• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Presentan nuevo Visor Territorial de Sequía

En la plataforma es posible conocer las comunas decretadas en emergencia agrícola, su déficit hídrico y los riesgos que corre la biodiversidad por falta de agua.

por Redacción El Maule Informa
28/01/2022
en Destacados, Economía
Presentan nuevo Visor Territorial de Sequía
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025


Con el fin de poder concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de la sequía en nuestro país, el Ministerio de Bienes Nacionales en colaboración al Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Agricultura, presentaron el Visor Territorial Sequía.

“El año 2021 fue el cuarto año más seco desde que se tienen registros en nuestro país, y por eso, nos enfrentamos ante la situación hídrica más crítica de nuestra historia. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales quisimos aportar con nuestro Visor Territorial de Sequía”, destaco el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.

Además agregó: “Ponemos a disposición de la ciudadanía toda la información sobre el déficit de agua. Con esta herramienta podemos revisar el resumen de agua acumulada en los principales embalses de Chile, conocer cuáles son las comunas que se encuentran con emergencia agrícola y los riesgos que corre la biodiversidad en cada zona”.

Al ingresar a https://sequia.visorterritorial.cl/ el usuario puede acceder a todos los datos referentes al agua acumulada en los principales embalses a nivel país y regional, comunas decretadas en emergencia agrícola, conocer el índice de la condición de la vegetación, el déficit hídrico por comuna, el avance del Plan Nacional de Protección de Humedales, entre otras cosas.

Finalmente, el secretario de Estado indicó que: “Hay lugares de nuestro país que tienen un déficit hídrico mayor al 30% como es el caso de Illapel, Salamanca, Los Vilos y Petorca en la Región de Coquimbo. En la Región Metropolitana, tenemos comunas con  un déficit hídrico del 25% al 30%, muy parecido a lo que pasa en sectores  del centro sur de Chile como Curicó y Talca.  Por eso, tenemos dos opciones: cuidamos el agua o nos quedamos sin ella, tomar conciencia es fundamental”.

En el visor encontrarás:

Emergencia Agrícola: En esta pestaña podrás conocer la cantidad de comunas decretadas en Emergencia Agrícola por el Ministerio de Agricultura, y la distribución de ayuda. Al ingresar una región, encontrarás todas las comunas que se encuentran en este estado y el índice de la condición de la vegetación.

Déficit Hídrico: Puedes conocer el total de comunas con decreto de escasez vigente, el porcentaje de escasez de agua para uso doméstico urbano y rural. Además, esta pestaña contiene la información de agua acumulada en los principales embalses y el riesgo de sequía hidrológica.

Biodiversidad: acá podemos encontrar el porcentaje de los humedales protegidos a lo largo de Chile y conocer los riesgos de la flora y fauna por la falta de agua.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Organización medioambiental se opone a posible venta de energía a Argentina y la califica como “descabellada”

Next Post

43 familias del conjunto habitacional Las Américas recibieron certificados de subsidios

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
43 familias del conjunto habitacional Las Américas recibieron certificados de subsidios

43 familias del conjunto habitacional Las Américas recibieron certificados de subsidios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In