• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Inaugurado “Museo del agua Bullileo”, el primero en la comuna de Parral

Desde el 1 de enero de 2022, abrirá entre 11:00 y 14:00 horas los fines de semana.

por Redacción El Maule Informa
23/12/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Inaugurado “Museo del agua Bullileo”, el primero en la comuna de Parral
26
SHARES
237
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En Bullileo, a 50 km de Parral hacia la cordillera, se inauguró el “Museo del Agua Bullileo”. Culminó así el proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional 2021. Llegaron hasta a la ceremonia de inauguración, representantes de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), de Junta de Vecinos de la localidad, lugareños, miembros del equipo y trabajadores, junto a protagonistas de la historia del Embalse, entre otros invitados con aforo.

Cabe señalar que este museo es el primero en la comuna de Parral, y su misión es conservar, estudiar y exhibir didácticamente la biodiversidad local, la memoria histórica constructiva del embalse, en sus colecciones y testimonios, para poner en valor el significado y sentido del agua en la vida humana y los campos de la región.



Todo ello, mediante la enseñanza de la historia, reflejada en testimonios, mostrando herramientas e instrumentos, para sensibilizar didácticamente. La intención de la JVRL es que este recinto, situado en un paraje de gran belleza, rodeado montañas con bosques nativos y afluentes cordilleranos de aguas, logre despertar conciencias y emocionar a los visitantes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

De este modo, suscita el cultivo por la apreciación del agua y su valor, creando un interés turístico responsable en la zona.

El Museo del agua Bullileo estará abierto al público los fines de semana, de 11:00 a 14:00 horas, a contar del 1 de enero del próximo año en adelante. Para visitas de delegaciones durante la semana es necesario coordinarse al fono 732462676.

Horacio Hernández Anguita, museólogo coordinador del proyecto, ejecutado con un equipo profesional y colaboradores, reflexiona a ver término del acto inaugural: “cuando uno mira cada uno de los espacios habilitados y hace memoria del proceso que hemos recorrido, cae en la cuenta de un conjunto de detalles realizados, diseño, planificación, gestión, de un ir y venir hasta lograr este resultado que nos llena de alegría. Es un museo estimulante, pequeño y sencillo, pero me atrevería a decir que de vanguardia. Me encantó observar la admiración y el asombro de quienes han entrado por primera vez al recinto”.

Por su parte, Máximo Correa, presidente del Directorio de la JVLR, dijo que “me pareció que quedó muy simpático, ojalá lo visiten y conozcan. Es una demostración de cariño para con Bullileo. Ahora la entrada es controlada por la pandemia y es completamente gratuita”.

Entre los asistentes estaba Eduardo Fuentes, niño de 9 años, que recorrió curioso las salas del nuevo museo. Incluso, pudo reconocer que antes, en esa casa de madera, estuvieron las oficinas del Embalse Bullileo. Pero, ahora, comenta, “está mucho más bonito”, además que le gustó mucho, dice, “el juego de arena que hay al interior”. Colección y Salas

 

El Museo del agua Bullileo, ocupa la antigua casa de administración en la década de 1960. Posee una singular colección de 150 piezas que testimonia la historia constructiva del embalse. La exhibición se hace con 45 piezas, las que llevan notas explicativas. Hay una sala de acogida donde se da a conocer la historia del Embalse Bullileo; otra que cuenta la historia con testimonios; le siguen: la galería de artículos e instrumentos usados en las faenas, la galería copihue con planos antiguos y lugar para distintas exposiciones transitorias. Además, hay tres salas didácticas de biodiversidad, maqueta de la cuenca Longaví y un juego de arena interactivo.

El recorrido concluye bajo la sombra un árbol centenario y una pérgola de copihues rojos, donde los visitantes pueden compartir las vivencias. La JVRL invita, por ello, a conocer este espacio cultural comunitario, el Museo del agua Bullileo, primer museo en Parral.

Share10Tweet7Send
Previous Post

Olas de calor afectarán la zona central en Navidad y Año Nuevo

Next Post

Recomendaciones alimentarias para evitar los excesos en las fiestas de fin de año

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Recomendaciones alimentarias para evitar los excesos en las fiestas de fin de año

Recomendaciones alimentarias para evitar los excesos en las fiestas de fin de año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In