• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Organizaciones Civiles y Socioambientales rechazan proyecto de interconexión internacional de Enel

Movimiento No a las torres llama a oponerse a la iniciativa.

por Redacción El Maule Informa
27/12/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Organizaciones Civiles y Socioambientales rechazan proyecto de interconexión internacional de Enel
24
SHARES
217
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más de 44 organizaciones civiles y socioambientales emitieron una declaración en la que rechazan el proyecto Generación Chile S.A. denominado “Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores(CL) – Río Diamante (AR)” de Enel.

El Movimiento No a las torres llama a la comunidad a oponerse a la intervención de la Cuenca del Maule.



El texto de la nota es el siguiente:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Las organizaciones ciudadanas y socioambientales presentes en este documento y sus miembros firmantes de esta carta, en representación de las Comunidades habitantes del territorio, a los Amantes de la naturaleza, Científicos, Educadores y Activistas Ambientales, Guías de Montaña, y Operadores turísticos, Escaladores y Deportistas de Montaña, Representantes de Clubes Deportivos, Gimnasios de Escalada, Agrupaciones afines y Emprendedores Locales declaramos lo siguiente:

Primero:

Como habitantes de la Región del Maule y visitantes frecuentes de la Zona y Área de Interés e Influencia del proyecto en cuestión, en particular: Valle del Campanario, Valle de los Cóndores, Potrero Lo Aguirre, Laguna del Maule, Paso Internacional Pehuenche y de la ruta ch-115.

Exponemos la importancia del uso del territorio para las diversas actividades; tanto turísticas, como deportivas, educativas, de investigación científica, de interpretación, recreativas, religiosas y/o espirituales, para la simple contemplación, ocio y disfrute. Y por tanto rechazamos enfáticamente la instalación del proyecto “Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (AR)” perteneciente a Enel.

Segundo:

ENEL y la Institucionalidad Ambiental Chilena han sido responsables del sacrificio de la Cuenca del Maule, cómplices de la fragmentación del territorio y de la afectación de los ecosistemas bajo el alero de una escasa fiscalización y monitoreo ambiental. Por lo que rechazamos fehacientemente cualquier intervención que incremente el impacto ambiental en la cuenca, especialmente en términos del paisaje, puesto que el proyecto producirá una alteración altamente significativa para el medio ambiente local, debido a las obras de instalación de torres de alta tensión o similares en zonas prístinas con gran riqueza de fauna y flora endémica, invaluable patrimonio geológico, cultural, turístico y deportivo.

Tercero:

Manifestamos nuestro total apoyo a todas las entidades que expresen y accionen medidas, que busquen la protección de ecosistemas y la conservación de este territorio en cuestión, e invitamos a toda la Sociedad Civil a difundir y participar del movimiento NO A LAS TORRES.

Firman esta declaración:

– Fundación Andes Vertical

– Comité Pro-Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF)

– Asociación Gremial Guías de Turismo del Maule.

– ONG Andes Sustentable.

– Junta de Vecinos Sector La Suiza.

– Junta de Vecinos Sector El Colorado

– Cámara de Turismo de Colorado.

– Cámara de Turismo Rural Vilches

– Fundación Trekking Chile.

– Fundación Senderismo y Naturaleza

– Asociación Chilena de Guías/Instructores de Montaña y Escalada.

– Geoparque PillanMapu.

– Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT)

– Movimiento por los Andes Libres

– Comité Medio Ambiental de San Clemente.

– Travel Expedition Chile

– Clínica Input

– Rukamanke

– Tralka Road

– Zona Climbers

– AE2 No Limite

– Sube y Afloja

– Ruka Climb Muro de Escalada.

– Centro de Escalada Bicentenario Boulder

-Reiki Newen Mapu

-CorreVuela Textil

– Cámara de Turismo La Placeta.

– Cámara de Turismo Paso Pehuenche.

– Cámara de Ecoturismo y Artesanía de Colbun.

– Refugio Tricahue

– Parque Tricahue/ Maule Andino

– Club Deportivo Aucaman.

– Club Deportivo Pared Talca

– Club Deportivo La Cuerda

– Club Deportivo Fotem meu li

– Club Deportivo Slackline Talca

– Gimnasio de Escalada Murajohn

– Gimnasio de Escalada CuriBoulder

– Gimnasio de Escalada Mahuida

– Ruka Climb Muro de Escalada.

– Centro de Escalada Bicentenario Boulder

-CasaNegra Vermut

-Ciento por Ciento

-Hosteria Estelita

 

Foto: Chilesustentable.net

Share10Tweet6Send
Previous Post

Incendio forestal destruye hostería abandonada y deja cinco bomberos intoxicados

Next Post

Alertan sobre escasez y encarecimiento de arriendos en Talca

Artículos Relacionados

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Next Post
MINVU anuncia apertura del proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media

Alertan sobre escasez y encarecimiento de arriendos en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca
  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In