• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Vinculación efectiva entre empresas del sector construcción y establecimientos educacionales

por Redacción El Maule Informa
05/09/2021
en Opinión
Adriana Terán: La herramienta más potente para subir nivel de profesionales es la capacitación
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Educación, en nuestro país existe un total de 945 liceos técnico-profesionales, los cuales concentran una matrícula del 37,4% del total de alumnos de tercero y cuarto medio. Por diversos motivos, la tasa de deserción de estos alumnos es mayor que en el caso de la educación científico-humanista y la cantidad de egresados que emigran a otras áreas es considerable.

Analizando las razones de este fenómeno en relación con el rubro de la construcción, nos encontramos con que los egresados tienen pocas posibilidades de efectuar sus prácticas profesionales, ya que no son percibidos por las empresas como un aporte. Otros optan por ingresar a la educación superior al amparo del Crédito con Aval del Estado, existiendo un gran porcentaje de alumnos de liceos técnicos que ingresa a estudiar carreras para las cuales no estaban suficientemente preparados. Como consecuencia de lo anterior, nos encontramos con cientos de jóvenes que salen al mundo laboral sin mayor preparación y que además quedan con una gran deuda por crédito universitario.



La falta de oportunidades para estos egresados resulta paradójica tomando en consideración que esta industria presenta un importante déficit de mano de obra calificada. El trabajador promedio no suele contar con una mayor preparación, observándose una importante rotación en los cargos lo cual influye negativamente tanto en los trabajadores como en la productividad de las empresas. Es por eso, que en este escenario los egresados de liceos técnicos resultan tan relevantes para nuestra industria ya que podrían generar un real impacto en nuestro sector, si su preparación fuese acorde con los requerimientos actuales del rubro. En atención a lo anterior es imperativo cambiar el enfoque con el que se enfrenta actualmente ésta problemática.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Tomemos como ejemplo el caso de Alemania, donde las empresas participan activamente en la capacitación de los estudiantes técnicos a través de un sistema de formación dual, ofreciéndoles puestos de trabajo como aprendices y financiando su capacitación. Una de las características esenciales de este sistema consiste en que una vez cursada la educación primaria se separa a los estudiantes según sus capacidades, siguiendo cada uno el camino que las potencia. Los resultados de la implementación de este sistema han sido alentadores. Según cifras de la UNESCO, aproximadamente dos tercios de los estudiantes alemanes optan por la formación técnico profesional inicial, lo cual es un claro indicio de los buenos resultados del sistema.

Con el objeto de que la educación técnico profesional en Chile cuente con las virtudes del sistema dual y los egresados sean un aporte real en sus áreas, necesitamos implementar políticas para la ejecución de acciones concretas, mejorando la formación inicial y promoviendo la capacitación posterior. La vinculación efectiva entre empresas y establecimientos educacionales constituye un eje fundamental para lograr este objetivo: por una parte, para que los contenidos que se imparten en los liceos estén en concordancia con las necesidades de la industria y por otra, para facilitar la inserción laboral. Es importante que los egresados conozcan el funcionamiento y necesidades del rubro, lo cual solo pueden lograr con el apoyo de las empresas. Por último, tanto el Estado en su función de garante de la educación como las empresas, no sólo como futuros empleadores sino también en virtud de la responsabilidad social que les compete, deben involucrarse en la formación y capacitación de estos jóvenes. Darles las herramientas y oportunidades necesarias para que su formación sea de calidad, hará que impacten positivamente en el mercado, haciendo de ellos trabajadores valiosos y respetados. No sólo se trata de mejorar la industria de la construcción, sino también el futuro de miles que siguen este camino.

Adriana Terán

 Presidenta del Consejo Asesor Empresarial

Cámara Chilena de la Construcción Talca

Share4Tweet2Send
Previous Post

Botilleros de Chile lanza nueva campaña de consumo responsable y difusión de la polémica Ley de Alcoholes

Next Post

Más de 16 mil maulinos inscritos para rendir Prueba de Transición (PDT)

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
15.317 jóvenes del Maule se inscribieron para dar la Prueba de Transición

Más de 16 mil maulinos inscritos para rendir Prueba de Transición (PDT)

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In