• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ipsos: 59% cree que la salud mental es uno de los principales problemas de salud en el país

Tema crece casi 10 por ciento en los últimos años.

por Redacción El Maule Informa
11/10/2021
en Destacados, Nacional
Todas las comunas de la Región Metropolitana retroceden a Fase 2; el Maule se mantiene tal cual está
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025


La consultora internacional Ipsos dio a conocer su más reciente estudio titulado “Día Mundial de la Salud Mental 2021”, en alusión a la fecha conmemorativa que se celebró este 10 de octubre. Para realizar este informe se consultó la opinión de más 21.500 personas de entre 16 a 74 años, pertenecientes a 24 países.

Según indica la investigación, el 86% de los chilenos estima que la salud mental es tan importante como la salud física, mientras que un 11% cree que es más importante y un 2% que es menos importante. En este sentido, a nivel global, el 79% de la gente sostiene que la salud emocional es tan importante como la física.

El estudio establece que el 64% de los chilenos piensa muy a menudo en su bienestar mental,  mientras que sólo el 31% no lo hace de manera recurrente. En relación a la salud física, el 75% reflexiona bastante seguido sobre este tema y solo un 23% no lo hace con regularidad. En ambos casos Chile está entre los 10 países que más frecuentemente piensan sobre su salud mental o física. Los países donde la gente más piensa sobre su propia salud mental son Brasil (75%), Sudáfrica (73%) y Colombia (71%). Uno de los aspectos llamativos es que a nivel mundial las mujeres piensan más seguido que los hombres en su salud mental, pues el 24% de ellas sostiene que reflexiona casi siempre sobre este punto, frente a un 18% en el caso de los varones.

Respecto a la importancia que se le da en el país a la salud mental, el 51% de los chilenos cree que el Sistema de Salud le atribuye más importancia a la salud física que  a la mental, 25% sostiene que se les da igual importancia a ambas en el país, y sólo 9% considera que se le da más importancia a la salud mental. A nivel mundial, el 35% de las personas encuestadas plantean que se les da igual importancia a ambos tipos de salud. En ese sentido, donde las personas creen que la importancia atribuida a salud física y mental es más equitativa son los países asiáticos: Malasia (60%), China (54%) y Japón (47%).

A nivel mundial, al ser consultados sobre cuál estiman que es el principal problema de salud existente en su respectivo país, Chile aparece como el segundo país del ranking donde más gente cree que la salud mental es el problema más importante, con un 59% y siendo superado solamente por Suecia (63%). Los otros países donde los encuestados también le dan mucha importancia a la salud mental son Australia (47%) y Canadá (43%). En el resto del mundo, un 70% nombró al coronavirus, el 34% al cáncer, el 31% a las patologías mentales, el 22% al estrés, el 19% a la obesidad, el 13% a la diabetes y otro 13% a la drogadicción. De todos estos problemas, las alteraciones de tipo mental son las que más aumentaron respecto al 2020, con un incremento de un 5%.

Al comparar los resultados del año 2020 con los del año 2021, se observa que la instalación de la salud mental como un problema de salud crece en 9 puntos porcentuales en el país, pasando de 50% a 59%. Mientras que a nivel global crece de 26% a 31%.

“Ya es posible observar que la salud mental será uno de los grandes costos que nos dejará la pandemia. En Chile el primer año en crisis de salud implicó el deterioro de las condiciones de vida a partir de la baja de ingresos de las familias y por un mayor endeudamiento para subsistir. Además de todas las consecuencias en los cambios de las rutinas y en la vida social, producto de las cuarentenas. Si bien este año hemos podido retornar a una mayor normalidad y se han contado con instrumentos de traspaso monetario que ayudaron a las familias, los costos de un prolongado tiempo de incertidumbres han dejado consecuencias en la población. La salud mental es uno de los desafíos actuales para el sistema de salud tanto público como privado. Podemos esperar un aumento de la demanda de atenciones en la materia, pero también de consultas por condiciones o enfermedades que serán producto de una salud mental deteriorada de la población”, comenta Alejandra, Gerente de Estudios Públicos de Ipsos Chile.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Autoridades supervisan funcionamiento de barrera sanitaria del SAG

Next Post

Cómo puede afectar el zapato la salud de nuestros pies

Artículos Relacionados

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Next Post
Cómo puede afectar el zapato la salud de nuestros pies

Cómo puede afectar el zapato la salud de nuestros pies

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó,  Molina, Teno y Romeral

Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral

18/07/2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Defunciones viernes 18 de julio de 2005

Defunciones viernes 18 de julio de 2005

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

18/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alerta por actividad volcánica en complejo Planchón Peteroa en comunas de Curicó, Molina, Teno y Romeral
  • MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025
  • Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 
  • Defunciones viernes 18 de julio de 2005

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In