• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Cirugías oftalmológicas en ascenso en Talca: Aumento de miopía en 2020 y 2021

Cirugía Lasik no demora más de 10 minutos.

por Redacción El Maule Informa
22/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Cirugías oftalmológicas en ascenso en Talca: Aumento de miopía en 2020 y 2021
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Durante los últimos meses hemos visto un aumento muy importante en las evaluaciones y solicitud de cirugías Lasik en distintas regiones del país, lo mismo ha ocurrido en Talca y alrededores”, indica el director clínico de Ultravisión, Cristián Domínguez.

Señala que usualmente muchos de quienes acceden a una evaluación, luego posponen la cirugía y extienden el uso de anteojos o lentes de contacto por algunos meses, pero estima que el incremento de la miopía durante 2020 y 2021, descrito tanto en Chile como en otros países, explicaría el alza.



“Durante la primera mitad de 2020 proyectamos que la demanda por miopía podría haberse mantenido. Sin embargo, nos hemos sorprendido por el aumento, el cual ha ido en escalada mes a mes hasta agosto de 2021. Además, los niveles de satisfacción de quienes han accedido a cirugía, presentaron un 93% estos últimos meses. Nuestra evaluación es que la vida actual que en muchos casos exige horas frente al computador, ha incrementado los casos de miopía y ha ocasionado que la gente se dé cuenta de los beneficios de la cirugía Lasik”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

El experto detalla que no es que hayan surgido enfermedades nuevas, sino que “debido al esfuerzo extra y a las patologías visuales de base, problemas refrativos como miopía e hipermetropía se están manifestando anticipadamente o se están acentuando”.

De acuerdo a informe de la OMS, “se estima que la cifra de enfermos miopes para el 2025 podría ascender a 324 millones de personas a raíz del aumento del tiempo que se pasa en espacios interiores y de las actividades que implican mantener una visión de cerca frente a diversos objetos, incluidas las pantallas”. Y es que la prevalencia de la miopía -visión borrosa de objetos lejanos- es de alrededor de 30 a 40% en los adultos de Europa, América del Sur y Estados Unidos, y hasta 80% o más en la población asiática, en especial en China, cifra que ha aumentado en todos los continentes este 2020 a raíz de la pandemia y el confinamiento.

Nivel de gravedad de la miopía

Distintos y recientes estudios oftalmológicos indican con certeza que el mirar de cerca prolongadamente, junto con la ausencia de luz natural promueve el incremento de la miopía sobre todo en la población infantil y juvenil. El especialista de Ultravisión explica: “Si un niño evita de forma sistemática la luz natural y además se expone a pantallas con escasos centímetros de distancia de su cara, a mediano plazo va a cambiar la forma de su ojo. Y en cuanto al nivel de gravedad de la miopía, este se mide en dioptrías (D), que son las mismas unidades usadas para medir el poder óptico de los anteojos y los lentes de contacto. Los poderes de lentes que corrigen la miopía están precedidos por un signo de menos (–), y habitualmente se miden en incrementos de 0.25 D”, señala.

Es posible prevenir la aparición de miopía

Parpadear a menudo, no frotarse los ojos, descansar la vista mirando a distancia y controlar el brillo de las pantallas son algunos de los consejos aportados por el especialista de Ultravisión para no dañar la visión durante el confinamiento de este 2020.

Y es que ahora gran parte del quehacer diario está mediado por pantallas y escasa luz natural (en algunos caso, nula). “Debería ser casi un deporte visual que los niños, jóvenes e incluso adultos, vean paisajes amplios y alejados por algunos minutos en distintos momentos del día”, dice Domínguez. “Que salgan a la terraza, o cuando deban pasear a su perro. Que si salen al aire libre no lo hagan con el celular; que esos minutos aprovechen de descansar la vista, de que la luz natural y el enfoque a distancia hagan su trabajo”, señala.

Por último recomienda: “Si se está demasiado expuesto a las pantallas, es recomendable usar lágrimas para refrescar los ojos cuando se sientan secos. Si se suele permanecer en un entorno seco dentro de un recinto cálido, considere utilizar un humidificador para agregarle humedad al aire. Además, al usar un computador la persona debe estar sentada a más o menos la longitud de su brazo de la pantalla. Ubicar la pantalla de manera que sus ojos miren ligeramente hacia abajo y no directamente al frente o hacia arriba”, asegura.

 En qué consiste la cirugía Lasik

“Se trata de un procedimiento que no tarda más de 10 minutos por ojo y se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad para evitar cualquier tipo de contagio”, dice Domínguez.

“Durante estos meses, el post operatorio ha sido mejor tolerado por los pacientes. De acuerdo a lo que hemos constatado, como la gente se desplaza menos, su exposición a la radiación solar también ha sido menor y así los procesos de recuperación han sido más rápidos que en años anteriores”, asegura. “Adicionalmente, con las cuarentenas, ha aumentado la disponibilidad de tiempo (días libres) para acceder a este tipo de procedimientos y les ha permitido tener un post operatorio más cómodo”, dice.

En cuanto al valor señala: “atendemos tanto a pacientes de Isapre como de Fonasa. Ultravisión está asociado al bono PAD Lasik de Fonasa, el cual cubre un 50% del valor del tratamiento. La tarifa por ojo es de $427.930. Los resultados se pueden constatar de inmediato”, concluye.

Los cuatro errores de refracción comunes son:

-Miopía o corto de vista: Visión borrosa a distancia

-Hipermetropía o hiperopía: Visión borrosa de cerca.

-Presbicia: Incapacidad para enfocar de cerca en personas sobre los 40 años.

-Astigmatismo: Problemas de enfoque en todas las distancias.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Exportadores de zona centro-sur evaluaron nuevos desafíos junto a ProChile y Corfo

Next Post

Ruta médica 2021 llega a Curicó y entrega atención a personas en situación de calle

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
Ruta médica 2021 llega a Curicó y entrega atención a personas en situación de calle

Ruta médica 2021 llega a Curicó y entrega atención a personas en situación de calle

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In