• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Medidas para reducir efectos de alergias de verano

por Redacción El Maule Informa
28/01/2022
en Destacados, Nacional
Especialista llama a poner atención en síntomas para no confundir alergias con COVID-19
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante los meses estivales las alergias son muy comunes, sobre todo en primavera, cuando árboles, maleza y pastos comienzan el periodo de floración, generando que un porcentaje significativo de nuestra población reaccione ante la presencia de alérgenos típicos de la temporada que, en algunos casos, continúan afectando durante el verano.

La Directora de Carrera de Enfermería de UDLA Sede Concepción, Carolina Uribe, señala que las alergias se manifiestan en diferentes partes de nuestro cuerpo, entre ellas los ojos, nariz y garganta, siendo los síntomas más típicos: picazón de nariz, ojos y oídos, mucosidad y congestión nasal, estornudos, ojos llorosos, entre otros.



“El diagnóstico de esta enfermedad es clínico y puede complementarse con un examen llamado test cutáneo o prick, que tiene como objetivo medir la sensibilidad a los diferentes alérgenos como polen, caspa de animales, ácaros, etc.”, explica la académica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025

Indica que en general los tratamientos, en casos leves y moderados, son abordados con antihistamínicos, y en casos severos, se agrega un corticoide nasal o inhalador.

Una alternativa para aquellos pacientes que no tienen una buena respuesta a la terapia farmacológica es la inmunoterapia, la cual se evalúa con el historial de antecedentes de cada persona, afirma la profesional.

 Medidas para reducir sus efectos

Carolina Uribe, Directora de Carrera de Enfermería de UDLA, señala que se debe evitar en lo posible el contacto directo con los pólenes durante el periodo de polinización, por ejemplo, al cortar el césped o barrer. Si no puede evitar realizar este tipo de actividades, se aconseja hacerlo usando mascarilla.

Asimismo, aconseja mantener las ventanas de la casa o vehículo cerradas o limitar a un periodo acotado para evitar la suspensión de los alérgenos en el ambiente, evitar secar ropa en el exterior durante el periodo de máxima polinización, pues el polen queda atrapado en la ropa húmeda. Usar gafas de sol, ya que ayudan a reducir la irritación conjuntival y el lagrimeo, evitar el contacto con otros agentes irritantes como el humo del tabaco y productos químicos que pueden potenciar la reacción alérgica.

La académica de UDLA recomienda lavar de manera frecuente las manos y mantenerse hidratado, esto es fundamental para disminuir los efectos alérgicos, pues la prevención es esencial para cuidarnos y disfrutar con responsabilidad momentos de esparcimiento tan necesarios en esta época del año.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Cursos de español para migrantes haitianos dictó U. Autónoma

Next Post

Ministerio de Justicia y Registro Civil anuncian rebaja de un 22% en el precio de los pasaportes, a contar del 1 de marzo

Artículos Relacionados

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Next Post
Ministerio de Justicia y Registro Civil anuncian rebaja de un 22% en el precio de los pasaportes, a contar del 1 de marzo

Ministerio de Justicia y Registro Civil anuncian rebaja de un 22% en el precio de los pasaportes, a contar del 1 de marzo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”
  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In