• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio UTalca: pobreza multidimensional incide en el tecnoestrés de estudiantes

La investigación de académicos de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de dicha Casa de Estudios precisó que, los factores sociales y económicos del entorno afectan a los estudiantes universitarios durante este período de pandemia, generando un alto estrés en su aprendizaje remoto.

por Redacción El Maule Informa
07/01/2022
en Destacados, Economía
Estudio UTalca: pobreza multidimensional incide en el tecnoestrés de estudiantes
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las condiciones de la vivienda que se habita y la situación de salud familiar, fueron los dos factores que se asociaron de forma más determinante al tecnoestrés en estudiantes de educación superior de la Región del Maule, durante la pandemia.  

Esta fue una de las conclusiones del estudio denominado: “Efectos de factores familiares y económicos sobre el tecnoestrés en estudiantes debido al aprendizaje remoto. ¿La desigualdad genera tecnoestrés?”, que fue realizado por los académicos de la Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial de la UTalca, Alejandro Cataldo y Natalia Bravo, en conjunto con los estudiantes Ariela Vásquez y Sebastián Rojas, y que fue financiado por “Luksic Scholar Foundation”.



  Durante la investigación, el equipo de la Universidad de Talca entrevistó a más de 200 jóvenes de dicha zona del país, a quienes se les consultó sobre cómo su situación económica influía en su estado de salud mental, y cómo esas problemáticas generaban tecnoestrés en sus vidas, entendiendo como tal a la “incompatibilidad entre los recursos que tiene un individuo y las demandas del entorno, en específico en relación al uso de las tecnologías”, precisó el profesor Cataldo. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025

  “Analizamos cinco dimensiones de la pobreza y nos dimos cuenta que todas aumentaban el tecnoestrés, pero había dos en especial que eran las que más incidían en los estudiantes”, indicó el académico.

  El modelo propuesto en el estudio establece que la pobreza multidimensional incide en un 11% como causante del tecnoestrés. “Hay dos dimensiones de la pobreza que deben mejorarse para reducir esta situación en la salud mental de los estudiantes: las carencias en la vivienda y las carencias en el acceso a la salud”, explicó Alejandro Cataldo.   

 Insatisfacción en la vida estudiantil 

  Otro aspecto consultado por los investigadores de la UTalca fue el grado de satisfacción de los estudiantes con su vida universitaria, considerando el tecnoestrés como un efecto negativo en ella.  

 Los resultados mostraron que dicho estado mental provocó insatisfacción en la vida universitaria. “Incidió en un 30% de la insatisfacción de los estudiantes varones con su experiencia de vida universitaria, lo que es un alto nivel en este tipo de estudios, ya que tenemos muchos jóvenes que no lo están pasando bien en este ámbito tan importante de su vida”, señaló el académico, quien precisó que entre las mujeres las cifras de insatisfacción fueron mucho más bajas.  

  El profesor argumentó que este tipo de investigación muestra que “el tecnoestrés, en relación a las clases remotas, es un problema cuya causa es compleja y requiere la coordinación de políticas nacionales de educación, vivienda y salud, entre otras”.  

 “La desigualdad de países latinoamericanos y en sus regiones amplifica los efectos negativos de la brecha digital y que se han hecho más evidentes debido al COVID”, puntualizó. 

Share4Tweet3Send
Previous Post

FudLup, la App que conecta en un solo lugar a restaurantes y proveedores

Next Post

Vecinos y municipio incrementan acciones preventivas en barrios de Curicó

Artículos Relacionados

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
Next Post
Vecinos y municipio incrementan acciones preventivas en barrios de Curicó

Vecinos y municipio incrementan acciones preventivas en barrios de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In