• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Académicos destacan la innovación social y educativa en los contextos escolares

Realizar cambios y mejoras es fundamental, para ello se requiere el diálogo y la participación de todos los actores educativos involucrados y de esta forma detectar las necesidades o problemáticas para ir en busca de soluciones.

por Redacción El Maule Informa
29/10/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Académicos destacan la innovación social y educativa en los contextos escolares
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La educación durante este último tiempo se ha enfrentado a diferentes cambios. Algunos de ellos son la enseñanza-aprendizaje a través de plataformas digitales y el sistema híbrido, en el que se asiste a clases presenciales y también se puede estudiar desde la casa.

Este escenario, variable y diverso, ha significado que profesores y estudiantes busquen nuevas estrategias para aprender mejor. En este sentido, es fundamental iniciar un proceso de innovación social y educativa.



“La innovación social busca y propone nuevas soluciones desde un punto de vista creativo, participativo y sobre todo con estrategias que sean sostenibles en el tiempo.  Por ejemplo, modelos de gestión, productos y servicios distintos a los que se han hecho para enfrentar las problemáticas existentes. Entonces es un llamado a observar desde un ángulo distinto los problemas de manera participativa, colaborativa y buscar una solución para enfrentar aquello”, comentó Claudia Concha, académica y directora del Centro Integral de Innovación Social de la Universidad Católica del Maule (UCM).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025

En este sentido, la participación de todos los actores educativos involucrados es fundamental y no solo que se propongan mejoras desde quiénes dirigen un grupo, por ejemplo.

“Es importante pensar en procesos de innovación educativa que resulten efectivos. En este sentido, generar esa ruptura de la lógica experta, según la cual hay alguien que le dice a la escuela qué tiene que hacer y por lo tanto los profesores y estudiantes lo hacen. Esa lógica de que hay alguien que piensa y otros que ejecutan hay que superarla”, comentó Gerardo Sánchez, académico y director del departamento de Formación Inicial Escolar de la Facultad de Ciencias de la ducación de la UCM.

En la misma línea la directora y también académica de la UCM, agregó que es importante “que las soluciones vengan de abajo hacia arriba no del mundo académico hacia abajo, sino todo lo contrario, desde las propias comunidades que no tienen un saber académico y que se complementan con el saber de los académicos o del mundo social, de los mismos agentes y que puedan buscar solución en co colaboración”, enfatizó.

Cabe mencionar que la innovación social tiene distintas áreas, puede ser innovación educativa, innovación en temas de género, en temas productivos, administrativos, entre otros.

¿Cómo comenzar?

Iniciar un proceso de innovación educativa, requiere la detección de necesidades o problemáticas que se originan en el contexto escolar, entre otras características.

“Para iniciar cualquier proceso de innovación social se tiene que estar dispuesto al cambio. Tiene que haber una apertura, en el fondo saber decir, tenemos un problema aquí y tenemos que estar dispuestos a mejorarlo, porque la innovación social no puede ser algo impuesto desde afuera.

Entonces un elemento es la motivación y generar espacios de participación”, aseguró la directora.  Al respecto, es importante priorizar cual es el foco de la necesidad, ya que pueden existir muchas problemáticas en el sistema educativo, pero se tiene que analizar cuál es la demanda y que capacidad se tiene de incidencia, que es parte de la cultura escolar y que se pueda abordar de manera que no genere frustración.

Diplomado de Innovación

El Proyecto de Formación Inicial Docente (FID) de la UCM con la colaboración de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas se encuentra trabajando en un diplomado de Innovación Educativa y Social pensado para las comunidades educativas que podrá contribuir a una mejor enseñanza y aprendizaje, según el contexto.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Feria de emprendimientos femeninos en Mall Plaza Maule hasta el 2 de noviembre

Next Post

Municipalidad de Talca entrega “gimnasio al aire libre” en extremo poniente de la Alameda

Artículos Relacionados

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Next Post
Municipalidad de Talca entrega “gimnasio al aire libre” en extremo poniente de la Alameda

Municipalidad de Talca entrega “gimnasio al aire libre” en extremo poniente de la Alameda

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025
Piden acelerar votación del posnatal extendido

Piden acelerar votación del posnatal extendido

28/07/2025
Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales
  • Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros
  • Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT
  • Piden acelerar votación del posnatal extendido

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In