• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

HRT conmemora un nuevo aniversario marcado por la ardua labor en pandemia

La institución de alta complejidad reconoció a 26 funcionarios y ocho servicios

por Redacción El Maule Informa
05/10/2021
en Destacados, Noticias Regionales
HRT conmemora un nuevo aniversario marcado por la ardua labor en  pandemia
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Hospital Regional de Talca (HRT) es una de las instituciones de salud más antiguas del país, ya que fue inaugurado el año 1799; sin embargo, su reconocimiento oficial por la corona española sólo se logró por la Cédula Real de l8 de julio de 1803.

En 1956, el II Congreso de Cirujanos de Chile, realizado en Talca, por decisión unánime, solicita a la Dirección General de Salud nombrarlo “Dr. César Garavagno Burotto”.



Diversos hitos han marcado el acontecer del principal centro de alta complejidad de la región, uno de los más importantes: la pandemia por el Covid-19, situación que lo ha mantenido trabajando a toda su capacidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Acorde a las nuevas disposiciones del Plan Paso a Paso, el HRT retomó de forma presencial el solemne evento, reconociendo a 26 funcionarios/as que cumplieron 40 y 41 años de servicio, y a ocho servicios que se han destacado durante la contingencia sanitaria: UPC Adulto, Servicio de Medicina, Unidad de Emergencia Hospitalaria, Unidad de Laboratorio, Unidad de Anatomía Patológica, Unidad de Esterilización, Unidad de Higiene Industrial y Unidad de Lavandería Industrial.

El Director del HRT, Osvaldo Acevedo comentó que el reconocimiento es extensivo a los casi 4 mil funcionarios –de los diversos estamentos- que conforman la comunidad hospitalaria.

“Quisiera agradecer –en primer lugar- el trabajo de todos los funcionarios y funcionarias, especialmente durante esta pandemia. Sentimos orgullo, orgullo de ser funcionarios de la salud, orgullo de ser funcionarios del gran Hospital Regional de Talca. La comunidad como nunca ha sabido que puede contar con nosotros, que hemos estado aquí y seguiremos estando aquí. Gracias por su tremendo esfuerzo. Hoy día este aniversario lo vivimos de una manera distinta, especial, pero siempre con el compromiso y el corazón de trabajar al servicio de la gente, con calidad y con calidez”, sostuvo el directivo.

En tanto, Ruth Saavedra, Subdirectora de Gestión de las Personas del Servicio de Salud Maule y en representación de la Dirección, indicó que “es el hospital regional y provincial, el más grande de nuestra red asistencial de nuestro Servicio de Salud. Nuestro hospital que se mantuvo firme en la pandemia, que tuvo que sostener la red asistencial, fue el hospital que complejizó más camas (76 camas críticas), fue el hospital que tuvo mayor tarea asistencial y todas sus unidades tuvieron que trabajar unidas para poder dar soporte a la pandemia”.

Reconocimiento a funcionarios

La institución reconoció a 26 funcionarios y funcionarias que cumplieron 40 y 41 años de servicio, entre ellos Jorge Uribe, auxiliar de servicios de la Unidad de Emergencia Hospitalaria.

“Son 40 años, la verdad que no contento, sino que feliz por toda mi trayectoria como auxiliar, entregando todo de mí, no solo como trabajo, sino que más que nada como persona hacia los pacientes”, comentó.

Si bien todos los servicios y unidades trabajaron mancomunadamente en la lucha contra la pandemia y atendiendo paralelamente otras necesidades de salud de la población, una de las que más aumentó su capacidad debido a la alta demanda por la emergencia sanitaria, fue la Unidad de Paciente Crítico Adulto (UPC), que de 24 camas críticas que tenía antes de la pandemia, aumentó a 76, con todas las implicancias técnicas y de recurso humano que conlleva, siendo reconocida en la actividad por su ardua labor.

Al respecto, el Dr. Juan Jara, Médico Jefe de la UPC Adulto explicó que “siempre me he sentido orgulloso del equipo que dirijo y obviamente, en este momento de pandemia mucho más todavía, porque se notó el esfuerzo que el equipo hizo durante un año y medio, en el cual el trabajo y el esfuerzo que se hizo fue sobresaliente y que produjo además un desgaste físico, emocional muy intenso en nuestra gente, sin posibilidades de vacaciones, sin posibilidades de descanso, que trabajó arduamente día y noche, sin parar”.

Añadió que “la cantidad de pacientes que atendidos fueron más de mil pacientes (Covid-19) y no solamente de la región, sino que recibimos muchos pacientes de Santiago, de Concepción, de Los Ángeles, de muchas partes de Chile”.

La sencilla pero significativa ceremonia contó con la participación del conjunto folclórico del HRT “Talca Lindo”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Rector de Santo Tomás Talca y Curicó participó en visita guiada a nuevo Hospital de Curicó

Next Post

Sence ofrece 2.255 cupos gratuitos para que personas desempleadas se capaciten en áreas como construcción, mecánica, comercio o informática

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Sence ofrece 2.255 cupos gratuitos para que personas desempleadas se capaciten en áreas como construcción, mecánica, comercio o informática

Sence ofrece 2.255 cupos gratuitos para que personas desempleadas se capaciten en áreas como construcción, mecánica, comercio o informática

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In