• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La frontera: Factor de división o unidad

por Redacción El Maule Informa
27/10/2021
en Opinión
La frontera: Factor de división o unidad
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las fronteras que nos dividen son creaciones humanas. El mundo nació sin fronteras, solo existían las geográficas, las imposibles se sortear como las montañas inaccesibles, los mares eternos, los climas insoportables. El tiempo ha ido alzando las fronteras políticas, culturales, económicas, raciales, religiosas.

Mediante ellas clavamos estacas para delimitar lo que es de uno con el propósito es separar, dividir aguas.



Una vez creadas, habrá que defenderlas, evitar que sean vulneradas, a fin de que terceros, extraños, no se involucren en el país. A pesar de que en un pasado remoto no habría fronteras, no por ello se puede afirmar que no existían conflictos dentro de la vecindad, los que han existido desde siempre. Las guerras se producen por conflictos cuando las partes asumen que lo que se disputa es de uno, y no del otro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

Tales conflictos suelen ser territoriales pero también pueden ser culturales, religiosos, étnicos, económicos, políticos. En tal sentido las fronteras, antes que territoriales, son de otra índole, más divisoras que las geográficas, las que pueden ser de distinta naturaleza, y por lo mismo, los conflictos que han de tener lugar no necesariamente son geográficas.

En un país con determinadas fronteras geográficas, bajo una misma bandera se supone viven personas que comparten una identidad, un idioma, una cultura, una misma mirada o visión de la vida. Sin embargo, nada impide que dentro de un mismo país convivan distintas banderas, culturas, idiomas, creencias en un ambiente de tolerancia, estabilidad y paz, aún cuando existen casos en que no es así. Como en África y Asia, donde existen países en los que coexisten distintas tribus con culturas y costumbres muy distintas entre sí, incluso más, que han sido divididas por las fronteras políticas creadas a partir de herencias coloniales.

Convivencias entre tribus rivales que han dado origen a guerras o conflictos que se perpetúan una y otra vez.

En nuestro continente también muchos de nuestros países no son sino entelequias generadas en tiempos de la colonia o por imposición de terceros bajo la máxima de dividir para reinar.

Las fronteras, cualquiera sea su naturaleza, posibilitan, fomentan las divisiones, las que no necesariamente son malas per se, lo que dependerá de la mirada que se tenga, de la disposición de las partes, de si se persigue un ánimo de dominación o de colaboración. Así como toda frontera puede dividir, también posibilita la unión. Esto vale en todo sentido, ya sea que hablemos de quienes viven en otro país, de quienes tienen otro pensamiento político, tienen otra cultura, o son de otra raza. Si miramos con recelo a quienes no piensan como uno, lo más probable que ese recelo se extienda a otros ámbitos, como el racial o económico.

Por lo general hacemos referencia a las fronteras políticas o geográficas, pero también levantamos fronteras económicas cuando segregamos por situación económica. Es lo que hacemos cuando relegamos a los más pobres a ciertos barrios, mientras los más pudientes se refugian en enclaves lo más distantes posibles de los primeros. Cuando educamos a unos en un lugar y a otros en otro lugar. Existe una tendencia a cavar zanjas para resolver los problemas entre quienes son distintos, o piensan distinto, o tienen distinto color. Así como se pueden cavar zanjas o levantar muros, en su lugar podrían tenderse puentes, facilitar, en vez de obstaculizar el compartir lo que se piensa, cree o quiere, así como el trasvasije de un lugar a otro, o de un pensamiento a otro.

Tenemos una suerte de manía u obsesión con la creación de fronteras, de barreras, en la búsqueda de una suerte de seguridad frente a lo que vemos como una intromisión de lo foráneo. Sin embargo, el camino a la paz, a la convivencia pacífica viene de la mano de lo contrario. Y la mejor prueba de ello es la Unión Europea, la que ha derribado fronteras burocráticas y de toda índole, y no por ello los países que lo integran han perdido su identidad. Todo lo contrario, la han fortalecido. Claro, allá se han vivido dos guerras mundiales, pero han sido capaces de superarlas a menos de medio siglo de terminada la última guerra mundial.

Tampoco podemos decir que está exenta de problemas, ahí está el famoso brexit, así como ahora está la pugna con Polonia y Hungría, países que se resisten a reconocer la supremacía de ciertas disposiciones de la Unión Europea para garantizar el ordenamiento democrático en los países miembros.

Mientras tanto, nosotros, acá en América Latina, a más de doscientos años de nuestra independencia, seguimos comulgando con ruedas de carreta, alimentando nacionalismos fracasados, incapaces de fraguar una Unión Latinoamericana enfrascados en nuestras disputas por fronteras geográficas, políticas, raciales o económicas no obstante que compartimos los mismos problemas.

Rodolfo Schmal S.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Gobierno Regional del Maule designa asesores para coordinar labor con las 30 comunas de la región

Next Post

CGE deberá compensar a clientes por cortes de energía de enero y febrero de 2021

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
SEC formula cargos a CGE y ENEL por prolongados cortes de luz del pasado fin de semana

CGE deberá compensar a clientes por cortes de energía de enero y febrero de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

16/09/2025
San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

16/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA
  • Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias
  • La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios
  • 5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In