• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

TRM y Fundación Teatro a Mil estrenan montaje teatral al aire libre

La producción que contempla teatro, música y circo está a cargo de la compañía Pat’Côte.

por Redacción El Maule Informa
12/10/2021
en Cultura, Destacados
TRM y Fundación Teatro a  Mil estrenan montaje teatral al aire libre
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025


En alianza entre Teatro Regional del Maule y Fundación Teatro a Mil, se estrenará el montaje de teatro callejero de la compañía Pat’Côte, titulado “El Ogrito”, propuesta que utiliza música en vivo y elementos del circo para relatar la historia escrita por la actriz y dramaturga canadiense, Suzanne Lebeau. La producción se realizará el sábado 16 y domingo 17 de octubre, a las 12.00 y 17.30 horas, en la plaza del Regimiento, ubicada en 11 norte.

Con un lenguaje claro y abierto en el que los niños son tomados en cuenta como seres reflexivos, El Ogrito se convierte en un relato lleno de valentía y ternura. Su mensaje no solo impacta a los pequeños, sino también a los adultos, sobre la manera en que nuestra descendencia puede superar las leyes de la herencia o un doloroso pasado. Se trata de una historia repleta de contrastes y profundos cuestionamientos, a través de personajes entrañables y, al mismo tiempo, complejos.

Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule ahondó en los orígenes de la iniciativa después de un proceso de revisión y selección. “El Ogrito nace de una etapa de selección, donde participó el TRM junto con otras tres curadoras más, ahí se escogió la propuesta de la Compañía Pat’Côté, la que se trabajó bajo el alero de la fundación Santiago a Mil. Es una obra interesante porque integra múltiples lenguajes, música en vivo, visuales y además está compuesta por un elenco con representantes de diversas comunas de la región del Maule. El lugar no es arbitrario, este montaje está pensado en un lugar donde interactúan las personas con el espacio físico y con la obra”.

“Este programa Territorios Creativos es un excelente ejemplo de la importancia de la colaboración en el mundo cultural. Con este estreno de El Ogrito en Talca estamos volviendo a encontrarnos en lo presencial, y por cierto generar comunidad es uno de nuestros propósitos. Gracias a la colaboración del Teatro Regional del Maule y a la mesa curatorial que seleccionó a Coté Rivara como artista para participar en este programa, el público podrá disfrutar de un espectáculo familiar con múltiples disciplinas confluyendo” cerró Carmen Romero Quero, directora General de Fundación Teatro a Mil.

Por su parte, la directora de la Compañía Pat’Côté, María José Rivara, entregó detalles sobre el proceso de producción del montaje, ““El Ogrito es una obra hecha en pandemia que pertenece al programa territorios creativos de la Fundación Teatro a Mil. Este montaje es para mayores de 6 años y tiene la particularidad de que el público podrá vivir una experiencia familiar con diferentes perspectivas, eso quiere decir que, al ser una obra al aire libre, el público podrá instalarse con su manta, en el pasto, por ende, podrá ver escenas desde cerca y lejos. Volver a habitar el espacio público a través del arte, con variadas disciplinas”.

La productora de la compañía, Loreto Aravena Suazo afirmó que “estamos super contentos, ya que, venimos trabajando desde hace 1 año y medio, por la pandemia no lo pudimos estrenar el año pasado y por eso nuestras expectativas están puestas en este estreno, donde al fin verá la luz. Lo primordial de este montaje para nosotros es el contenido que tiene El Ogrito, en valorar lo diferente, la diversidad, en ser único e irrepetible dentro del resto, aceptarnos propiamente tal, por lo tanto, los invitamos a compartir en familia este momento”, finalizó la productora.

Finalmente, Flores también enfatizó en las alianzas desarrolladas por el TRM a través de los años. “Esta producción es una muestra de la política de colaboración que el teatro tiene con distintas instituciones nacionales, como es el caso de Teatro a Mil, con quienes tenemos un trabajo sostenido en el tiempo con excelentes resultados”.

La instancia es dirigida a mayores de 6 años, tiene una duración aproximada de 50 minutos y los tickets gratuitos están disponibles en la web vivoticket.cl, con un aforo de 50 personas por función.

Territorios creativos

El Ogrito es parte de Territorios Creativos, un programa de fomento a la creación artística nacional que busca profundizar el trabajo con creadores y creadoras a lo largo de todo Chile (excepto la Región Metropolitana), destacando su diversidad y manteniendo un diálogo creativo tanto a nivel nacional como internacional en un momento de crisis sanitaria que afecta profundamente nuestro quehacer, así como revisar nuestras propias prácticas y explorar nuevas formas de llevar a cabo proyectos colaborativos.

El programa Territorios Creativos busca apoyar procesos creativos definidos mediante una curatoría colectiva realizada por curadores y representantes locales de cada una de las regiones, para ser estrenados en el Festival Internacional Teatro a Mil.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Especialista destaca efectividad de la dosis de refuerzo en batalla contra el COVID

Next Post

Alcaldes y alcaldesas del Maule destacan trabajo del Gobierno Regional en estos primeros meses de gestión

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Alcaldes y alcaldesas del Maule destacan trabajo del Gobierno Regional en estos primeros meses de gestión

Alcaldes y alcaldesas del Maule destacan trabajo del Gobierno Regional en estos primeros meses de gestión

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In