• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Más de 40 mil plantas de cerezo certificadas por el SAG fueron exportadas a Argentina

Es la primera venta de este tipo de la región.

por Redacción El Maule Informa
18/11/2021
en Destacados, Economía
Más de 40 mil plantas de cerezo certificadas por el SAG fueron exportadas a Argentina
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la presencia del Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, la Jefa Provincial del SAG Talca, Carolina Imbert, y equipos técnicos del Servicio; se llevó a cabo, en la empresa Agromillora, la inspección final para el envío de más de 40 mil plantas de portainjertos de cerezo certificados por el SAG, con destino a Argentina.

La actividad tiene especial importancia ya que esta partida dio cumplimiento a todo el proceso de certificación de plantas que exige el SAG. Patricio Ávila, Coordinador del Programa de Semillas y plantas del SAG, especificó el trabajo realizado indicando que “este proceso de exportación es un trabajo bastante largo ya que se da inicio con el germoplasma base, hasta la obtención de la planta para producción”.



Para el Seremi de Agricultura, presente en la actividad, este envío significa un avance en para la región en este ámbito; “este proceso de certificación es muy importante ya que las deja libres (plantas) de virus, nematodos y bacterias; siendo lo más importante el aseguramiento de la verdadera genética. Hoy estamos exportando más de 40 mil plantas a Argentina, donde sabemos que son plantas certificadas, dado el trabajo que lleva desarrollando esta empresa por más de 20 años. Este envío abre una nueva arista de negocios, debido a que es la primera exportación de esta especie en la región, lo que significa que podemos enviar genética de alto valor a otros países, y de esta manera abrir también nuevos negocios”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025

El proceso de exportación de genética lleva bastante tiempo debido a que consta de varias etapas de revisión y certificación, por parte del SAG, lo cual considera tanto la parte genética como la fitosanitaria; y en esta última se incluye la revisión de ciertos patógenos que son considerados, por los mercados de destino, como plagas a certificar. “El proceso de certificación de plantas que realiza el SAG, junto con posibilitar la certificación, es un tremendo beneficio para la fruticultura nacional ya que permite lograr materiales con alto estándar genético, lo que significa que la variedad es la que corresponde, y posee una muy buena calidad sanitaria”; señaló Patricio Ávila, Ingeniero Agrónomo, Coordinador del programa en el SAG.

Genética

Las plantas, como todo ser vivo, está propenso a un gran número de patógenos que las puede afectar; como nematodos, insectos, bacterias y virus. Es por ello que el trabajo que realiza el SAG en este proceso de certificación permite asegurar que el material a producir está libre de este tipo de enfermedades. “Así como pasa con los seres humanos; hay muchos virus que circulan en las poblaciones y tienen la dificultad que muchas veces son asintomáticos; y esa es la razón por la cual los países no quieren que lleguen portadores con esos virus. Por ello, lo que está entregando en este momento el SAG, es una certificación que dice que estas plantas han estado sujetas a un proceso de certificación donde el SAG ha testeado todo el material parental, manteniendo trazabilidad en todo este proceso, de forma de asegurar que la progenie resultante esté libre de estos virus; garantía que permite ingresar a los mercados de destino”, así lo explicó el agrónomo del SAG, así lo explicó el agrónomo del SAG.

Empresa

Agromillora tiene representación en varias partes del mundo, ubicando su casa matriz en España. En Chile se posicionó a principios del año 2000, siendo su principal función la producción de portainjertos de carozo y olivos. Con el SAG tiene una larga data de trabajo conjunto, ya que el Servicio supervisa cada uno de sus procesos de cuarentena, al importar material vegetal con nueva genética, el cual debe ser fiscalizado.

En este último tiempo esta empresa ha comenzado con la exportación de plantas, tanto a Latinoamérica como al resto del mundo. Es aquí donde el trabajo mancomunado con el SAG se hace presente ya que debe realizar la certificación genético – sanitaria de ellas; el cual es un programa voluntario por parte de la empresa, que permite asegurar que el material vegetal que se está produciendo corresponde a la variedad y se encuentra libre de plagas que son importantes para la producción en viveros.

Etiqueta

Los especialistas del SAG resaltan que “el sello que caracteriza a las plantas producidas bajo este esquema oficial de certificación, es su etiqueta azul. Esto la diferencia del resto de las plantas producidas en chile que por ley portan etiquetas rosadas; “cuando Ud., adquiere una planta frutal que porta una etiqueta azul, significa que atrás existe todo un proceso de aseguramiento de la calidad genética y sanitaria que va desde el material germoplasma inicial, hasta la planta terminada”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Las mujeres con menos educación sufren más violencia obstétrica

Next Post

Nueva ley consagra como un derecho universal el acceso a los cuidados paliativos para todas las personas que padecen enfermedades terminales o graves

Artículos Relacionados

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Next Post
Nueva ley consagra como un derecho universal el acceso a los cuidados paliativos para todas las personas que padecen enfermedades terminales o graves

Nueva ley consagra como un derecho universal el acceso a los cuidados paliativos para todas las personas que padecen enfermedades terminales o graves

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

31/08/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación
  • Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram
  • Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica
  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In