• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sepa reconocer los síntomas de un infarto

El Dr. Claudio Pacheco Campusano, académico Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule aclara diversas inquietudes en relación a esta enfermedad, la cual se anota el lamentable record de ser la principal causa de muerte de personas adultas en Chile.

por Redacción El Maule Informa
06/01/2022
en Destacados, Nacional
Sepa reconocer  los síntomas de un infarto
15
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un infarto es una enfermedad que se define como tiempo dependiente por la importancia que tiene el saber responder a tiempo para mejorar la posibilidad de éxito y recuperación de las personas afectadas. El especialista en cardiología de la U. de Chile, jefe Unidad Coronaria y de la Unidad Hemodinamia del Hospital Regional de Talca (HRT) y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, Dr. Claudio Pacheco Campusano, aborda diversas inquietudes en relación a este tema.

¿Qué es un infarto? 



Es la muerte celular (necrosis) secundario a la falta de irrigación sanguínea de los tejidos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

¿Cuántos tipos de infarto existen? 

Un infarto puede ocurrir en cualquier tejido del cuerpo, entre los cuales los más frecuentes son: Infarto agudo de miocardio, Infarto cerebral, Infarto pulmonar, Infarto renal e Infarto intestinal mesentérico.

De éstos, el más común es el Infarto Agudo al Miocardio (IAM), éste ocurre cuando una de las arterias que irrigan al músculo cardiaco se ocluye, provocando la muerte de parte de este tejido.

¿Qué factores son los que inciden en la ocurrencia de un infarto?

Los factores que inciden en la ocurrencia de un infarto, se denominan factores de riesgo cardiovascular y son algunas características demográficas y clínicas que aumentan la posibilidad de desarrollar un IAM

Se dividen en:

No modificables: Sexo, edad, antecedentes familiares

Modificables: Hipertensión Arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, dislipidemia (niveles  elevados de colesterol en la sangre), sedentarismo

¿Es igualmente probable que ocurra en edad temprana que avanzada, o en hombres más común que en mujeres?

Es más probable que ocurra en edades avanzadas, más frecuente en hombres que en mujeres, las mujeres retrasan su incidencia en promedio diez años.

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de un infarto?

Los primeros síntomas para reconocer un infarto es la presencia de dolor torácico retro esternal opresivo, intenso, irradiado a dorso, cuello, mandíbula y extremidades superiores asociado frecuentemente a falta de aire (disnea) y sudoración.

Es muy importante reconocer estos síntomas y darle la importancia que tiene dado que la consulta precoz, cambiará la evolución y el pronóstico en el tratamiento del infarto.

¿Son similares los síntomas de un infarto en hombres y mujeres?

En general la sintomatología entre hombres y mujeres es similar, sin embargo, los distintos registros indican que el diagnóstico en mujeres se realiza en forma más tardía y el tratamiento también se retrasa.

¿Qué tan importante es responder a tiempo ante la ocurrencia de un infarto?

El infarto agudo al miocardio es una enfermedad tiempo dependiente, es decir, mientras más precoz se realice el diagnóstico y se inicie el tratamiento la evolución y pronóstico es mejor en cuanto al desarrollo de complicaciones como insuficiencia cardiaca, así como en mortalidad.

Así, un IAM que se diagnostica y se inicia antes de las tres horas, tiene un pronóstico favorable.

El elemento que más retrasa el diagnóstico y tratamiento precoz del IAM es la demora en la consulta de los pacientes al no reconocer los síntomas del IAM.

Actualmente en nuestro país, así como en nuestra región contamos con los tratamientos recomendados (de primera línea) para el IAM, lo que ha mejorado la mortalidad y complicaciones de este.

¿De qué manera podemos reducir la ocurrencia de un infarto?

La manera de reducir la ocurrencia del infarto es conociendo y manejando los factores de riesgo cardiovascular.

Evaluando la presencia de enfermedades como la HTA, la D mellitus, disminuyendo hábitos nocivos como el tabaquismo, combatiendo el sedentarismo y la obesidad, teniendo dietas saludables, pobres en hidratos de carbono y grasas y realizando actividad física en forma rutinaria.

¿Qué cuidados deben tener las personas que ya fueron afectadas por un infarto?

Las personas que han sufrido un infarto agudo al miocardio, deben tener un control médico frecuente que tiende a enfatizar el uso permanente de tratamientos indicados, evaluar el daño del corazón secundario al infarto, controlar y mantener niveles adecuados de presión arterial, niveles de colesterol y azúcar sanguíneo. Así como recomendar de acuerdo a su estado cardiológico la realización de ejercicio rutinario. Mantener un peso adecuado y dejar hábitos nocivos como el tabaquismo.

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Lanzan Manual de Equidad de Género para Municipalidades

Next Post

El lunes 10 de enero comenzará la cuarta dosis contra el Covid

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Expertos reiteran importancia de la vacunación infantil ante nueva alerta de la OMS y la llegada de Ómicron

El lunes 10 de enero comenzará la cuarta dosis contra el Covid

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In