• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

por Redacción El Maule Informa
15/09/2021
en Cartas al director
Casi 500 mil maulinos se encuentran en cuarentena total: Sepa cómo sacar permisos temporales
13
SHARES
119
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Señor Director:

Cada 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Tema que es sinónimo de cambio climático, gases de efecto invernadero, vulnerabilidad climática y dióxido de carbono.



Si bien la agricultura chilena ha buscado adaptarse a la vulnerabilidad climática a través del uso de mallas, rafias, cintas, invernaderos, micro/macro túneles, mulch de plástico y films agrícolas, para incrementar la calidad de frutas y hortalizas, existe una paradoja frente al destino final de estos materiales. Una cantidad significativa de los plásticos agrícolas se queman en Chile, generando un serio problema ambiental, incluyendo un deterioro en la capa de ozono producto de la combustión de estos materiales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Buenas noticias para la construcción

Buenas noticias para la construcción

31/05/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

La inversión como derecho, no como lujo

26/05/2025

A pesar de tener en vigencia la Ley REP, a nivel país se deben crear políticas públicas, reglamentos y nuevos sistemas de vigilancia ambiental que permitan dar seguimiento a los impactos de estos materiales debido a la combustión y generación de micro-plásticos que pueden afectar los cuerpos de agua, la fertilidad del suelo y los alimentos. Para generar estas instancias, se necesita de la colaboración e integración de varios ministerios, no solo Medio Ambiente, sino también Agricultura y Salud.

El objetivo de estas mesas interministeriales es convocar a todos los actores público-privados que son parte de la cadena de valor del plástico agrícola en Chile. Uno de los productos de estas instancias de discusión y dialogo son la generación de Acuerdos de Producción Limpia (APL), centros de acopio, procesamientos y reciclaje, no solo a nivel de la Región Metropolitana donde se concentra la mayor parte de esta infraestructura, sino que, a lo largo del país, además de instancias de fomento para valorizar estos residuos bajo el concepto de economía circular.

Bajo el escenario actual, si se incrementa el uso del plástico en la agricultura chilena siguiendo modelos intensivos como en Europa, tendremos un efecto boomerang. Por una parte, tendremos una reducción de plásticos de un uso a nivel país, sin embargo, tendremos residuos de plásticos provenientes de la agricultura, lo que podría generar un impacto mayor en la debilitada capa de ozono.

Sebastián Elgueta

Académico investigador Escuela de Agronomía
Universidad de Las Américas
Share5Tweet3Send
Previous Post

Mall Curicó busca contribuir a la reforestación de bosques

Next Post

Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Artículos Relacionados

Buenas noticias para la construcción

Buenas noticias para la construcción

31/05/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

La inversión como derecho, no como lujo

26/05/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Derecho de autor

28/04/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Carta de gratitud y despedida

14/04/2025
Next Post
Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos
  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In