manifestado que existe en algunos sectores de la economía. Lo que no tiene sentido, puesto que no beneficia a nadie, es el esfuerzo en obstaculizar y alargar los procesos de regularización. Además, que la evidencia empírica muestra que los procesos migratorios no pueden detenerse por un simple decreto”, afirmó Medardo Aguirre, académico de la UTalca.

El investigador sostuvo que la zona norte es la puerta de entrada –regular y no regular- de los inmigrantes, quienes permanecen en el área mientras deciden su futuro y planifican su traslado, especialmente a la región Metropolitana.

“En la medida que aparecen oportunidades laborales más al sur, se trasladan. Entonces, los que están radicados en la zona sur son personas que llevan más tiempo en el país y, eventualmente presentan mayor capacitación para optar por trabajos de mayor remuneración”, planteó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Advierten sobre graves riesgos de los clavados o “piqueros” e ingreso de casos graves al HRT

Next Post

Llaman a la ciudadanía a aportar antecedentes para la declaratoria de humedales urbanos en Talca

Artículos Relacionados

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Next Post
Llaman a la ciudadanía a aportar antecedentes para la declaratoria de humedales urbanos en Talca

Llaman a la ciudadanía a aportar antecedentes para la declaratoria de humedales urbanos en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”
  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In