• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Siete comunas del Maule retroceden a Paso 3 de Preparación: Sepa qué está permitido

por Redacción El Maule Informa
24/01/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Región del Maule superó los 20 mil casos de Covid-19
74
SHARES
671
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025

Siete comunas de la Región del Maule retroceden a Paso 3 de Preparación a contar de las 5 AM de este miércoles 26 de enero.

Estas son Talca, Curicó, Linares, Molina, Empedrado, San Rafael, y Pelarco. Las medidas para el Paso 3 son las siguientes:



1. Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar

  • Apertura: obligatoria.

2. Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior

  • Permitidas.

3. Reuniones en residencias particulares

  • Máximo 10 personas. Pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad.

4. Atención presencial a público

Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.

  • Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 6 m2. Mínimo 4 clientes.

5. Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

  • En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
  • Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

6. Actividades en gimnasios y similares

  • En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
  • Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.

7. Actividad física y deporte

  • Lugar abierto: máximo de 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
  • Lugar cerrado: máximo de 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

8. Actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores.

Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.

  • Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
    • Lugar abierto: 70% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 60% de aforo.
    • Lugar cerrado: Permitidos sólo si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad, aforo de 60% del aforo total definido. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 50% de aforo, manteniendo siempre un asiento por medio desocupado.
  • Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
    • Ubicación de asistentes permanente y a 1 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 4 m2. Si hay consumo de alimentos, 1,5 m. entre asistentes.
    • Lugar abierto: 200 o 1.500 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
    • Lugar cerrado: solo con Pase de Movilidad, máximo 750 personas.

9. Actividades con interacción entre asistentes

No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores.

Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 5 m2, con máximos de:

  • Lugar abierto: máximo 50 personas o 250 si todas tienen Pase de Movilidad.
  • Lugar cerrado: solo con Pase de Movilidad, máximo 100 personas.
  • Prohibidas en residencias particulares.

10. Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día

  • Centros Día:
    • Actividades grupales con un máximo de 5 personas en un determinado espacio.
    • Asistentes sólo con Pase de Movilidad.
  • Clubes de Adulto Mayor:
    • Máximo 10 personas en total. Máximo 20 si todas tienen Pase de Movilidad.
Share30Tweet19Send
Previous Post

Leve baja de incendios forestales en la actual temporada: Llaman a reforzar prevención

Next Post

Piden fotos y videos para documental sobre cultura Underground de Talca

Artículos Relacionados

Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025
¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

01/11/2025
Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

01/11/2025
Next Post
Piden fotos y videos para documental sobre cultura Underground de Talca

Piden fotos y videos para documental sobre cultura Underground de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025
¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

01/11/2025
Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

01/11/2025
Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

01/11/2025
Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas
  • WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla
  • ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente
  • Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In