• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Nueve innovaciones lideradas por jóvenes fueron seleccionadas en la convocatoria FIA 2021

En las seis ediciones realizadas de este concurso, se han capacitado más de 170 jóvenes y 113 proyectos han recibido el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, con más de $1.600 millones invertidos a la fecha.

por Redacción El Maule Informa
29/11/2021
en Destacados, Nacional
Nueve innovaciones lideradas por jóvenes fueron seleccionadas en la convocatoria FIA 2021
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Apoyar el desarrollo de emprendimientos innovadores que presenten soluciones eficientes a los desafíos estratégicos del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada, es el objetivo de la Convocatoria Jóvenes Innovadores 2021, impulsada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura.

Durante este año, fueron capacitados 89 jóvenes en formulación de proyectos de innovación, como parte de la primera etapa de la Convocatoria de Jóvenes Innovadores. De ellos, fueron seleccionados y evaluadas las 9 mejores propuestas, las cuales además de recibir el financiamiento para la ejecución de las iniciativas, se capacitaron en emprendimiento y gestión de negocios, con miras a que sus proyectos se transformen en emprendimientos con impacto en el sector.



“La Fundación para la Innovación Agraria y nuestro sector en general se renuevan con las iniciativas de los jóvenes innovadores. Además de que traen ideas frescas y disruptivas, son profesionales que vienen con miradas desde distintas disciplinas a aportar con soluciones a los desafíos de la agricultura. Estas son iniciativas que han sido recientemente adjudicadas y que hoy se encuentran en etapa de ajustes y negociación para comenzar su operación a comienzos de 2022”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Las propuestas – lideradas por jóvenes entre 21 y 35 años de distintos ámbitos del conocimiento – abordan uno de los tres desafíos estratégicos del sector: Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados innovadores y procesos innovadores.

En las seis ediciones realizadas de este concurso, se han capacitado más de 170 jóvenes y 113 proyectos han recibido el apoyo de FIA, con más de $1.600 millones invertidos a la fecha. A los que se suman las 9 nuevas iniciativas.

Proyectos

Al desglosar las nueve innovaciones seleccionadas por territorio, La Araucanía fue la región que más adjudicaciones tuvo con tres innovaciones sobre planes de forestación tecnológica, paté de kale y producción de mieles con hierbas medicinales. El resto, corresponde a Biobío, O’Higgins, Valparaíso (RapaNui), Metropolitana y Arica.

En relación con el uso de tecnología, se destacan dos. Por un lado, Trófica Tree Tracke, innovación que surge desde la región de La Araucanía que apuesta por un monitoreo eficaz en planes de restauración ecológica, optimizando los recursos utilizados. Permitiendo identificar cada árbol a través de códigos QR/NFC, para luego ingresar las mediciones respectivas y cargarlas automáticamente a la base de datos. La segunda iniciativa es Polycolmena cuyo objetivo general es el desarrollo de una colmena con materiales aislantes y un paquete tecnológico que permita un control eficiente de varroa y que sea una herramienta práctica para los apicultores.

Por otro lado, en RapaNui, se desarrollará una sala de procesos de verduras y frutas locales para potenciar el patrimonio alimentario en la región; al igual que Zulliñ Pullun, una producción de miel de hierbas medicinales en La Araucanía.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Fundación Educacional Arauco dona libros a establecimientos de Licantén

Next Post

Orquesta Sinfónica Juvenil del Maule volvió a los escenarios con estreno mundial de obra sobre el cuidado del agua

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Orquesta Sinfónica Juvenil del Maule volvió a los escenarios con estreno mundial de obra sobre el cuidado del agua

Orquesta Sinfónica Juvenil del Maule volvió a los escenarios con estreno mundial de obra sobre el cuidado del agua

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In