• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Promueven uso de neuroestimuladores para controlar el dolor crónico

En 2015 Denisse Saldías (31) sufrió un accidente laboral que la tuvo al borde de perder el brazo derecho y que le causó síndrome de dolor regional complejo. Hace tres años, le implantaron este dispositivo que le ha permitido recuperar su calidad de vida.

por Redacción El Maule Informa
17/10/2020
en Destacados, Salud
Promueven uso de neuroestimuladores para controlar el dolor crónico
19
SHARES
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace dos años la vida de Denisse Saldías (31) cambió drásticamente. Un día de julio de 2018 abrió los ojos y pudo mover su mano derecha sin problemas, algo impensado hasta ese momento porque el síndrome de dolor regional complejo le había afectado toda la extremidad superior de ese lado producto de un accidente ocurrido en 2015.

“Desde el primer momento en que hicieron funcionar el neuroestimulador sentí los cambios. Hasta el día de hoy recuerdo ese momento porque fue muy emocionante. Lo único que pensaba era que podía volver a mover mis dedos y mi mano”, recuerda.



Usar anillos, cortarse las uñas y hasta ducharse eran cosas imposibles para Denisse hasta ese momento, porque una de las secuelas del dolor crónico que la afectaba era la hipersensibilidad. “Yo estaba a punto de perder mi brazo derecho y gracias al neuroestimulador recuperé en un porcentaje de movilidad de mi brazo que me permite hacer una vida normal. El dolor había comenzado en la muñeca, pero luego se expandió al brazo y codo y estaba llegando a mis caderas, incluso, estaba encorvando mi cabeza porque las articulaciones se me empezaron a atrofiar”, cuenta Denisse Saldías.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fuerte sismo afectó a la zona central del país

Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia

29/07/2025
Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

29/07/2025

La patología que afectaba a la joven es un tipo de dolor crónico, que ocurre cuando la dolencia persiste por más de 3 a 6 meses. “Ella tenía síndrome de dolor regional complejo y estaba bajo tratamiento farmacológico sin respuesta favorable y con su brazo derecho inutilizable. Una semana después de la cirugía en donde le instalamos el neuroestimulador, dejó los opiáceos, casi todos los analgésicos (solo quedó con un tratamiento farmacológico mínimo) y su brazo volvió a ser funcional. Es una de las mejores evoluciones que he visto”, explica el doctor Patricio Bustos, jefe de Neurocirugía del Hospital de la Mutual.

“El dolor se ha instalado como una enfermedad crónica, es algo muy frecuente. Se estima que en Chile una de cada cinco personas puede sufrirlo. Los orígenes de esta patología están en el deporte, pero también gran parte se debe a accidentes o enfermedades relacionadas al trabajo”, agrega el médico.

Similar al marcapasos, pero actúa bloqueando el dolor

En los casos donde las infiltraciones, medicamentos y terapias kinesiológicas no han funcionado, se puede considerar la colocación de un neuroestimulador. “Estos dispositivos se recomiendan para el manejo del dolor de distinto origen, que se ha transformado en un dolor crónico y que no es tratable con terapia médica. No obstante, los diagnósticos en los que, con seguridad, habrá una respuesta positiva de más del 90% son aquellos pacientes con dolor regional complejo y operados de la columna lumbar”, señala el doctor Bustos.

Estos dispositivos son similares a un marcapasos, el paciente lo porta debajo de la piel y se colocan mediante cirugía en la zona del abdomen o cerca de la cintura. El neuroestimulador emite pequeños impulsos eléctricos, que viajan a través de electrodos a zonas cercanas a la médula espinal. En el caso de Denisse, tiene un electrodo en la columna cervical en el espacio epidural posterior entre la médula y el hueso. De esta manera se modifican las señales dolorosas de la médula espinal y se bloquean antes de que lleguen al cerebro, generando alivio del dolor en el paciente.

“Vivir con dolor es frustrante, tienes cambios de ánimo: un día estás bien, pero al otro amaneces más o menos y después te sientes horrible. No es ningún chiste vivir el día a día dependiendo de cómo amaneciste. Además, no solo te afecta a ti, sino que también a tu familia. Desde que vivo con un dispositivo que bloquea las señales de dolor de mi cerebro he sido la mujer más feliz del mundo”, cuenta Denisse.

Durante estos dos años, la calidad de vida de Denisse ha mejorado de manera tan considerable que ahora, en sus tiempos libres, se dedica a hacer trabajos en madera y sueña con estudiar gastronomía. “Es un desafío bastante importante para una persona que tiene un poco de limitaciones para tomar ciertas cosas, pero no lo veo imposible”, agrega.

 

Tags: Hospital de la MutualNeurocirugía Hospital MutualNeuroestimulador
Share8Tweet5Send
Previous Post

Joven ejemplar de güiña fue devuelto a la naturaleza en sector cordillerano Cipreses

Next Post

Lorenzini respalda Proyecto para postergar cuotas de créditos hipotecarios

Artículos Relacionados

Fuerte sismo afectó a la zona central del país

Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia

29/07/2025
Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

29/07/2025
SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave

Robo de vehículos: Los delitos más comunes en el sur de Chile

29/07/2025
Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

29/07/2025
Next Post
Lorenzini respalda Proyecto para postergar cuotas de créditos hipotecarios

Lorenzini respalda Proyecto para postergar cuotas de créditos hipotecarios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fuerte sismo afectó a la zona central del país

Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia

29/07/2025
Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando

29/07/2025
SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave

Robo de vehículos: Los delitos más comunes en el sur de Chile

29/07/2025
Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

29/07/2025
Emprendimiento de maulina incubado por Hub UNAB gana primer lugar en Desafío Emprendedor de Banco de Chile

Emprendimiento de maulina incubado por Hub UNAB gana primer lugar en Desafío Emprendedor de Banco de Chile

29/07/2025
SMA Investiga Construcción de Casino Dreams en Talca por Cercanía a Humedal Urbano Protegido

SMA Investiga Construcción de Casino Dreams en Talca por Cercanía a Humedal Urbano Protegido

29/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Amenaza de tsunami para costas de Chile tras terremoto en Rusia
  • Último llamado para profesores: colegios en EE.UU. aún están contratando
  • Robo de vehículos: Los delitos más comunes en el sur de Chile
  • Nuevo sistema frontal categoría 4 amenaza reservas de nieve en diversas zonas del país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In