• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Nuevo Pudahuel, subsecretaría de Turismo y SAG detallan medidas para el inicio de nueva etapa del Plan Fronteras Protegidas

por Redacción El Maule Informa
01/10/2021
en Destacados, Nacional
Todos los detalles del Plan de Reapertura de Frontera en el aeropuerto AMB
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


El plan Fronteras Protegidas da un paso adelante desde este viernes 1 de octubre, con la entrada en vigencia de los cambios anunciados por el Gobierno, en el marco del avance sanitario registrado por las comunas del país. Con la modificación, podrán ingresar al país extranjeros no residentes que cuenten con el Pase de Movilidad (es decir, con un esquema de vacunación ya validado en www.mevacuno.gob.cl ).

Asimismo, se reducirán las cuarentenas obligatorias de siete a cinco días para quienes cuenten con el Pase de Movilidad y los hoteles de tránsito dejarán de operar y serán reemplazados por hoteles convencionales o por las residencias que acrediten quienes ingresen al país.

“La apertura de las fronteras para extranjeros que cuenten con su esquema de vacunación completo es un tremendo avance en el camino hacia la recuperación del turismo. Sabemos que aún falta, pero poco a poco hemos visto una mejora. Prueba de ello, es el incremento en los ocupados del sector, los que superaron los 515 mil en el último trimestre móvil. Por ello, confiamos en que el turismo se pondrá de pie, pero para eso el control de la pandemia es fundamental”, señaló el Subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

Debido al aumento de pasajeros que podría generar la medida, Nuevo Pudahuel, operador del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, seguirá aplicando un protocolo de seguridad sanitaria que incluye 70 dispensadores de alcohol gel, 25 asistentes de servicio, 4.500 stickers de distanciamiento, sanitizaciones diarias con amonio cuaternario y mensajes constantes en los altoparlantes del recinto.

Por su parte, Oscar Camacho, Jefe División Control de Frontera del SAG señaló “hacemos un llamado a la ciudadanía a no ingresar con productos prohibidos de origen animal y vegetal a nuestro país que pudiesen contener plagas y enfermedades, pues ponen en peligro la sanidad de nuestra agricultura y medio ambiente. El SAG ha reforzado sus esfuerzos en el aeropuerto y les pedimos a las personas completar con anticipación la Declaración Jurada Digital, incluso antes de embarcar rumbo a Chile, para así hacer más expedito el trámite y evitar congestiones. Por otra parte, quienes viajen con perros y gatos deben realizar el trámite con anticipación e informarse bien sobre todos los requisitos sanitarios según el destino final de la mascota. Toda la información la pueden encontrar en www.sag.cl”.

En tanto, el Subgerente de Comunicaciones y Experiencia del Cliente de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, recomendó a los pasajeros a anticipar su llegada al aeropuerto, debido a exigencias documentales adicionales que podrían realizarse en los counters. “Para viajes internacionales, lo ideal es llegar con tres a cuatro horas de anticipación y dos a tres en los nacionales. Es importante que las personas cuenten con la suficiente anticipación para realizar sus trámites en forma fluida y segura, manteniendo la distancia y cumpliendo los protocolos sanitarios y que se informen sobre requerimientos exigidos por los lugares de destino”.

Añadió que con el nuevo paso del plan se espera que el octubre se registren más de un millón de pasajeros, lo que representa un leve aumento de lo observado en septiembre, que cerró con 950.000.

En cuanto a los destinos internacionales, los principales son Lima, Miami, Madrid y Bogotá.

En la actividad se presentó un video que será exhibido en los aviones y en el aeropuerto, para recordar las medidas sanitarias a quienes viajen en transporte aéreo.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Expertos internacionales analizaron fórmulas para avanzar hacia la descentralización del país

Next Post

La inactividad física es un problema de salud pública mundial

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
La inactividad física es un problema de salud pública mundial

La inactividad física es un problema de salud pública mundial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In