• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Día internacional contra el Cambio Climático: Agricultores tratan de producir más con menos

Para la Ministra de Agricultura, el sector agrícola es “la base del bienestar y seguridad alimentaria”.

por Redacción El Maule Informa
23/10/2021
en Destacados, Economía
Día internacional contra el Cambio Climático:  Agricultores tratan de producir más con menos
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este domingo 24 de octubre es el Día Internacional Contra el Cambio Climático, donde se busca generar conciencia sobre los efectos en el planeta y la vida de las personas. La agricultura es uno de los sectores más afectados por la escasez de agua.

Cada año es más evidente el cambio climático y su impacto en la vida cotidiana de las personas. De hecho, según una encuesta sobre el tema, el 98% de los chilenos cree que el país no está preparado para enfrentarlo. Además, uno de los sectores más afectados por este fenómeno es la agricultura, debido a la escasez de agua para los cultivos.



Según un informe del Banco Mundial, “los impactos negativos del cambio climático ya se manifiestan en la forma de menores rendimientos agrícolas y fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, afectando los cultivos y el ganado por igual”. De hecho, pequeños agricultores han tenido que cambiar sus cultivos o abandonar su actividad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025

Claudio Salas, pequeño agricultor de Pelarco en la Región del Maule y miembro de Regando Futuro, confirma este hecho. “Los cambios en la agricultura han sido dramáticos. Antiguamente acá se sembraba maíz y papas; y ahora algunos han optado por la producción de frutas por el control del agua y muchos ya no se dedican a la agricultura”, comenta.

Otro agricultor de la misma región, Gustavo Rubio, afirma que, “he vivido toda mi vida de la agricultura y ha cambiado bastante. Empecé como arrocero y he cambiado a otros cultivos que sean más rentables, pues nos hemos adecuado a la disminución del agua de riego”. Sin embargo, hace hincapié en que “si se nos acaba el agua se nos acaba la vida”.

La Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destaca “el tremendo desafío que tiene la agricultura de alimentar con productos saludables, inocuos y nutritivos a una población cada vez mayor, pero con menor disponibilidad de recursos hídricos y de tierra cultiva”. La autoridad subraya que, “el sector agrícola utiliza el agua para transformarla en alimentos para las personas, siendo base del bienestar y de la seguridad alimentaria”.

Los cambios en los cultivos en algunas zonas no solo han afectado a los agricultores, sino que también a otras personas que dependen del campo, como los trabajadores temporales y los servicios asociados. Liliana Camelio de Regando Futuro, que reúne a regantes de todo el país,  señala que “luchar contra el cambio climático es fundamental para el desarrollo de la alimentación. Es tarea de todos resguardar y optimizar el uso del agua, uno de los recursos naturales más escasos del mundo, es vital”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Las tecnologías que nos sirven para enfrentar los delitos que causan conmoción pública

Next Post

Universidad de Talca inauguró nuevo espacio artístico

Artículos Relacionados

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Next Post
Universidad de Talca inauguró nuevo espacio artístico

Universidad de Talca inauguró nuevo espacio artístico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

16/09/2025
San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

16/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA
  • Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias
  • La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios
  • 5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In