• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Asistencialismo como estrategia de clientelismo político

por Redacción El Maule Informa
20/10/2021
en Opinión
Asistencialismo como estrategia de clientelismo político
16
SHARES
141
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Mientras la carrera por la elección presidencial, así como de diputados, senadores y consejeros regionales,  se sacude entre debates y encuestas para el 21 de noviembre de este año, junto con pensar por quién se inclinará el amplio porcentaje de indecisos, lo que ocurrirá con Boric, Sichel, Kast y Provoste (más arriba en las estadísticas) o si se irá a segunda vuelta, también deberíamos  girar la cabeza hacia el sentido de gobernabilidad y las estrategias de gobernanza inscritas en los programas de los candidatos.

Eso, sobre todo, prestando atención a una acción política que puede no apuntar a resolver problemas estructurales en nuestra sociedad, sino que se traduce en una “forma de ayuda” condicionada y condicionante entre medios y fines, solventada en un asistencialismo clientelar de contraprestación.



Me parece imperativo revisar alternativas de regulación no sólo legales o jurídicas, sino ante todo éticas y cívicas, respecto a un clientelismo político que forja relaciones de intercambio material y/o simbólico, necesarias y favorables sólo para las partes directamente involucradas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

Hablamos de una especie de “amistad política interesada”, que no sólo atañe a comportamientos morales para el ejercicio de funciones en instituciones estatales, sino, además, al sentido sustantivo del servicio público. La misma, se concentra en una doble racionalidad pragmática de costos y beneficios, que pueden arribar en corrupción o cohecho.

Muchas veces se intenta hacer pasar como ejercicio de la cultura política la transacción de votos por promesas, aumentando la tendencia de algunas autoridades a abusar de sus cargos o entrar en una gestión corrompida, lo que según Corzo (2002), permea el clientelismo electoral, de partidos y el burocrático, acrecentando desigualdades, vulneraciones y segregación social,  operando como maquinarias para ganar elecciones,  además  del uso selectivo de programas sociales o focalización de políticas, así como la distribución sesgada de bienes particulares o de obras públicas, que capitalizan voluntades y propician una “proletarización pasiva” de la ciudadanía (Offe, 1992).

No me refiero a una estrategia destinada únicamente a sectores más carenciados, pues también afecta a la clase media y acomodada. En el primer caso, Cazorla (1994), distingue la creación de puestos de trabajo en el sector público, concesión de licencias, subvenciones, liberaciones, derechos de utilización o proyectos, mientras en el segundo, basta con aludir al nepotismo o clientelismo familiar.

En consecuencia, superar este vicio implica configurar carreras políticas a través de programas realmente diferenciados, sostenibles y consistentes, donde prime la legitimación de cada candidato, así como la marca histórica en las misiones meritocráticas de los partidos, sustentadas en pilares de ética pública y cultura cívica ligada a valores de participación, equidad, pluralismo y justicia social. Debemos mirar hacia el fin superior de la institucionalidad pública y del sistema político, para asegurar una real garantía a la dignidad, buen vivir y bien común.

Dr. Víctor R. Yáñez Pereira

Vicedecano de Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Director del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IDSS)
Universidad Autónoma de Chile , sede Talca
Share6Tweet4Send
Previous Post

Premian a ganadores de concurso literario para adultos mayores “Confieso que he vivido”

Next Post

Nutrida parrilla de actividades da vida a “La semana del feriante”

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
Nutrida parrilla de actividades da vida a “La semana del feriante”

Nutrida parrilla de actividades da vida a “La semana del feriante”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025
Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

31/08/2025
Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

31/08/2025
¿Carne molida o picada?: Revelan clave para preparar una empanada de pino inolvidable

Los Ganadores del Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago 2025

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación
  • El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina
  • Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education
  • Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In