• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Aumento en la retención de las boletas de honorarios: ¿Disminuye los ingresos de los prestadores de servicios?

Porcentaje creció del 11,5 al 12,25% desde el 1 de enero.

por Redacción El Maule Informa
20/01/2022
en Destacados, Economía
Aumento en la retención de las boletas de honorarios: ¿Disminuye los ingresos de los prestadores de servicios?
14
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A partir del 1 de enero de 2022, las retenciones en boletas de honorarios han sufrido un aumento del 0,75%. Pasaron de un 11,5% en 2021 a un 12,25% este año.

“Esto obedece a la Ley 21.133, promulgada el 2 de febrero de 2019 y establece un aumento gradual del porcentaje de retenciones en boletas de honorarios en 0,75% cada año hasta llegar al 17% en 2028, y además establece  la obligatoriedad de cotizar para los trabajadores independientes, con el fin de permitir el acceso a todos los beneficios de seguridad social, entre ellos salud, pensiones, seguros de invalidez y sobrevivencia, de accidentes de trabajo y enfermedades, y a la ley Sanna”, explica Camila Castro, líder académico  de la Carrera de Contador Auditor en UDLA.



La profesional señala que “en la actualidad estas retenciones efectuadas durante el año están destinadas a cubrir los beneficios de seguridad de trabajadores independientes en dos modalidades. Por una parte, tenemos la opción de cobertura completa, en donde la totalidad de las retenciones serán destinadas al pago de cotizaciones previsionales, impidiendo la devolución de estos valores al trabajador. Una segunda opción es la cobertura parcial, donde el trabajador podrá obtener la devolución de un 4.16% de los montos retenidos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025

En el escenario actual nos preguntamos ¿Cuál será la consecuencia inmediata del aumento en las retenciones, tanto para el prestador de servicio como para quien paga por ello?

La académica de Universidad de Las Américas comenta que “la generalidad plantea que el prestador del servicio es quien soporta el aumento de la retención en su boleta de honorarios, ya que pacta un valor bruto por sus servicios con quien lo contrata. En este sentido, quien recibe el servicio seguirá pagando un mismo valor y el prestador recibirá un poco menos, viendo una inmediata baja en sus ingresos”. Y añade que “si el prestador de servicios pacta valores líquidos, quien soporta el aumento es el que contrata el servicio y esto incrementa constantemente cuando el prestador de servicios cobra en UF”.

A ambas situaciones se le debe sumar el caso de aquellos trabajadores independientes que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020, en cuyo caso a partir de septiembre de 2021 debieron aumentar la retención de un 11.5% a un 14,5%. Y pasa lo mismo comentado con anterioridad, si se pactó un honorario bruto, el trabajador independiente debe hacerse cargo del aumento mermando sus ingresos, o si se pactó un honorario líquido, el contratante debe asumir este porcentaje adicional. “Al respecto de este aumento en la retención, el Servicio de Impuestos Internos menciona en su página web que la retención adicional se mantendrá mientras se mantenga un saldo pendiente por reintegrar”, aclara Castro.

Es así como independiente del valor del aumento de estas retenciones y cuanto significa en dinero real, la situación afecta al trabajador independiente o al contratante dependiendo de la modalidad de pago de honorarios suscrita, por tanto, es recomendable evaluar la situación a todos quienes trabajan en forma independiente y a quienes pagan estos servicios, para así planificar lo que resta del año y además proyectar los años venideros.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Web ChileAtiende: Orientación en Situaciones Claves de la Vida

Next Post

Claves para mantener una alimentación adecuada en el verano

Artículos Relacionados

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Next Post
Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Claves para mantener una alimentación adecuada en el verano

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad
  • FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz
  • Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In