• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

ICE Maule de septiembre se muestra más optimista que el registro nacional

El indicador regional avanzó a “Moderadamente optimista”, mientras que el nacional se mantuvo en “Levemente optimista”. Para la Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la U. Autónoma, Mg. Jennifer Rivera, la situación inflacionaria, posible cuarto retiro del fondo de pensiones y escenario electoral podrían permear confianza de los empresarios.

por Redacción El Maule Informa
04/11/2021
en Destacados, Economía
Inversión en construcción cayó 12% anual en 2020 y crecería en torno a 8% anual en 2021
11
SHARES
102
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como “Moderadamente optimista” se ubicó en septiembre el Índice de Confianza Empresarial del Maule (ICE Maule), elaborado por la carrera Ingeniería Comercial de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, con metodología de la Universidad del Desarrollo (UDD) e información de la Asociación de Industriales del Centro (ASICENT).

El índice registró un incremento de +2 puntos, lo que lo hizo avanzar desde “Levemente optimista”. Sin embargo, bajo una mirada a mediano plazo, para el trimestre móvil julio-septiembre, el ICE Maule se mantuvo en la percepción del mes previo, es decir, “Levemente optimista”.



De esta manera el ICE regional se ubicó por primera vez, tras varios meses de registro, por encima del ICE nacional, que se mantuvo en “Levemente optimista”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Al respecto, la Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Mg. Jennifer Rivera Arroyo, destacó que los resultados responden a la mejora en los indicadores de desempeño de la actividad económica.

“Debiéramos esperar, en función de las proyecciones de la trayectoria del IMACEC para los meses venideros, un nivel de actividad creciente, pero con tasas de crecimiento mucho más moderadas que las de los últimos tiempos, que claramente estaban influenciadas por la baja base de comparación de períodos anteriores”, explicó.

 Por sectores

Cinco de los sectores que participan en la medición se mantuvieron en los niveles de agosto, por lo que Construcción (+2 puntos) se ubica que “Optimista” y Comercio (+4 puntos) en “Moderadamente optimista”, mientras que Industria (+1 punto), Agrícola (+4 puntos) y Financiero (+ 2 puntos), sostuvieron su percepción “Levemente optimista”.

La Vicedecana subrayó el incremento leve que mostraron las percepciones que miden el ICE Maule, entre las cuales se observó la mayor mejora en el “Número de trabajadores a contratar” con +8 puntos, avanzando desde “Moderadamente optimista” a “Optimista”.

“Todo esto claramente está en línea con lo que ha ido ocurriendo en términos de indicadores de actividad económica, donde tuvimos un IMACEC récord en la última medición que superó levemente el 19%”, agregó.

Las percepciones “Niveles de inventario” y “Situación de la economía” se mantuvieron en el nivel

“Levemente optimista” de agosto, al tiempo que “Precios de los insumos” registró un retroceso desde “Neutral” a “Levemente pesimista”, lo que a juicio de Rivera se debe a los fenómenos de quiebre de `stock´ y al incremento en el costo de los insumos producto de los procesos inflacionarios vividos tanto en Chile como a nivel internacional.

“Las presiones inflacionarias que se han ido generando por el exceso de liquidez en el mercado, a lo que se suma el alto precio que está teniendo hoy día la divisa norteamericana, con una cotización que ya ha superado largamente los 800 pesos, entre otros, son parte de las razones que explican estas percepciones”, indicó la académica, quien además refirió que la disponibilidad de inventarios se ha visto perjudicada por problemas en la cadena de suministros, lo que ha impedido dar continuidad y fluidez a algunas actividades productivas.

Las percepciones “Demanda nacional” (+3 puntos) y “Situación del negocio” (+3 puntos) se ubicaron nuevamente en “Optimista” y “Moderadamente optimista”, respectivamente.

Para la académica será necesario observar los indicadores económicos nacionales, sobre todo respecto a la situación de la inflación, crecimiento con el que cerrará el 2021, perspectivas de proyección de crecimiento de 2022, condiciones de incertidumbre generadas por un posible cuarto retiro de los fondos de pensiones y situación eleccionaria, que, en opinión de Rivera, generarán señales que permearán el comportamiento de la confianza empresarial.

Share4Tweet3Send
Previous Post

UTalca realiza feria tecnológica para fomentar interés de los más jóvenes por las ciencias

Next Post

Fundación Sida Maule denuncia ausencia de políticas sobre VIH-Sida en programas de candidatos presidenciales

Artículos Relacionados

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Next Post
Fundación Sida Maule denuncia ausencia de políticas sobre VIH-Sida en programas de candidatos presidenciales

Fundación Sida Maule denuncia ausencia de políticas sobre VIH-Sida en programas de candidatos presidenciales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca
  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In