• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Periodismo que permanece

por Redacción El Maule Informa
06/09/2021
en Opinión
Periodismo que permanece
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Conforme los tiempos que corren, el Ministerio de Educación optó por twitter para hacer el anuncio: “¡Tenemos nuevo Premio Nacional de Periodismo! Nuestro reconocimiento a Ascanio Cavallo Castro. Destacamos su producción bibliográfica y documental, y su labor como analista de cine, combinando la densidad intelectual con la práctica del periodismo”.

Menos lacónico, el jurado explicó haber considerado su versatilidad en el ejercicio periodístico, en tiempos muy difíciles del país, como redactor, investigador, editor y director de medios… Asimismo, por su trayectoria profesional como profesor y académico, su producción bibliográfica y documental, y su labor como analista de cine, combinando la densidad intelectual con la práctica del periodismo, distinguiéndose por su valentía, solvencia y altísima calidad…”.



El jurado no mencionó el impacto en el periodismo de las redes sociales, pero Ascanio Cavallo, aunque reconoce sus enormes posibilidades, ha sido crítico de su uso excesivo. En el Diario Financiero, en febrero del año pasado, acusó que “las redes sociales están cumpliendo un papel fascista”. Su duro juicio, explicó en esa entrevista, se basa en que “no existen normas ni estándares exigibles para el discurso en las plataformas digitales”. Como consecuencia, precisó, “a diferencia de lo que pasa con los medios de comunicación tradicionales, (se) termina avalando un espacio que, junto con sus innegables virtudes, contiene no pocos riesgos para la convivencia cívica y el debate democrático”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025

Hay quienes creen, no solo en Chile sino en el mundo entero, que estamos viviendo el ocaso del periodismo. Pero hay quienes, como Cavallo, creen que el periodismo tiene un papel perdurable.

A esa observación de fondo, el Premio Nacional de Periodismo de este año ha agregado otra igualmente memorable: “El periodismo es un oficio colectivo. Uno siempre está con gente, está con compañeros de trabajo… No me acuerdo de mi trabajo particular, me acuerdo de que he sido acompañado por mucha gente siempre. Eso es lo que me gusta, que me trae a la memoria la muchísima gente con la que he trabajado y que tuve el honor de conocer”.

Y, por eso mismo, añade una tercera reflexión cuando le preguntan acerca de qué recomendación le haría a un estudiante de periodismo: “Lo fundamental es leer, salir a la calle y conversar con los compañeros de trabajo. Yo diría que esas son las tres normas básicas para nosotros. Las otras son las técnicas, pero éstas son las humanas fundamentales. Conocer más, contactarse con la realidad y hacer un trabajo de equipo porque esto no es de llanero solitario”.

Esta visión sintetiza cabalmente su vida, desde sus inicios como estudiante en práctica en la revista Hoy. El resto son análisis periodísticos, libros, crítica de cine y clases de Periodismo. Lo fundamental, aparte de su gran calidad humana, son sus libros. En La Tercera, donde publica sus comentarios políticos, calificaron a Ascanio Cavallo como “El relator de la transición”.

Es el reconocimiento a una sólida empresa bibliográfica que inició en 1988 con La historia oculta del régimen militar y continuó once años después con La historia oculta de la transición: Chile 1990-1998. A ellos se suman Los hombres de la transición y El poder de la paradoja. 14 lecciones políticas de la vida de Patricio Aylwin.

Y la serie, ya lo dijo, no ha terminado.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share2Tweet2Send
Previous Post

CNR y GORE Maule apoyan obras de acumulación para mejorar gestión del agua para riego

Next Post

MOP amplía cobertura de agua potable rural (APR) en San Clemente

Artículos Relacionados

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Next Post
MOP amplía cobertura de agua potable rural (APR) en San Clemente

MOP amplía cobertura de agua potable rural (APR) en San Clemente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

29/08/2025
Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

29/08/2025
Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

29/08/2025
Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

29/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena
  • Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule
  • Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?
  • Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In