• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Municipios maulinos y Gobierno Regional buscan retrasar el traspaso de la educación al nuevo sistema educativo

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, recibió a los Alcaldes y Alcaldesas de las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución, para crear una mesa de trabajo, y analizar esta nueva ley que indican se hizo entre 4 paredes y en Santiago.

por Redacción El Maule Informa
18/10/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Municipios maulinos y Gobierno Regional buscan retrasar el traspaso de la educación al nuevo sistema educativo
15
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hasta el Gobierno Regional llegaron los alcaldes y alcaldesas de Pelluhue María Luz Reyes, Cauquenes Nery Rodríguez, Constitución Fabián Pérez, Chanco Marcelo Waddington y de Empedrado Gonzalo Tejos, quienes junto al Alcalde de Pelarco Bernardo Vásquez y la Gobernadora Regional Cristina Bravo, instauraron una mesa de trabajo con la idea de retrasar la puesta en marcha de la ley 21.040.

Recordemos que la idea del actual gobierno es traspasar jardines, colegios y liceos municipales a 70 nuevos Servicios Locales de Educación Pública y con ello la creación de un Sistema de Educación Pública, donde se transfiriere los establecimientos educacionales de los 345 municipios a 70 nuevos Servicios Locales de Educación.



 “Esta resolución se tomó de manera arbitraria, me llama la atención que fueran las comunas más pequeñas, esto se decidió entre 4 paredes en Santiago, sin tomar en consideración lo que opina la comunidad educativa y tampoco los alcaldes. Es tiempo que la política pública regional se haga del lado de las personas afectadas y que no vengan desde el nivel central a decirnos como tenemos que abordar la educación, más cuando la educación debe ser de calidad”, indicó la Gobernadora Regional Cristina Bravo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025

La máxima autoridad agregó, “porque no tenemos la certeza que esta nueva forma de trabajar beneficiará a los niños y niñas, pero tampoco sabemos si beneficiará a los docentes, vamos a trabajar en conjunto, estoy del lado de los alcaldes y alcaldesas y de los niños y niñas, y no tenemos ningún estudio que nos señale que esta nueva forma de trabajar beneficiará a los estudiantes del Maule”.

Postergación de la ley

El año 2022 comenzaría a regir en la costa maulina este proceso de desmunicipalización de la educación, por lo cual a nivel local se crearán 4 Servicios Locales de Educación, de esta manera los municipios dejan de ser sostenedores de los establecimientos educacionales y en primera instancia comenzarían estas 5 comunas del Maule.

“La situación que estamos viviendo hoy podría haber sido evitada, porque esta fue una ley hecha entre 4 paredes, lo que fue el origen de lo que estamos conmemorando hoy 18 de octubre y estas movilizaciones van a seguir porque es poco humano y poco participativo el sistema,  y las comunidades rurales criticamos eso, que se hizo en Santiago y no es la realidad que viven nuestras comunas, los niños de nuestras comunas no tienen las mismas oportunidades, la idea es hacer el traspaso, que creemos necesario, pero tiene que hacerse de buena forma, no puede ser entre 4 paredes”, dijo Nery Rodríguez, Alcaldesa de Cauquenes.

Por su parte Fabián Pérez, Alcalde de Constitución señaló, “nosotros queremos decirle al Mineduc que no estamos de acuerdo con la instalación de este servicio de educación, debido a que tenemos antecedentes que la ejecución de esta ley, no está en el camino que nos parece correcto, para proteger los derechos de los niños y niñas de nuestra región, por eso queremos revisar este proceso, porque hay problemas en los tema laborales y económicos que afectan a los funcionarios, porque hay una incertidumbre laboral”.

“Hoy el Maule hace una gran alianza, estamos los municipios, el colegio de profesores, administrativos del Daem, la gobernadora y este acuerdo es para decirle al Ministerio de Educación que la región pide esta postergación, queremos una postergación para revisar como se ha comportado esta ley, tenemos que hacer las cosas de frente a las personas, por eso la próxima semana nos reuniremos con el Ministro de Educación, porque queremos la postergación en beneficio de todos”, añadió Bernardo Vásquez, presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Los docentes y gremios también quieren revisar la ley

Los trabajadores y gremios de la educación, agradecieron el apoyo a las autoridades, “ha habido rebajas de cargas horarias, despidos injustificados y perdidas de beneficios adquiridos laborales, por lo tanto como gremio a nivel regional estamos con la postergación de estos nuevos servicios locales que se quieren lograr”, señaló Leslie Marchant, Presidenta del Colegio de Profesores del Maule.

Carlos Valdés, Presidente Regional de los funcionarios Daem Maule concluyó, “estoy muy contento, porque hemos generado una mesa de trabajo, sabemos que la ley esta  mala y que afecta a las comunidades y trabajadores, si esto sigue avanzando nuestros estudiantes pueden ser perjudicados. Deben escuchar a las autoridades comunales, se construyó entre 4 paredes y necesitamos que se construya desde lo territorial”.

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Gobierno anuncia cambios a viajes interregionales en transporte público: A partir del 1 de noviembre se elimina el C19 y se pedirá Pase de Movilidad

Next Post

Decreto permitirá que aguas del Río Claro alimenten caudal del Canal Pencahue

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Decreto permitirá que aguas del Río Claro alimenten caudal del Canal Pencahue

Decreto permitirá que aguas del Río Claro alimenten caudal del Canal Pencahue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In