• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Volvió el péndulo?

por Redacción El Maule Informa
22/11/2021
en Opinión
¿Volvió el péndulo?
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Chile fue a las urnas este domingo 21 de noviembre por quinta vez en un año. Los resultados nuevamente sorprendieron a los especialistas, ya que el electorado optó por una fórmula más conservadora que el plebiscito y los comicios de la Convención Constitucional, alcaldes y gobernadores regionales.

Pareciera que la ciudadanía se cansó de la inestabilidad, de la violencia y de la crispación política de los últimos dos años, pero especialmente de la clase política tradicional y sus escaramuzas.



Los resultados muestran cómo emergen nuevas fuerzas como el Partido de la Gente de Franco Parisi y el Partido Socialcristiano-Republicano, por una parte, y la izquierda más radical del Frente Amplio y sus múltiples colectividades, más el Partido Comunista que alcanza una mayor representación, incluso en el Senado donde no estaba presente desde hace casi medio siglo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Tenemos una lucha presidencial entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, candidaturas que asumieron en la primera vuelta las posiciones más extremas del espectro, dejando de lado candidatos que representaban al centro político.

Ahora viene la morigeración de sus programas, ya que necesitan imperiosamente estos votos para imponerse en segunda vuelta. Es decir, estamos en una elección totalmente distinta y los postulantes deben reencantar a los indecisos con propuestas de guerra a la delincuencia y narcotráfico, ayuda a los más vulnerables, enegías limpias y medioambiente.

En el Congreso se advierte una mayor fragmentación donde nadie tiene la mayoría y donde necesariamente se requerirán conversaciones, negociaciones y acuerdos para sacar adelante las iniciativas. El próximo presidente no tendrá un Parlamento fácil, por el contrario, será tan complejo como el que ha tenido que enfrentar Sebastián Piñera con un parlamentarismo de facto.

Los resultados electorales muestran también que este Congreso podría ser un contrapeso a la Convención Constituyente que está mucho más a la izquierda que las dos cámaras.

La pregunta que salta es ¿en qué pensaban los chilenos cuando eligieron a los miembros de la CC? Ello, porque su integración no es consistente con lo votado este domingo. ¿La ciudadanía da por superado el estallido y opta por los caminos del diálogo y la moderación?

Sin duda, los chilenos quieren cambios, pero en un ambiente de paz y no de enfrentamiento y violencia. En todo caso, la votación de este fin de semana envía un claro mensaje a la Convención Constituyente y abre la puerta a la idea que la nueva Constitución podría ser rechazada en el plebiscito de salida si no es del agrado de la mayoría.

En definitiva, Chile vive en un ambiente convulsionado con una ciudadanía muy “líquida” que cambia de posición de acuerdo a sus propios códigos.

En los años sesenta se hablaba de la teoría del péndulo, en que de una elección a otra el electorado variaba radicalmente de una posición a otra. Parece que Chile entró nuevamente en esa dinámica.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Lista de los consejeros regionales elegidos en el Maule

Next Post

Chile depende de Parisi para la segunda vuelta

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Estudio UTalca analiza similitudes y diferencias programáticas de candidatos presidenciales

Chile depende de Parisi para la segunda vuelta

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In