• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Chile depende de Parisi para la segunda vuelta

por Redacción El Maule Informa
22/11/2021
en Opinión
Estudio UTalca analiza similitudes y diferencias programáticas de candidatos presidenciales
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ni las mejores encuestas lo previeron, pero si uno hace un cálculo simplista a la luz de los resultados de esta elección y asigna los votos de Sichel para José Antonio Kast, y los votos de Provoste, Enríquez-Ominami y de Artes para Gabriel Boric, lo cierto es que ninguno obtiene la mayoría absoluta o una mayoría equivalente al porcentaje que logró Franco Parisi, lo cual significa en términos simples que el electorado de este último excandidato moverá la balanza para un lado o para el otro … ¿a quién entregará su apoyo? Es la gran incógnita, pero a esta altura parecer ser más fácil intentar captar tales votos que lograr atraer a aquel electorado que simplemente se niega a votar.

Pero ¿qué pasó en esta elección?



Es complejo comprender lo sucedido considerando las dos votaciones previas a esta elección, ya que parte de las fuerzas democráticas y del apruebo que obtuvieron casi un 80% ahora cambiaron para darle una votación por sobre el 20% del rechazo que representaba Kast. Posiblemente la agenda de seguridad y económica sea la razón, pero Sichel también defendía lo mismo y gran parte de la centroderecha lo abandonó para cruzar la frontera hacia el extremo, a pesar del compromiso democrático asumido en la primaria presidencial de ese sector.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

¿Es posible obviar lo avanzado en años en materia de igualdad de género, libertades políticas y sociales, no solo económicas, en protección del medioambiente, derechos de la mujer y respeto sin matices a los derechos humanos? Es cierto que hay una deuda del Estado en materia de seguridad que ningún gobierno ha logrado aplacar, menos el de Piñera aun siendo de derecha, pero esta legítima preocupación no puede generar amnesia en lo conseguido.

Las elecciones de esta primera vuelta han dejado claro también que hay una deuda en regiones, y en particular sus zonas rurales, que mayoritariamente se han alejado de los centros políticos tanto de derecha como de izquierda para votar por Parisi y por Kast.

Por Parisi uno lo entiende como una crítica transversal a la clase política, de la cual hay que hacerse cargo, pero en el caso de Kast es necesario un pequeño análisis previo: Los votos del rechazo en el plebiscito de octubre de 2020 fueron 1.635.164 y los votos de Kast en esta reciente elección fueron 1.917.237. Es decir, hay un poco más de doscientos cincuenta mil votos de personas que estando de acuerdo con cambiar la constitución votaron ahora por Kast, de lo cual se podría deducir que, sin estar necesariamente a favor de las ideas de este candidato, ven en él un grito desesperado para controlar el flagelo de la violencia esperanzados en la efectividad de soluciones simples y también violentas como las que propone esta derecha extrema.

El candidato Boric debe hacerse cargo de dar la seguridad que muchas víctimas reclaman y, en especial, durante esta corta campaña, llamar a aquellos sectores que han hecho de los desórdenes públicos su protesta política, como lo que ocurre todos los viernes en plaza Italia o Dignidad, a que cesen su actuar, ya que tal forma de acción política, más allá de lo legítimo o no de su manifestación,  solo ha logrado alimentar las campañas del miedo que electoralmente han sido muy rentables para Kast.

En cuanto al programa económico de Boric y su reforma acerca que recaudaría un 8,5% del PIB, debiera ser revisada ya que parece demasiado ambiciosa a la luz de la estabilidad económica que también se requiere. La gran mayoría queremos cambios, pero sin que la ansiedad mate el proyecto.

Hay un bien más preciado que cuidar y este es la Convención Constitucional. De las dosopciones presidenciales que pasan a segunda vuelta, solo Boric cree en este proceso de construcción y encuentro nacional, siendo muy riesgoso para este necesario y precioso momento histórico que sea el candidato del rechazo quien finalmente logre la presidencia de Chile.

Es un deber patriótico proteger la Convención, nuestro reencuentro nacional depende de ella, no podemos tirar por la borda lo mucho que ha costado … cuidémosla.

José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado autor del libro “El Jaguar Ahogándose en el Oasis”
Instagram jignaciocardenasg
Share3Tweet2Send
Previous Post

¿Volvió el péndulo?

Next Post

A vuelo de pájaro

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
El cuarto retiro

A vuelo de pájaro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In