• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Diputada electa llamó a participar en proceso de evaluación ambiental de Carretera eléctrica de ENEL

La abogada Mercedes Bulnes, que representará al distrito 17 en la Cámara Baja a partir de marzo próximo, manifestó su preocupación por el impacto que tendría la iniciativa en la cordillera de San Clemente, ante el director regional del SEA, René Christen.

por Redacción El Maule Informa
07/01/2022
en Destacados, Política
Diputada electa llamó a participar en proceso de evaluación ambiental de Carretera eléctrica de ENEL
14
SHARES
124
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Un total de 77 observaciones ha recibido el proyecto de Enel que permitiría transportar energía entre Chile y Argentina, a través del Paso Pehuenche, ante el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA. Se trata de objeciones presentadas por personas naturales a la idea de instalar una cadena de torres de alta tensión, desde San Clemente hasta la ciudad trasandina de Mendoza.

“El proyecto fue ingresado al SEA en octubre pasado y se encuentra actualmente en etapa de observaciones por parte de la ciudadanía. Es importante que las opiniones no provengan solo de personas individuales, sino también de la comunidad informada y organizada”, dijo la diputada electa por el distrito 17, Mercedes Bulnes, tras sostener una reunión con el director regional del SEA, René Christen, a quien solicitó audiencia por medio de la plataforma de la Ley del Lobby.



“El director me informó respecto al estado del proyecto y me quedó muy claro que esta iniciativa, que seguramente busca generar electricidad en Chile para venderla en Argentina, no tendría ningún beneficio para nuestro país. Necesitamos mucha fuerza y a toda la ciudadanía, para que este plan se rechace y podamos resguardar nuestras zonas protegidas”, agregó Bulnes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

El proyecto “Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (AR)” contempla la construcción de más de setenta torres de alta tensión en un tramo de 27 kilómetros en Chile y 312, en Argentina, con una inversión de 36 millones de dólares.

“Obviamente este proyecto es un riesgo para la gran variedad de flora y fauna nativa de nuestra cordillera y su belleza escénica. Me alegra que el Gobierno Regional y la Municipalidad de San Clemente expusieran reparos a la iniciativa y emplazo a la seremi de Energía a explorar el mismo camino y revisar su decisión de no presentar objeciones”, manifestó la abogada.

El Servicio de Evaluación Ambiental recibirá observaciones a la iniciativa en su sitio web, hasta el 1 de febrero. Enel está obligada a responder todas las consultas y reparos

Share6Tweet4Send
Previous Post

ARAUCO lanza campaña “Súmate Ahora” para jugar el partido contra el cambio climático

Next Post

SENDA apoya a 1.500 personas en centros de tratamiento para superar consumos problemáticos de alcohol y drogas

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
SENDA apoya a 1.500 personas en centros de tratamiento  para superar consumos problemáticos de alcohol y drogas

SENDA apoya a 1.500 personas en centros de tratamiento para superar consumos problemáticos de alcohol y drogas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In