• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Más de cien pescadoras artesanales recibieron capacitación para manipular y filetear la merluza común de manera industrial

Las sesiones formativas sobre manejo de merluza representan el primer resultado de una alianza colaborativa entre PacificBlu y Asipes.

por Redacción El Maule Informa
09/12/2021
en Destacados, Economía
Más de cien pescadoras artesanales recibieron capacitación para manipular y filetear la merluza común de manera industrial
14
SHARES
127
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cuatro intensas jornadas de capacitación vivió un grupo de más de 100 mujeres pescadoras artesanales pertenecientes a caletas del Maule y Ñuble, como Duao, Llico y Cobquecura, en las instalaciones productivas de PacificBlu, en Talcahuano.

Las mujeres pescadoras fueron parte de un inédito programa de capacitación donde pudieron conocer y aprender, de la mano de los mismos trabajadores y trabajadoras de la compañía, a filetear y manipular una merluza común bajo las normas de tratamiento e inocuidad manejadas por la Pesca Industrial. Carla Pettinelli, gerente de Asuntos Públicos de PacificBlu, destacó además que “es un espacio de colaboración y traspaso de conocimiento entre ambos sectores, que será el primer paso para próximas actividades. También es importante para mostrar el aporte de las mujeres en el rubro pesquero”.



Una opinión similar planteó Macarena Cepeda, presidenta de Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), al comentar que la actividad es parte del trabajo con distintas organizaciones artesanales. “La pesca industrial cuenta con una serie de protocolos sanitarios en sus procesos, y es importante transmitirlos a la pesca artesanal que también se orienta al consumo humano”, sostuvo en alusión a la inocuidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025

Incorporar prácticas

Las mujeres pescadoras tuvieron la oportunidad también de conocer el modelo productivo de la empresa con sede en Talcahuano, en particular de su línea de productos apanados que se comercializan masivamente en nuestro país bajo la marca El Golfo.

Rosalía Arellano, presidenta de la Asociación Gremial de Pescadoras Artesanales del Maule, destacó la visibilización femenina a través de esta agenda colaborativa. “Nuestras socias nunca habían visto cómo funciona y las condiciones sanitarias de una planta de proceso. Muchas de ellas no conocían un fileteado más profesional o el apanado para exportación, y ahora aprendieron a trabajar y manipular el pescado con todas las normas sanitarias. Es una enseñanza de vida”, resumió la dirigente.

Por su parte, Alexandra Jara, trabajadora de PacificBlu, quien participó como monitora durante las capacitaciones, planteó que “es importante que la pesca industrial entregue conocimientos a las pescadoras artesanales. Todas somos mujeres que trabajamos en la pesca con el objetivo de llevar el sustento a nuestros hogares”.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Google revela qué buscaron las y los chilenos el 2021

Next Post

Temporada 2021-2022 registra 173 incendios forestales a la fecha en la región del Maule

Artículos Relacionados

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
Next Post
Temporada 2021-2022 registra 173 incendios forestales a la fecha en la región del Maule

Temporada 2021-2022 registra 173 incendios forestales a la fecha en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos
  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In