• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

En la puerta del horno

por Redacción El Maule Informa
03/11/2021
en Opinión
En la puerta del horno
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ya estamos a menos de tres semanas de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales. Todo apunta a que la madre de las batallas será la presidencial. Como en no pocas oportunidades, se tiende a pensar que estas son las más trascendentales desde el inicio de la transición, en la que se juega el destino de Chile. Se nos asegura que nos jugamos al todo o nada, a la estrategia de nosotros o el caos. Así fue en el plebiscito del 88 cuando los seguidores del innombrable se plantearon en esos términos, o en las primeras elecciones presidenciales de fines del 89 cuando ganó la entonces inédita Concertación liderada por partidos que en el pasado históricamente habían sido rivales deciden encontrarse para emprender un camino común. Así fue también a fines del 99 cuando la presidencia es disputada por Lagos y Lavín.

Hoy las banderas vuelven a agitarse con fuerza, la cordura parece perder terreno, abriendo paso a la politiquería barata, a los populismos de lado a lado que viven momentos de éxtasis, exacerbando sus posiciones. Ahora, con el apoyo de redes sociales que multiplican al por mayor y al unísono, cual bombas de racimo, mensajes cargados de extremismo. De esta forma, se relegan a un modestísimo protagonismo de segundo o tercer plano, la moderación, la racionalidad, el diálogo, la política con mayúscula.



Lo que está ocurriendo en estas últimas semanas es muy probable que prosiga hasta el día de las elecciones, y no solo eso, sino que se prolongue hasta la segunda vuelta. Los ánimos están exaltados, lo que no favorece a nadie, ni a unos ni a otros. La realidad en que se encuentra el país no nos permite dar un salto al vacío, ni quedarnos petrificados bajo una sociedad que está cansada de ser abusada.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

En un extremo se tiene a un candidato, José Antonio Kast, que saliendo de las vísceras de la derecha, promete orden y seguridad allí donde el desorden y la inseguridad campean. Casualmente aspira suceder a un gobierno del mismo signo, que ganó las elecciones con las mismas banderas.

Desafortunadamente la realidad actual nos dice que el desorden y la inseguridad de hoy son sustancialmente superiores a las de cuatro años atrás. Lo normal es que cuando a un gobierno le va mal, sea sucedido por una coalición del signo opuesto al vigente. Pero claro, en política lo normal no siempre se da.

En el otro extremo tenemos a un candidato, Eduardo Artés, que pretende emular los tiempos previos de la guerra fría, como si en estos 50 años no hubiese pasado nada. Anclado en una concepción de la sociedad constituida por trabajadores de la primera mitad del siglo pasado, no se percata del torrente de agua que ha pasado bajo el puente. Torrente que se expresa en el paso de una sociedad industrial a una sociedad basada en el conocimiento, esto es, allí donde el trabajo manual ha debido abrir paso al trabajo intelectual.

Entre ellos están los otros candidatos, de los cuales dos, Parisi y MEO, nadie sabe qué pretenden al disparar de chincol a jote aprovechando y medrando del descrédito de la política. El desafío de los restantes candidatos en carrera, Sichel, Provoste y Boric es introducir mesura, realismo, diálogo, vasos comunicantes, paños fríos, viabilidad a concordar cambios destinados a reducir fuertemente los abusos que se observan a diario y que tienen a la población con los pelos de punta. Transformaciones indispensables y concordadas que no introduzcan más inestabilidad de la que ya existe y sobra. Lo que se necesita es más certidumbre, no más incertidumbre. Paz, no más violencia. Mientras no entendamos esto los abusos no terminarán y seguiremos en las tinieblas.

Rodolfo Schmal S.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Biblioteca de Pelarco será ampliada gracias a inversión de $ 50 millones

Next Post

Revista Cultura Maulina llega a su sexta edición con renovado sitio web y nueva comunidad en Instagram

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
Revista Cultura Maulina llega a su sexta edición con renovado sitio web y nueva comunidad en Instagram

Revista Cultura Maulina llega a su sexta edición con renovado sitio web y nueva comunidad en Instagram

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

03/09/2025
Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

03/09/2025
Joven curicana obtiene prestigiosa beca de la Fundación Carolina para cursar Máster en Ingeniería Ambiental en España

Joven curicana obtiene prestigiosa beca de la Fundación Carolina para cursar Máster en Ingeniería Ambiental en España

03/09/2025
Centro Cultural Municipal de Talca potencia la formación artística con más de 15 talleres en 2025

Centro Cultural Municipal de Talca potencia la formación artística con más de 15 talleres en 2025

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre
  • Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral
  • Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre
  • Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In