• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

Conciencia sobre Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

por Redacción El Maule Informa
29/09/2021
en Cartas al director
Casi 500 mil maulinos se encuentran en cuarentena total: Sepa cómo sacar permisos temporales
16
SHARES
146
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Atención emprendedores: Estudio analizó las principales palabras con que las empresas crean valor para capturar clientes

¿Esperamos un funeral?

12/08/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025


Señor Director:

El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra cada 29 de septiembre con el propósito de concientizar al mundo sobre el desperdicio de millones de toneladas de alimentos que se producen día a día. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estiman que a nivel global se desperdician aproximadamente el 17% de la producción total de alimentos, siendo en América Latina desperdiciados el 55% de las frutas y hortalizas producidas y un total de 127 millones de toneladas de alimentos al año.

Cada kilogramo de alimento desperdiciado implica la perdida de los recursos utilizados para su producción y genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que contribuyen al cambio climático. Se estima que el agua utilizada para producir a nivel mundial estos alimentos podrían satisfacer las necesidades hídricas de toda la población de Latinoamérica y el Caribe durante 11 años, considerando además que se podría evitar la generación de 3.300 millones de toneladas de CO2 equivalente (FAO, 2016)

A 9 años de cumplirse el plazo propuesto por Naciones Unidas en sus objetivos de desarrollo sostenible, entre ellos el número 12 sobre Producción y Consumo Responsable, se hace cada vez más necesario que nuestros sistemas de producción alimenticia sean eficientes, eficaces y sostenibles, adoptando innovadoras estrategias y medidas para gestionar de manera adecuada la calidad de los alimentos, y conseguir finalmente reducir su pérdida y desperdicios.

Entre las medidas que se pueden adoptar en nuestra cadena productiva, podemos potenciar modelos de producción agrícola en base a compromisos de volúmenes de compra, considerando los diversos calibres y formas de los productos cosechados. Por otra parte, generar valor agregado a los productos, dándole otro uso a aquellos que no califican dentro de las primeras calidades de producción, lo que también permite nuevas opciones de consumo a los clientes. Mejorar los procesos de transporte y postcosecha de alimentos es un factor clave para aumentar su vida útil, y para esto la incorporación de tecnología y profesionales competentes es trascendental. Por último, replicar y potenciar nuevos modelos de negocios que se encarguen de darle un segundo uso a aquellos alimentos descartados por la industria. Un ejemplos de esto último, es Red de Alimentos Chile, quienes seleccionan y recuperan alimentos en perfectas condiciones para ser consumidos y aprovechados entregándoles una segunda vida útil.

Gerson Peña Académico Escuela de Agronomía UDLA

Ingeniero Agrónomo

Share6Tweet4Send
Previous Post

Acompañamiento profesional gratuito y online para mejorar hábitos alimenticios

Next Post

Más de 90 personas participaron en conversatorio por el Día de la Mujer Indígena

Artículos Relacionados

Atención emprendedores: Estudio analizó las principales palabras con que las empresas crean valor para capturar clientes

¿Esperamos un funeral?

12/08/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Buenas noticias para la construcción

Buenas noticias para la construcción

31/05/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

La inversión como derecho, no como lujo

26/05/2025
Next Post
Más de 90 personas participaron en conversatorio por el Día de la Mujer Indígena

Más de 90 personas participaron en conversatorio por el Día de la Mujer Indígena

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica
  • Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad
  • La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In