• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Se duplican episodios críticos de contaminación en Curicó y Romeral

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, informó que durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2021, se registraron 35 episodios, aumentando en 17 respecto a los registrados durante el año 2020.

por Redacción El Maule Informa
02/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Se duplican episodios críticos de contaminación en Curicó y Romeral
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, informó que durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2021, se registraron 35 episodios críticos por mala calidad del aire en las comunas de Curicó y Romeral, aumentando en 17 episodios de contaminación respecto a los registrados durante el año 2020.

Según explicó el seremi Pablo Sepúlveda, durante el segundo año de ejecución del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central de la Provincia de Curicó, se implementó el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), entre el 1° de abril y el 31 de agosto de 2021.



Como resultado de la medición a través del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire y la estación de monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), se constató que se superó la norma primaria MP2,5, durante 53 días en las comunas de Curicó y zona poniente de Romeral, episodios que estuvieron marcados por factores meteorológicos y actividades humanas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025

En cuanto a los resultados, la División de Calidad de Aire de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, confirmó la cifra total de 35 episodios críticos de contaminación: 26 Alerta, 8 Preemergencias y 1 Emergencia Ambiental, lo que representa un aumento de la cantidad de días en episodios críticos respecto al año 2020 donde se constataron: 18 Alertas, 0 Preemergencia y ninguna Emergencia Ambiental.

En la oportunidad, la autoridad medioambiental regional, indicó que “el análisis de información de calidad del aire para el pronóstico de episodios críticos fue efectuado durante los meses de abril a agosto, se incluyó el análisis de las variables meteorológicas y podemos señalar que hubo un aumento de 17 días en episodios de contaminación, en comparación al año 2020, producto de las bajas de temperatura, las malas condiciones de ventilación y el uso intensivo de estufas a leña en las viviendas lo que provocó el aumento de episodios críticos en ambas comunas”.

Aplicación del plan de descontaminación

Añadiendo que “si bien los índices de contaminación atmosférica aumentaron y con esto los días en episodios críticos en Curicó y la zona poniente de la comuna de Romeral, podemos indicar que el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central de la Provincia de Curicó se continuará aplicando y con ello,  las medidas preventivas y estructurales para proteger la salud de la población y evitar exposiciones permanentes a niveles de concentración elevadas de material particulado respirable o humos visibles, que se genera por el uso indiscriminado de estufas a leña en las viviendas. Por lo que reiteramos el llamado a la ciudadanía a sumar esfuerzos y acciones que permitan descontaminar nuestras ciudades”, concluyó Pablo Sepúlveda.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Llaman a no elevar volantines en cercanías de autopistas y carreteras

Next Post

Piñera lanzó plan contra incendios forestales

Artículos Relacionados

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Next Post
Piñera lanzó plan contra incendios forestales

Piñera lanzó plan contra incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025
Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?
  • Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In