• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Científicos de 13 países expondrán en Semana de Sanidad Vegetal y Medio Ambiente

Desde este lunes, y durante toda la semana, investigadores, empresas, estudiantes, asesores y profesionales del sector, participarán en la feria virtual que reúne stands, seminarios y charlas técnicas en temáticas centradas en la producción de alimentos, contrarrestando plagas y enfermedades en un escenario de cambio climático.

por Redacción El Maule Informa
27/09/2021
en Destacados, Economía
Científicos de 13 países expondrán en Semana de Sanidad Vegetal y Medio Ambiente
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La falta de precipitaciones y el incremento gradual de las temperaturas han modificado la forma tradicional de trabajar en el sector agroalimentario. En este sentido, el desafío permanente es producir más cantidad, pero utilizando menos agua y haciendo frente a temperaturas cada vez más extremas.

El cambio climático, entre otros factores, ha incidido en la presencia de nuevas plagas y enfermedades que afectan los cultivos agrícolas, en un momento de creciente demanda y de mayor fragilidad ambiental.



Entonces, ¿cómo hacer para frenar plagas y enfermedades, disminuyendo el uso de productos químicos? Precisamente esa es una de las interrogantes que serán abordadas durante la Semana de la Sanidad Vegetal y Medio Ambiente, instancia organizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Al respecto, la Subdirectora Nacional de I+D de INIA, Marta Alfaro, destacó que “esta iniciativa congregará a especialistas de Europa y América, en lo que será una verdadera cumbre de científicos cuyos trabajos están orientados a preservar la agricultura y apoyar el desarrollo futuro del sector de una forma medioambientalmente amigable”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Marta Alfaro profundizó en la necesidad de ahondar en el desarrollo científico de la agricultura sustentable, donde todos los aspectos que rodean la producción de alimentos en el campo sean concebidos con la menor cantidad posible de productos químicos y garantizando rendimientos necesarios para satisfacer la demanda nacional y las exportaciones.

INIA ha trabajado durante más de cuatro décadas en estas materias, donde investigadoras e investigadores se han especializado en hacer frente a plagas y enfermedades a través del desarrollo de biocontroladores, disminuyendo el uso de productos químicos. “Los principales mercados en el mundo, así como una creciente cantidad de consumidores en Chile, están demandando productos más sanos y saludables. Todo nuestro trabajo en esta materia, así como el de otros países, serán presentados la próxima semana, en lo que será un gran evento científico que reunirá la tecnología para producir alimentos saludables con una claro mensaje de resguardo del medio ambiente”, concluyó la autoridad de INIA.

Masivo interés

En tanto, el coordinador general de la actividad, el investigador de INIA Quilamapu, Ricardo Ceballos, sostuvo que ya son más de 1.200 los inscritos que podrán conocer los más importantes avances en las diversas disciplinas que giran en torno a la agricultura sostenible y el resguardo del medio ambiente. “Serán 16 seminarios y casi un centenar de presentaciones, de expertos de Chile, España, México, Estados Unidos, Canadá, Australia, Noruega, Alemania, Portugal, Argentina, Escocia, Colombia e Italia que mostrarán sus avances en las distintas disciplinas que giran en torno a la sanidad vegetal”.

Ceballos agregó que “esta actividad es una gran posibilidad para conocer el trabajo que realizan especialistas de distintas universidades y centros de investigación del mundo, en la generación de alimentos de gran contenido nutricional y en un escenario de cambio climático complejo”.

Feria virtual

La Semana de Sanidad Vegetal y Medio Ambiente se presentará bajo la forma de una feria virtual, donde los asistentes podrán acceder libremente a stands temáticos y de empresas, una sala de chats y dos salas temáticas, una de sanidad vegetal y otra de medio ambiente, donde se expondrán los distintos trabajos vinculados a cada tema.

Para acceder a cada una de las instancias de la feria, solo es inscribirse en www.inia.cl/semanasanidadvegetalymedioambiente/inicio/ o bien pinchando AQUÍ.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Lanzan proyecto “Activa secano” en Mercado Campesino de Putú

Next Post

Carrera presidencial sigue encabezada por Boric

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
¿Participación ciudadana en Chile?

Carrera presidencial sigue encabezada por Boric

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In