• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Destacados abogados analizan proceso constituyente en diálogo auspiciado por la U. Autónoma

Facultad de Derecho reunió a un selecto grupo de profesionales para reflexionar sobre las diferentes temáticas que incluyen esta iniciativa con el objetivo de permitir que la ciudadanía cuenta con información relevante para la toma de decisiones.

por Redacción El Maule Informa
13/10/2020
en Educación
Destacados abogados analizan proceso constituyente en diálogo auspiciado por la U. Autónoma

DCIM100MEDIADJI_0015.JPG

12
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile en Talca llevó adelante una jornada de trabajo con un selecto grupo de abogados constitucionalistas con el objetivo de analizar las distintas temáticas que se relacionan directa e indirectamente con el proceso constituyente que está en marcha, de manera de establecer un espacio de diálogo, reflexión y formación en temas sobre esta instancia.

Según explicó el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso, la idea de esta iniciativa se enmarca en la misión de la casa de estudios superiores de contribuir a la discusión de los grandes temas que se están presentando hoy en la sociedad. “Nuestro objetivo es contribuir al proceso actual que vive el país, aportando desde el propio espacio de reflexión académica y entregando información relevante que permita a la ciudadanía tomar decisiones con mayor conocimiento”, indicó la autoridad.



Para ello, se convocó durante dos días a destacados abogados constitucionalistas de nuestro país  y académicos como Domingo Lovera (UDP), Cecilia Rosales (PUC), Iván Obando (UTALCA), José Núñez (UCEN), Luis Herrera (UA), Tomás Jordán (UAH), Cristóbal Aguilera (UFT), Alejandro Cárcamo (UDP-UA), María Benavides (UFT), Rosa Gómez (PUCV), Ana García (UCH), Marcela Peredo (UA), Rodolfo Figueroa (UDP), Sandra Ponce de León (PUC), Matías Guiloff (UDP), Tania Busch (UNAB), José Lara (PUC), Enrique Rajevic (UAH), y la Ministra de la Excelentísima Corte Suprema, Ángela Vivanco, para abordar los aspectos de la nueva Constitución y el proceso constituyente, la estructuración de los poderes públicos y su relación con los derechos fundamentales, la configuración de los derechos fundamentales en una nueva Constitución Política de la República y los aspectos orgánicos y dogmáticos de una nueva Carta Fundamental.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Educación en casa: ¿Una alternativa o una medida temporal?

Educación en casa: ¿Una alternativa o una medida temporal?

16/07/2024
Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

29/06/2024

Al respecto, el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Sebastián Bozzo, destacó las acciones que ha venido realizando la casa de estudios superiores con la instancia Diálogos Constituyentes, bajo la cual se enmarcó esta actividad realizada en forma virtual. “Este es un proyecto donde participan muchos investigadores de la universidad, de diversas áreas de la Facultad de Derecho, con el objetivo de acercar contenidos de forma amena, cercana a la ciudadanía para que se pudiera informar y tener una opinión para decidir el día del plebiscito, por lo tanto, el esfuerzo se ha encauzado bajo un criterio de neutralidad, que creo nos enorgullece porque como universidad lo que buscamos es poder difundir el conocimiento pero también a través de la evidencia y de los datos”, destacó Bozzo.

En la actividad, la Ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, realizó la exposición “La persona frente al Estado en el modelo constitucional 2020”, antes de lo cual destacó, desde su rol como académica, que el tema del Derecho Constitucional ha ido adquiriendo mayor importancia y, considerando que la Constitución es un  elemento vivo, estar ad portas de un proceso como el que se viene en un par de semanas es especialmente importante dar el espacio para analizar el actual estado de la materia constitucional y lo que se quiere lograr, razón por la cual felicitó la realización de esta instancia de diálogo.

En ese contexto, el presidente de la Corte Apelaciones de Talca, Hernán González, planteó que hay un interés general por esta temática, sobre todo ante la cercana fecha del plebiscito que está programado para el 25 de octubre próximo. “Cualquiera sea el resultado de esta manifestación cívica, creo que hay que centrar la atención en la constatación obvia del valor insustituible que tiene la Carta Fundamental como la estructura basal de la Nación, eje sinérgico del funcionamiento equilibrado de los poderes públicos, motor de la instituciones necesarias para el desarrollo común y como una brújula incombustible de la sociedad”, precisó

González, mientras que la presidenta de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional, Ana María García, junto con señalar que estamos en un momento constitucional relevante, subrayó la relevancia de esta actividad, indicando que ella cumple con algunos de los objetivos estatutarios de la agrupación que dirige, razón por la cual la asociación se ha sumado para aportar en este proceso.

De esta manera, la Universidad Autónoma de Chile pone a disposición de la comunidad este importante proyecto a través de su sitio web https://dialogosconstituyentes.uautonoma.cl/, lugar donde su puede obtener valiosa información con miras al proceso constituyente que se está desarrollando.

 

Tags: Facultad de Derecho Universidad Autónoma
Share5Tweet3Send
Previous Post

Fedefruta presenta el programa completo de FruitCare 2020

Next Post

Carabineros ha incautado más de 9 toneladas de droga en 2020

Artículos Relacionados

Educación en casa: ¿Una alternativa o una medida temporal?

Educación en casa: ¿Una alternativa o una medida temporal?

16/07/2024
Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

29/06/2024
Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

19/07/2022
Editorial UTalca presenta nueva versión gratuita de libro académico sobre hematología

Editorial UTalca presenta nueva versión gratuita de libro académico sobre hematología

10/07/2022
Next Post
Carabineros ha incautado más de 9 toneladas de droga en 2020

Carabineros ha incautado más de 9 toneladas de droga en 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Defunciones viernes 18 de julio de 2005

Defunciones viernes 18 de julio de 2005

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

18/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral
  • MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025
  • Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 
  • Defunciones viernes 18 de julio de 2005

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In