• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Inaugurado primer parque urbano inclusivo del Maule impulsado por la Fundación Trekkingchile

Colaboraron en la gestión del PUIMA Ángel Lazo, CONAF, la Fundación Amputados SL, la Cámara de Comercio y Turismo, Teletón, el lodge Casa Chueca, la Municipalidad de Taca, SERNATUR, SENADIS y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.​

por Redacción El Maule Informa
17/12/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Inaugurado primer parque urbano inclusivo del Maule impulsado por la Fundación Trekkingchile
35
SHARES
320
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Después del trabajo cooperativo de casi 2 años, la Fundación Trekkingchile dio inicio a la apertura del Primer Parque Urbano Inclusivo de la región del Maule.

El PUIMA “Ángel Lazo” es el primer parque gratuito con accesos y experiencias que se abren hacia la vía de la inclusión a usuarios con discapacidad, y de otros segmentos vulnerables de la ciudadanía.



La emotiva ceremonia de inauguración contó con la participación de representantes de todas las entidades que han colaborado en la gestión y preparación del Parque, además de autoridades de SENADIS, SERNATUR, y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, que establecieron una alianza de cooperación para acciones futuras.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

El parque ubicado en las dependencias del Lodge Casachueca, en las cercanías de Talca, es una iniciativa de la Fundación Trekkingchile como parte de su programa “Naturaleza para Todos” inspirado en el trabajo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) con quienes ya habían colaborado a través de la donación de un monociclo en la Reserva Nacional Altos de Lircay y el trabajo de la Fundación Amputados sin Límites Chile, cuya presidenta, Ingrid Morgan, forma parte de los embajadores de la Fundación y será quien estará a cargo del funcionamiento del PUIMA.

El Director Regional de CONAF, Luis Carrasco Bravo, ha sido un colaborador en accesibilidad inclusiva, ya que “CONAF, en la región del Maule, tiene parques y reservas donde cada vez, también, estamos avanzando en mejorar nuestra infraestructura, por ejemplo en el Parque Radal 7 Tazas, ya tenemos algunos senderos que se han mejorado y habilitado, para que las personas con capacidades diferentes también puedan ir a disfrutar”.

Consultada sobre la responsabilidad del Estado, la Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo, sostuvo “Hemos querido incorporar con mucha fuerza al mundo privado porque, finalmente, son ellos los que van a hacer la diferencia más fundamental en esta materia. Son a ellos los que necesitamos para que incluyan a personas en los trabajos, que no los iscriminen para poder acceder a un trabajo, a un colegio, a beneficios sociales” Sobre el rol estatal destacó “tenemos la labor de visibilizar esta tarea, de implementar nuevas leyes, más transversales en esta materia”

Ingrid Morgan, la Directora de Amputados Sin Límite de Chile, embajadora de la Fundación Trekkingchile, orgullosa del hito de inauguración el parque comentó que “esto se logra tocando puertas, abriendo caminos, como es mi lema, que ya hemos logrado realizar este parque que no es menor para la región del Maule”.

El mismo Ángel Lazo Álvarez, el Encargado de Vinculación Social y Accesibilidad Universal que inspiró el nombramiento del PUIMA, hizo un llamado a la autoridad para que “armen, fomenten las mesas técnicas de trabajo intersectorial, incluso con personas con discapacidad, cumpliendo con el lema nada sobre nosotros sin nosotros. Hagan estas mesas técnicas para aunar esfuerzos, para hacer sinergia, para trabajar en forma colectiva, y ser más fuertes en este tipo de desarrollo que beneficia, por supuesto, a toda la gente, sin discriminación social”

Con diferentes senderos temáticos y educativos en temas de medio ambiente, cada recorrido busca adaptarse a la experiencia del usuario, de acuerdo al tipo de discapacidad, así como también ofrece un espacio de relajación para las familias y cuidadores.

Agradecimientos Públicos

La colaboración e inclusión de las diferencias, manifestada en la participación de variados organismos provenientes de diversos ámbitos de la sociedad civil y el estado,  fue encarnada en el discurso de la fundadora y dueña del espacio Lodge Casa Chueca, Kathrein Splett, quien se tomó el tiempo de agradecer a cada uno de las personas involucradas en el parque Ángel Lazo. Entre ellos, Constanza Gajardo Miranda, Cecilia Arancibia, Vanessa Valdés Contreras, Luis Carrasco Bravo, Ángel Custodio Lazo, Juan Claudio López, Fabián Gonzaláz, Patricio Mena, Marcelo Rojas García, Diego Ignacio Brante Makuc, Francisca Monsalve, Camilo Escanilla, Ingrid Morgan Warner, Ayelen Maulen, Oscar González, Fabián González, Rodrigo Valdés.

Share14Tweet9Send
Previous Post

Todo listo para un proceso eleccionario con tranquilidad

Next Post

Elijo esperanza

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Molestia por inscripción fraudulenta en partidos políticos: Sepa cómo reclamar

Elijo esperanza

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In