• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

A partir de marzo de 2022 la asistencia a clases presenciales será obligatoria

El Ministerio de Educación envió un oficio con los lineamientos de funcionamiento del año escolar 2022 a todos los establecimientos educacionales que cuentan con reconocimiento oficial del Estado.

por Redacción El Maule Informa
11/11/2021
en Destacados, Nacional
Expertos entregan consejos para preparar el ingreso a la universidad
24
SHARES
218
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025
UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025


Estamos en los últimos meses del año escolar, época en que cada uno de los establecimientos educacionales del país comienzan a planificar cómo será el próximo período escolar, tanto en el ámbito académico como administrativo. Por lo mismo, el Ministerio de Educación envío un oficio a todos los recintos educacionales con Reconocimiento oficial del Estado para dar a conocer los lineamientos de funcionamiento para el año 2022.

Actualmente, el 98% de los establecimientos escolares del país están con clases presenciales, lo que es una muestra de la confianza que han tenido las comunidades escolares que han permitido tener un reencuentro seguro y gradual en las salas de clases, y han logrado convertirse en espacios seguros para la formación de los alumnos. Debido a lo fundamental que son las clases presenciales en el desarrollo académico y socioemocional, el escrito detalla que a contar del miércoles 2 de marzo, fecha de inicio del año escolar 2022, se retoma la asistencia presencial obligatoria de los estudiantes.

“La evidencia nacional e internacional muestra que la pandemia generó un verdadero terremoto educativo, donde los alumnos perdieron su desarrollo académico y el contacto con sus compañeros, afectando gravemente su sociabilidad, por lo que hemos sido insistentes en la importancia de ir a clases presenciales, y la obligatoriedad a contar de marzo del próximo año busca que cada alumno pueda retomar sus estudios de forma regular y tener una formación integral”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

El documento, además señala que se retoman funcionamientos regulares de los recintos, como el Programa de Alimentación Escolar que a partir de marzo de 2022 volverá a tener un sistema regular de forma presencial, el que será coordinado por la JUNAEB.

En aquellos establecimientos que tienen Jornada Escolar Completa (JEC), deben retomar ese régimen a partir de marzo, con el objetivo de mitigar el impacto que ha generado a pandemia. De igual modo se sugiere flexibilizar la JEC de acuerdo a criterios como:

-Utilizar parte del tiempo de libre disposición para organizar la atención de alumnos que tengan un nivel insatisfactorio de desempeño mediante talleres de nivelación.

-Asignar tiempo adicional a aquellas asignaturas en las que los estudiantes no tienen un óptimo rendimiento.

-Brindar diversas oportunidades como talleres para que los alumnos expresen y desarrollen su potencial en todas las áreas de su formación, como espiritual, ético, afectivo, social, intelectual, artístico y físico.

Además, el Plan de estudios para el año 2022 deberá incluir todas las asignaturas del plan vigente, y las horas de cada asignatura se podrán redistribuir considerando el contexto de aprendizaje de este año.

Los protocolos con medidas de protección y prevención sanitaria seguirán vigentes para todos los establecimientos de acuerdo a lo que disponga la autoridad sanitaria, y en caso que en algún recinto se deban suspender las clases presenciales por la aplicación de los protocolos, los colegios deberán velar por la continuidad de los aprendizajes de forma remota, teniendo en cuenta que esto es algo excepcional.

Para facilitar la implementación de todos estos lineamientos, durante el mes de marzo de 2022 los Departamentos Provinciales de Educación estarán a disposición de los establecimientos escolares para conocer sus dudas y resolverlas de forma oportuna.

Share10Tweet6Send
Previous Post

Servicio País apoya proyecto que provee agua a más de 70 familias en El Parrón

Next Post

Marcia Yáñez Estamos en plena sintonía con las necesidades de la gente

Artículos Relacionados

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025
UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Next Post
Marcia Yáñez Estamos en plena sintonía con las necesidades de la gente

Marcia Yáñez Estamos en plena sintonía con las necesidades de la gente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025
UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

04/11/2025
Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria

Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  •  Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales
  • UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule
  • Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil
  • Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In