• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

UTalca abrirá más de 2 mil vacantes para la Admisión 2022

La Institución mantendrá la misma oferta académica del año anterior y reabrirá la convocatoria para la carrera de Ingeniería Comercial en Campus Santiago. Además se han creado dos nuevas admisiones especiales

por Redacción El Maule Informa
17/09/2021
en Destacados, Educación
Universidad de Talca niega acusaciones de irregularidades financieras
22
SHARES
204
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


Un total de 2.160 vacantes en 41 carreras profesionales abrirá la Universidad de Talca en el próximo periodo de Admisión 2022. La novedad en este próximo proceso es la reincorporación de la carrera de Ingeniería Comercial del Campus Santiago, que reabrirá con 30 cupos y dos nuevas vías de admisión especial.

Así lo informó el director de Ciclo de Vida Estudiantil de la UTalca, César Retamal, quien indicó que “a raíz de la estabilización de las postulaciones en el sistema de educación superior hemos decidido mantener nuestras vacantes y ofrecer sobrecupos en algunas carreras para hacer un llamado más amplio de estudiantes”. Este sobrecupo permite a los interesados en ingresar a una carrera no esperar a que corran las listas de espera y quedar inmediatamente en la primera selección.

Por otra parte, el directivo anunció que en este nuevo periodo se bajará el puntaje promedio mínimo de postulación a las carreras del Campus Santiago desde 550 a 500 puntos, ello con el objetivo “de ofrecer mayores posibilidades de ingreso a alumnos/as que quieran cursar alguna de las carreras que allí se imparten”.

Estas estrategias van enfocadas en potenciar las carreras que tiene la universidad con nuevos estudiantes de excelencia. Para ello, la casa de estudios ha estrechado su vínculo principalmente con los establecimientos educacionales de las regiones centro sur del país.

“A pesar de que hemos estado en 2020 y 2021 en pandemia, tratando de volver a la normalidad, la vinculación y el trabajo sistemático que hemos hecho con los establecimientos educacionales ha sido fructífero, muy fluido y hemos mantenido la relación como si fuese presencial. Hemos sido capaces de escucharlos y ajustar nuestra oferta a sus necesidades”, explicó Retamal.

Nuevas admisiones especiales

Junto con las vacantes de admisión regular, hasta un 20% del total del ingreso puede hacerlo por la vía directa de las admisiones especiales. Estas son administradas por la institución, la cual abrirá, para el período 2022, dos nuevas opciones: Excelencia y Fidelización.

La primera de ellas está dirigida a los mejores estudiantes de los colegios y liceos que deseen establecer un convenio bidireccional con la Universidad de Talca. Como explica Carlos Contreras, coordinador de la Unidad de Admisión de la casa de estudios, “este es un acuerdo que busca vincularnos a establecimientos que aún no tienen convenios con la universidad. Así otros establecimientos de la región tendrán cabida directa dentro de nuestra institución”.

Las vacantes de esta vía están dirigidas a un estudiante hombre y una mujer que demuestren tener las mejores notas del establecimiento.

Por otra parte, la admisión de Fidelización, “está dirigida a establecimientos que entregan la mayor matrícula a la UTalca dentro de su propio entorno. Esto quiere decir que más del 20% de sus estudiantes se matriculan en la UTalca sin tener un convenio explícito”, explicó Contreras.

Si el establecimiento cuenta con estudiantes matriculados en la institución, cuyo promedio de puntajes en la Prueba de Transición haya sido superior a 520 puntos, podrán ingresar 3 estudiantes que se encuentren dentro del 15% de mejor nota de su generación.

El proceso de postulación a todas las vías de admisión especial se realizará por medio de un portal especialmente creado para ello, cuyo lanzamiento será anunciado por las redes sociales de Admisión UTalca, tanto en Instagram como Facebook.

Share9Tweet6Send
Previous Post

Profesor Franco Bernal Valdés impulsa actividad orientada a la plantación de árboles nativos

Next Post

En el Penal de Talca Gendarmería comenzó allanamientos preventivos de fiestas patrias

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
En el Penal de Talca Gendarmería comenzó allanamientos preventivos de fiestas patrias

En el Penal de Talca Gendarmería comenzó allanamientos preventivos de fiestas patrias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In