• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

“Manifiesto Socio Espiritual” en apoyo a Boric suma más de 600 firmas

Personas de diversas creencias y caminos religiosos adhieren a este documento de carácter ecuménico. Junto con valorar las propuestas del candidato de Apruebo Dignidad, advierten que "observamos con preocupación el programa de José Antonio Kast".

por Redacción El Maule Informa
13/12/2021
en Política
“Manifiesto Socio Espiritual” en apoyo a Boric suma más de 600 firmas
15
SHARES
138
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025


Más de 600 personas y representantes de diversas creencias o caminos religiosos ya han firmado el “Manifiesto Socio Espiritual por una sociedad justa, solidaria y libre”, documento surgido desde la región del Maule y a través del cual brindaron su apoyo a Gabriel Boric de cara a la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de diciembre.
“Observamos con preocupación el programa de José Antonio Kast. Vemos que busca refugio ante la inseguridad imponiendo una manera totalitaria de entender la relación entre religión y sociedad, y en consecuencia en nombre del orden promueve antivalores que no están en sintonía con el amor, la compasión y la solidaridad”, sostienen en la declaración.
En ese sentido, argumentan que “problemas como la migración masiva, la delincuencia o el conflicto entre la industria forestal y las comunidades mapuche no pueden resolverse negando el reconocimiento y promoción de la dignidad y la humanidad de todas las personas, independientemente de su género, nacionalidad, edad, etnia o cualquier otra condición”.
“En contraste, consideramos que el programa de Gabriel Boric es compatible con la valoración de todas las personas, creencias y posturas en el marco del respeto a la dignidad y la diversidad. Sintoniza con valores que muchas tradiciones espirituales cultivan y releva valores ecológicos y la preocupación por el futuro de nuestro planeta”, destacan los adherentes en el documento.

Diversas creencias

Luego de que las primeras firmas fuesen recolectadas de forma presencial, el Manifiesto fue subido a la plataforma Change.org (chng.it/mpH2t8yn) para conseguir un mayor alcance, logrando así el apoyo de adherentes de diferentes ámbitos de la sociedad, provenientes de distintas ciudades del país e incluso de chilenos radicados en el extranjero.
“Somos personas de las más diversas creencias y caminos religiosos y espirituales. Nos une la convicción que la espiritualidad es una parte muy importante en la vida y debe aportar en la construcción de una sociedad justa, libre y solidaria”, explican en el escrito.
Asimismo, agregan que “creemos en el diálogo respetuoso entre distintos credos y por supuesto con aquellos que no tienen una creencia religiosa. Reconocemos que, más allá de sus diferencias, todas las tradiciones espirituales son portadoras de valores que nos pueden ayudar a ser mejores personas y mejores ciudadanos, que pertenecen y dan vida a mejores comunidades”.
Una de las firmantes es la profesora de kundalini yoga Paz Aravena, quien afirma que “existe un acuerdo en el mundo científico de que la anunciada desaparición de lo religioso y espiritual nunca se produjo. Por el contrario, esta dimensión humana ha tomado un renovado papel en la sociedad actual. El Manifiesto reconoce esta realidad y promueve una vivencia de lo religioso comprometida con la solidaridad y la justicia social, materializada en una consciencia colectiva”.
Además, recalca que es importante dejar en claro que “Kast no tiene el monopolio de lo religioso” y que “Chile es un país diverso también en el campo espiritual”. “Nada es absoluto y podemos ser practicantes de la creencia que elijamos sin pretender imponerse por sobre otros”, expresa Aravena.
En tanto, el sociólogo Francisco Letelier, quien es otro de los adherentes a esta declaración, comenta que “en un contexto de pluralización religiosa en el Chile de hoy, como lo confirman la Encuesta Bicentenario UC 2019 y la Encuesta CEP 2018, el llamado que hacemos en este Manifiesto apunta a generar un clima de apertura y diálogo interespiritual. Se rechaza una visión autoritaria de lo religioso y sobre todo su uso para generar temor hacia otros”.

“Los firmantes vemos en el programa de Kast una visión cerrada y fundamentalista de lo religioso, mientras que en el de Boric apreciamos respeto por todas las creencias y proyectos de vida”, concluye Letelier.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Maulinos exhiben y comercializan sus productos en el nuevo CyberFOSIS Navidad

Next Post

Sercotec y GORE lanzan programa con 810 millones de presupuesto para potenciar pymes del Maule

Artículos Relacionados

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Next Post
Sercotec y GORE lanzan programa con 810 millones de presupuesto para potenciar pymes del Maule

Sercotec y GORE lanzan programa con 810 millones de presupuesto para potenciar pymes del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In