• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Minvu celebra los 15 años del Programa “Quiero Mi Barrio” en emblemático barrio Abate Molina-Costanera

Este es uno de los 11 barrios que se encuentra actualmente con la ejecución de programas de mejoramiento.

por Redacción El Maule Informa
24/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Minvu celebra los 15 años del Programa “Quiero Mi Barrio” en emblemático barrio Abate Molina-Costanera
13
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025


El delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto y el Seremi de vivienda y urbanismo, Gonzalo Montero, compartieron este jueves con vecinos y dirigentes del barrio Abate Molina- Costanera de Talca, ello en el marco de la conmemoración de los 15 años desde que se implementó el programa de recuperación de barrios “Quiero Mi Barrio” que es impulsado por el Minvu y ejecutado en conjunto con los municipios.

Precisamente el barrio Abate Molina- Costanera, es uno de los 11 barrios que actualmente se encuentran con la ejecución del programa desde el año 2019 en un polígono de intervención que comprende 593 viviendas y una población estimada en 1.332 vecinos, existiendo una inversión del orden de los 788 millones para materializar un plan de gestión social y plan maestro de obras.

Desde su creación a la fecha el Programa “Quiero Mi Barrio” ha intervenido 39 barrios, beneficiando a 25.812 familias maulinas y con una inversión que alcanza los 27 mil 013 millones de pesos con presencia en 11 comunas del Maule: Curicó, Cauquenes, Molina, Talca, Constitución, San Clemente, Parral, Linares, San Javier, Teno y Maule.

En sus inicios en el año 2006 partió con la intervención de 8 barrios pilotos: Barrio Yerbas Buenas de Linares; Santa Fe, Santos Martínez y Prosperidad(todos de Curicó); Villa Esperanza de Cauquenes y en Talca los barrios Padre Hurtado, Sor Teresa de Los Andes y José Miguel Carrera.

El objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presentan problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entonos urbanos de las familias.

Las obras que se pueden realizar en los barrios van desde áreas verdes, equipamiento deportivo y comunitario, hasta el mejoramiento de calles y veredas.

Todo lo anterior se realiza en un trabajo en conjunto juntos a los vecinos de los polígonos de intervención, mediante un proceso participativo que facilita el encuentro, la participación y la vida en comunidad, existiendo como organización el Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, encargado de liderar la organización.

El delegado presidencial en la región del Maule, Juan Eduardo Prieto, destacó que “estamos muy contentos ya que se trata de una tremenda iniciativa donde los vecinos con el apoyo de los profesionales enfrentan un proceso que los conduce a construir el barrio que han soñado, además de fortalecer los lazos de convivencia y mejorar su calidad de vida con un fuerte compromiso y sentido de identidad”.

Por su parte el seremi del Minvu, Gonzalo Montero, señaló que “un hito de cumplir 15 años de presencia en la región hay que resaltarlo, tal cual lo hizo el Ministro Felipe Ward a nivel nacional y por eso hemos compartido con vecinos del barrio Abate Molina- Costanera que es uno de los 11 barrios en ejecución actualmente. El impacto del programa es muy positivo, ya que son ellos los vecinos organizados quienes definen las obras y al mismo tiempo potencian el sentido social”.

Asimismo, María Isabel Céspedes, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, Abate Molina- Costanera dijo que “estamos muy felices con el programa, ya que más allá de las obras físicas hemos compartido muchas actividades y eso ha generado mucho acercamiento con los vecinos que queremos lo mejor para nuestro barrio”.

POSTULACIONES

Los barrios son postulados por los municipios dadas sus necesidades y problemáticas urbanas. El trabajo de recuperación barrial se ejecuta en conjunto entre el Minvu, Municipio y la propia comunidad beneficiada, mediante una alianza donde los propios vecinos van definiendo y priorizando los proyectos a ejecutar, apoyados por un equipo de profesionales del área urbana y social. En este concurso pueden participar aquellas comunas que tengan una población igual o superior a los 10 mil habitantes.

En la actualidad se encuentra en proceso de evaluación el concurso 2021, presentándose 11 barrios que pertenecen a igual cantidad de comunas y cuyos resultados se conocerán durante el mes de noviembre.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Presidente Piñera presenta presupuesto 2022 para un Desarrollo Inclusivo y Sostenible:

Next Post

Autoridades afinan detalles para comenzar licitaciones de emblemáticas obras para Curicó

Artículos Relacionados

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025
Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

02/07/2025
Next Post
Autoridades afinan detalles para comenzar licitaciones de emblemáticas obras para Curicó

Autoridades afinan detalles para comenzar licitaciones de emblemáticas obras para Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025
Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

02/07/2025
Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

02/07/2025
Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos
  • Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo
  • Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In