• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Retiro para hoy, inflación para mañana

por Redacción El Maule Informa
09/09/2021
en Opinión
Juan Eduardo Prieto: Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En octubre se cumplirán dos años desde que, como Gobierno hemos incrementado las ayudas para nuestros chilenos y chilenas. Primero fue el estallido social y luego, la pandemia por el Covid-19. Ambas situaciones pusieron a prueba nuestra economía y capacidad de recuperación, algo que hoy estamos empezando a ver y que se evidencia con los alentadores indicadores que en estos últimos días ha dado a conocer el Banco Central.

Es por ello que hoy mi postura es firme, un cuarto retiro de ahorros previsionales repercutiría en inflación y tasa de interés, por la cantidad de liquidez. Una vez más, los afectados serían los más vulnerables, a quienes nosotros como Gobierno sí hemos estado llegando mediante un gran esfuerzo fiscal.



Las ayudas no han dejado de llegar. Extendimos el IFE hasta diciembre, siendo esta una política exitosa con la que damos certidumbre a cada una de las familias y que en el Maule supera el millón de personas que lo reciben. De hecho, actualmente estamos transfiriendo más de 16.000 millones de dólares en forma directa al bolsillo de los chilenos a través del IFE. En tiempos en los que la economía avanza positivamente, llamamos a que los parlamentarios de Gobierno y oposición analicen la situación del país, que ahora es muy distinta al 2020 cuando se aprobó el primer retiro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Con más del 85% de nuestros chilenos y chilenas vacunados y sin cuarentenas, el trabajo que queda por hacer es continuar con la reactivación económica y seguir generando fuentes de empleo. Un ejemplo es nuestra región del Maule, en la que logramos disminuir en un 3,3 puntos porcentuales la desocupación en el trimestre móvil mayo-julio 2021.  Además, aumentó un 6,0% la fuerza laboral y quienes salieron a buscar trabajo lo encontraron.

La responsabilidad política es necesaria, no se debe hipotecar o jugar con la vejez de las personas. Respaldar este proyecto que se votará este jueves, es dañar las pensiones del futuro. Cabe nuevamente invitar a nuestros parlamentarios a reflexionar con hechos: los apoyos del Estado superan en al menos dos veces el monto de un cuarto retiro para hombres y mujeres y junto a los ingresos laborales, son cuatro veces más altos que el monto de un nuevo giro.

¿Queremos asegurar una pensión digna? Avancemos primero con la reforma al sistema de pensiones, siendo esta la verdadera solución y que garantizará el aumento en la densidad de ahorro. El cuarto retiro simplemente es todo lo contrario, restar ahorro y sumar una inflación que como chilenos nos haría un daño severo.

En tiempos electorales donde algunos desean sumar votos y dar la espalda al futuro de nuestros chilenos, hay que llamar a la mesura. Es por ello que no puedo dejar de destacar el proyecto de ley anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, en el que aumenta la pensión básica solidaria a 177 mil pesos mensuales para que todos los jubilados tengan pensiones sobre la línea de la pobreza.

Además, se extenderá la cobertura del Aporte Previsional Solidario desde el 60% al 80% de los pensionados y el seguro de invalidez y sobrevivencia de las personas desempleadas sean cubiertos por el seguro de cesantía. Esperemos que la iniciativa sea presentada en los próximos días y que avance positivamente. Es momento de ser sensatos y pensar en un mejor mañana para nuestras familias.

Juan Eduardo Prieto

Delegado Presidencial
Región del Maule
Share3Tweet2Send
Previous Post

Abierto nuevo tramo del eje vial Freire-Alessandri de Curicó

Next Post

300 comités de servicios sanitarios rurales recibieron importante apoyo económico

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
300 comités de servicios sanitarios rurales recibieron importante apoyo económico

300 comités de servicios sanitarios rurales recibieron importante apoyo económico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In