• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Universidad de Talca creará plataforma satelital para estimar consumo de agua en Chile

El proyecto, pionero a nivel nacional, es un salto tecnológico hacia la agricultura digital y la digitalización de información para esta industria nacional.

por Redacción El Maule Informa
26/01/2022
en Destacados, Nacional
Universidad de Talca creará plataforma satelital para estimar consumo de agua en Chile
11
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una plataforma satelital y meteorológica para la toma de decisiones, que pueda estimar el consumo de agua de todo Chile, es la iniciativa que ejecutan académicos del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, y que es encabezado por el profesor Samuel Ortega, director del Centro.

El proyecto se denomina “Desarrollo de una Plataforma satelital y meteorológica inteligente para mejorar la gestión de los recursos hídricos en la agricultura bajo condiciones de sequía y cambio climático”, y cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).



Su adjudicación se debe a que es una innovación a nivel nacional e involucra la digitalización de información del rubro agrícola de manera inteligente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule

Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule

23/10/2025
Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada

Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada

23/10/2025

“Vamos a dar un salto tecnológico muy importante, ya que estamos entrando a la era de la agricultura digital y nosotros seremos pioneros en ella en el país, incorporando la digitalización de esta información meteorológica y satelital para el manejo sustentable de los recursos hídricos”, afirmó el director del CITRA.

“Esperamos ser un aporte para optimizar estos recursos y hacer una contribución a la agricultura, a los agricultores y las comunidades, además de avanzar en la adaptación a este fenómeno que está asociado a la sequía, que se mantendrá en el tiempo”, planteó Ortega.

El experto precisó que el proyecto es desarrollado de manera multidisciplinaria, con investigadores del área de la ingeniería, en conjunto con científicos de diversos puntos del planeta. De hecho, el director alterno de la iniciativa es el profesor Marco Rivera, del Centro Tecnológico de Conversión de Energía de la misma Casa de Estudios. Y junto con él participan también académicos de la Universidad de Chile, Universidad Católica del Maule, Universidad de Melbourne en Australia, y varias instituciones norteamericanas, asiáticas y europeas destacadas y dedicadas a estas temáticas.

“Hemos reunido un equipo de alto nivel que va a permitir acelerar el proceso científico para el desarrollo de este sistema inteligente, además aportar en la formación de capital humano en el área”, puntualizó el director del CITRA.

Información

La plataforma incorporará una serie de modelos matemáticos y que utilizan inteligencia artificial para su funcionamiento, transformando la información de los satélites y climáticas en información sobre el consumo de agua. “Le diremos al agricultor cuantos litros de agua consumen sus plantaciones”, precisó el académico.

Uno de los aspectos que desarrollan, es la validación y calibración de diversos modelos o algoritmos de teledetección y para ello utilizarán bases de datos que se han elaborado en el CITRA, que incorporan información de más de ocho años de trabajo del Centro, y en la que se detallan datos completos de mediciones que han realizado en terreno los investigadores.

“Intercambiaremos datos con los académicos de las diversas universidades internacionales, para ir analizando los distintos modelos matemáticos existentes y cómo funcionan, observando aquellos que más se adapten a la realidad chilena para implementarlos posteriormente en la plataforma”, indicó.

Ortega explicó que en otros países como Estados Unidos ya se están desarrollando este tipo de sistemas, pero funcionan de una manera mucho más amplia y costosa, por lo que esperan que esta iniciativa se consolide en el país.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Presentan “Guía de buenas prácticas en reclutamiento y selección de personas”

Next Post

Conjunto de cueca “Las Cuatro Manos” lanza su primer disco en la Plaza de Vichuquén

Artículos Relacionados

Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule

Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule

23/10/2025
Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada

Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada

23/10/2025
Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

23/10/2025
El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha

El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha

23/10/2025
Next Post
Conjunto de cueca “Las Cuatro Manos” lanza su primer disco en la Plaza de Vichuquén

Conjunto de cueca “Las Cuatro Manos” lanza su primer disco en la Plaza de Vichuquén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule

Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule

23/10/2025
Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada

Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada

23/10/2025
Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica

23/10/2025
El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha

El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha

23/10/2025
Hospital de Curicó inicia ciclo de talleres de bienestar para pacientes oncológicas junto a Escuela de Estética Integral de AIEP 

Hospital de Curicó inicia ciclo de talleres de bienestar para pacientes oncológicas junto a Escuela de Estética Integral de AIEP 

23/10/2025
Región del Maule refuerza su red pública con la llegada de   nuevos médicos especialistas

Región del Maule refuerza su red pública con la llegada de  nuevos médicos especialistas

23/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador Álvarez-Salamanca destaca rol protagónico de la juventud rural en el desarrollo del Maule
  • Obras de nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzan un 87% de avance y refuerzan la colaboración público-privada
  • Carabineros de Labocar realizó capacitación en fotografía forense clínica
  • El Maule celebró su identidad con sabores, recorridos patrimoniales, arte y música en la quinta edición del Festival Creativo Pablo de Rokha

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In