• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Regiones de O´Higgins y Maule firman convenio para potenciar empleo en sector vitivinícola

Autoridades del SENCE, alcaldes y seremis del Trabajo se comprometieron para trabajar juntos en esta área, en la comuna de Santa Cruz.

por Redacción El Maule Informa
03/12/2021
en Destacados, Economía
Regiones de O´Higgins y Maule firman convenio para potenciar empleo en sector vitivinícola
11
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un convenio de colaboración que tiene como objeto potenciar las estrategias de empleo en el sector vitivinícola, permitiendo realizar un trabajo colaborativo, suscribieron autoridades de las regiones de O´Higgins y Maule en la comuna de Santa Cruz.

La iniciativa surgió del trabajo de la Macrozona de SENCE que abarca las regiones Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule como complemento a la Primera Feria Laboral “Ruta del Empleo Vitivinícola”, que ha ofrecido 1.500 vacantes con la participación de importantes empresas como Viña Errazuriz, Viña Indómita, Viña Concha y Toro, Viña Cousiño Macul, Viña el Escorial, Viña Montes, Viña Santa Andrea y Viña Santa Rita, entre otras.



Al respecto, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, precisó: “estoy muy contento de esta alianza estratégica que estamos haciendo como capital de donde salen los mejores vinos del mundo, potenciando el tema de empleo, y para que ambas regiones puedan intercambiar diferentes tipos de requerimientos en la parte laboral”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

En el marco de esta alianza, la directora de SENCE del Maule, Alejandra Harrison Sandoval, dijo que se ha hecho un avistamiento de la problemática que se podría acrecentar en cuanto al tema económico en la zona, por tanto, se apuntó a potenciar al área vitivinícola, nicho muy prominente hoy en día, no solamente en Chile, sino que en términos de exportación. Por ello, puntualizó que “al participar de este convenio se pretende dar el primer paso de grandes acuerdos, entre el Gobierno, los municipios y la empresa privada”.

José Román Toloza Peña, director de SENCE O´Higgins, explicó que también se apunta a mejorar la capacitación de los trabajadores y las empresas de este rubro, pues puntualizó que “la certificación de competencia es muy común en este tipo de industria, donde los trabajadores se van especializando a lo largo de su carrera. Muchos de ellos comienzan con el empleo más básico, pero pueden ir avanzando, según sea el espíritu de superación de cada persona, hasta alcanzar un grado mayor que a la larga mejora su calidad de vida”.

Por su parte, el alcalde de Lolol, José Román Chavez, señaló que “es una muy buena medida, por eso agradecemos a SENCE que nos ayuda a la inserción laboral de la gente post pandemia. Estamos muy contentos de que estas ferias se vayan dando y además creemos que con este convenio de cooperación ayudaremos de mejor manera a las familias de nuestras comunas que son casi cien por ciento agrícolas”.

Extensión IFE Laboral

En este aspecto, las autoridades recordaron el impulso que el Gobierno ha dado para potenciar la economía en estos tiempos de pandemia, fue así como la seremi del Trabajo y Previsión Social de O’Higgins, Pamela Medina Schulz recordó que “nuestro presidente de la República dio a conocer que este IFE Laboral se extenderá por tres meses más, lo que podrá beneficiar a muchas personas. Por ello, la invitación es a aquellas personas que obtengan un nuevo contrato postulen al IFE Laboral, que es una ayuda directa al bolsillo del trabajador de 200 mil pesos para los hombres y hasta un tope de 250 mil pesos mensuales para las mujeres”.

En tanto, su par del Maule, la seremi Ana Paola Ponce Rojas, agregó que “la postulación es muy sencilla, deben entrar a www.subsidioalempleo.cl con su rut y clave única, colocar sus datos personales y adjuntar el contrato de trabajo. Es importante que las personas se acerquen a las OMIL donde las orientarán para encontrar un nuevo cupo laboral”.

Finalmente, Nicole Toledo de Viña Monte, agradeció la invitación para participar de la feria de empleo, “tenemos muchas ofertas laborales y esperamos que también las personas que contratemos accedan al IFE laboral”, expresó. Añadiendo que con esta alianza estratégica se podrá seguir una línea de trabajo que de seguro arrojará muy buenos resultados.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Siete recomendaciones de seguridad para la decoración con luces de Navidad

Next Post

¿Cómo hacer una huerta en casa? Académica detalla los principales tips para los cultivos hogareños

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
¿Cómo hacer una huerta en casa? Académica detalla los principales tips para los cultivos hogareños

¿Cómo hacer una huerta en casa? Académica detalla los principales tips para los cultivos hogareños

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In