• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mesa Comex de Maule analizó sostenibilidad de exportaciones regionales

Empresarios y gremios, principalmente de los sectores agrícola, forestal y vitivinícola conocieron en profundidad las regulaciones que exigen los mercados más exigentes.

por Redacción El Maule Informa
28/09/2021
en Destacados, Economía
Mesa Comex de Maule analizó sostenibilidad de exportaciones regionales
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La sostenibilidad fue el tema central de la Mesa de Comercio Exterior de la Región del Maule realizada en Talca, que fue encabezada por la presidenta de esta entidad, la directora regional de ProChile, Julieta Romero.

El encuentro contó con las exposiciones de Angélica Romero, directora general (S) Multilateral de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales; de Catalina Cuevas, jefa del Departamento de Sostenibilidad de ProChile; de la seremi de energía, Anita Prizant; y de la empresa DHL, a través de su ejecutivo Américo Bustamante.



En la reunión participó el seremi de Hacienda, Alberto Cardemil, además de empresarios y gremios de los sectores agrícola, forestal y vitivinícola, tanto en forma presencial como a través de videoconferencia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025

“Esta fue la quinta reunión de la Mesa Comex de Maule, donde pudimos abordar el tema de la sostenibilidad y como se resguardan los temas ambientales en los tratados de libre comercio con una exposición de la Subrei, de la política de sostenibilidad de ProChile y de un concurso del Ministerio de Energía destinado a que las empresas puedan mejorar su eficiencia energética”, explicó Julieta Romero.

Angélica Romero destacó que “aunque los mercados se estructuran en función del precio y calidad, hoy también lo están haciendo de acuerdo con el seguimiento de normas ambientales en los procesos de producción. Por este motivo es muy importante tener reglas y políticas claras al momento de negociar”.

Explicó además que hoy los acuerdos poseen disposiciones en las que se incluyen compromisos generales como promover altos niveles de protección ambiental; el cumplimiento de la legislación ambiental; el compromiso de no relajar la normativa ambiental con el fin de promover el comercio o la inversión; y a la vez promueven la participación pública, la cooperación, mecanismos de consulta y solución de controversias y la creación de comités o puntos de contacto institucionales.

Catalina Cuevas, jefa del Departamento de Sostenibilidad de ProChile indicó que “la política de sostenibilidad es un factor imprescindible para encaminarse hacia un modelo de comercio internacional que permita a las empresas nacionales responder a las exigencias de los distintos mercados. Permite avanzar para estar al nivel de las exigencias de consumidores, proveedores y normas en materias de sostenibilidad y contribuye a los compromisos del país con el desarrollo sostenible”.

Añadió que “el tema de sostenibilidad dejó de ser una mera tendencia y pasó a ser una oportunidad. Hay que considerar que en los países desarrollados la mayoría de los consumidores está cambiando sus preferencias de compra hacia productos sostenibles. Adoptar estas exigencias nos permite diferenciarnos de nuestros competidores, fortalece la competitividad y mejora la imagen país de Chile”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

UCM abre carrera de Medicina Veterinaria con fuerte sello de sostenibilidad

Next Post

Defunciones martes 28 de septiembre de 2021

Artículos Relacionados

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones martes 28 de septiembre de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In