• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Villa Cultural Huilquilemu UCM celebra el aniversario de la declaratoria de monumento histórico de la casa patronal

Durante el presente mes se cumplen 35 años desde que la ex casa patronal de Huilquilemu fuera declarada Monumento Nacional en categoría de Monumento Histórico.

por Redacción El Maule Informa
14/10/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Villa Cultural Huilquilemu UCM celebra el aniversario de la declaratoria de monumento histórico de la casa patronal
28
SHARES
252
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por gestión de Hernán Correa de la Cerda, a fines del año 1974, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Talca, se hizo cargo de la antigua casa patronal de Huilquilemu. De inmediato se dio inicio a las labores para restaurarla. El trabajo se hizo con el aporte generoso de muchos particulares y de entidades públicas y privadas. Durante el año 1975, la casona fue recuperando su aspecto. Se trabajó en los patios, se hicieron rescates con la técnica del adobe. Al mismo tiempo, que maduraba un proyecto de largo aliento. Convertir la casona en una Villa Cultural.

Correa de la Cerda, vio en el abandono de la vieja construcción de adobe, el testimonio de una historia. La huella de un patrimonio que no podía ignorarse. Precisamente, porque representaba toda una época, escondiendo grandes tesoros para ponerlos al servicio de la comunidad. No podía ser que, por descuido, comodidad o desinterés, los corredores y habitaciones, los patios y las salas, fueran destruidos y que, al pasar el tiempo, se convirtiera en un montón de escombros, enterrados en el olvido.



Por eso, puso todo su empeño y dirigió personalmente los trabajos de restauración, compartiendo con los obreros y ayudando con sus manos en las faenas. ¡Había que rescatar la casa!  Concibió el proyecto y lo presentó a la rectoría en Santiago. Propuso la preservación de las tradiciones folclóricas, de las artesanías, de la religiosidad popular, etc. El programa Villa Cultural Huilquilemu fue aprobado por el Rector de la Universidad, el 19 de junio de 1976.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

20/08/2025
Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

20/08/2025

Por otra parte, el 15 de julio de 1976, se firmó la escritura por la que CORA (Corporación de Reforma Agraria) vendió a la Pontificia Universidad Católica de Chile “la Hijuela Sur o Primera del antiguo fundo Huilquilemu”. Las firmas de los representantes legales son, por la CORA, Daniel Frías Fernández y por la Universidad, Jorge Swet Madge.

Desde aquella fecha los trabajos y actividades no se detuvieron. El inmueble fue habilitado completamente. Los espacios fueron definidos para los visitantes y las actividades se sucedían en gran cantidad. Los colegios con sus estudiantes recorrían la Villa. Hay generaciones actuales que recuerdan muy bien esos tiempos cuando eran pequeños. Este empeño y trabajo para abrir la casona a la comunidad y hacerla lugar de encuentro para las artesanías, el folclor, la fe viva, la literatura o las expresiones genuinas y ancestrales de la ruralidad, pronto dio fruto.

El Decreto 1092, emanado desde el Ministerio de Educación el 15 de octubre de 1986, dice en el considerando que “la ex-casa patronal Huilquilemu”, entre otras cualidades, por su “dimensión, las perspectivas que originan sus juegos de volúmenes, la calidad del espacio interior y la irregularidad de sus detalles y terminaciones, la convierten en un excelente ejemplo de nuestra arquitectura rural de raíz hispana”.

Este acto vino a reafirmar que lo visto e intuido por Hernán Correa de la Cerda era lo correcto. Que la casa patronal de Huilquilemu era representativa del mundo rural tradicional, y por tanto debía ser protegida, declarándola Monumento Histórico en 1986.

Ana María González Yévenes

Encargada Villa Cultural Huilquilemu UCM
Share11Tweet7Send
Previous Post

Woman Times lanza segunda edición con foco en historias de mujeres sobresalientes

Next Post

Se inició Feria de la Mujer Rural en Curicó

Artículos Relacionados

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

20/08/2025
Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

20/08/2025
Maule proyecta nuevas oportunidades de exportación apícola tras misión a Japón

Maule proyecta nuevas oportunidades de exportación apícola tras misión a Japón

20/08/2025
Últimos días para acogerse a rebaja de multas e intereses por derechos de aseo en Curicó

20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

20/08/2025
Next Post
Se inició Feria de la Mujer Rural en Curicó

Se inició Feria de la Mujer Rural en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

20/08/2025
Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

20/08/2025
Maule proyecta nuevas oportunidades de exportación apícola tras misión a Japón

Maule proyecta nuevas oportunidades de exportación apícola tras misión a Japón

20/08/2025
Últimos días para acogerse a rebaja de multas e intereses por derechos de aseo en Curicó

20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

20/08/2025
Araucaria Araucana y Palma Chilena: revelan detalles clave de estas dos especies nativas

Araucaria Araucana y Palma Chilena: revelan detalles clave de estas dos especies nativas

20/08/2025
Rotary Club Talca dio la bienvenida a jóvenes de intercambio 2025-2026

Rotary Club Talca dio la bienvenida a jóvenes de intercambio 2025-2026

20/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos
  • Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying
  • Maule proyecta nuevas oportunidades de exportación apícola tras misión a Japón
  • 20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In