• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Cámara de Diputados pide al Gobierno proyecto para regularizar deuda histórica al profesorado

Bancada DC reiteró urgencia del pago de estos recursos.

por Redacción El Maule Informa
02/09/2021
en Destacados, Política
Multigremial Nacional: El parlamento quiere disfrazar el robo de madera y narcotráfico de conflicto mapuche
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la sesión especial realizada en la Cámara, para debatir la deuda histórica del profesorado, los parlamentarios aprobaron la resolución de la bancada DC que pide al Ejecutivo el envío de un proyecto de ley destinado a reconocer especialmente esta deuda por parte del Estado de Chile con el gremio.

Así lo informaron los diputados DC Mario Venegas, Joanna Pérez y Jorge Sabag, quienes participaron en el debate.



La bancada agregó que se requiere identificar a los profesores y personal paradocente afectados por el no pago de los reajustes salariales que dan origen a la Deuda Histórica, indicando los años en que prestaron servicios como funcionarios públicos del Estado en materia educacional, situación de vulnerabilidad en la que actualmente se encuentran y edades que posee cada uno de ellos y ellas con el fin de otorgar las ayudas estatales suficientes para su bienestar económico y social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

Además, pidieron -en la resolución aprobada- “establecer un Fondo Nacional de Reparación de la Deuda Histórica con la finalidad de proporcionar a cada uno de los afectados por ésta de sus dineros adeudados por parte del Estado de Chile con los correspondientes intereses, así como brindar de apoyos especiales para quienes se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad social.

El diputado Mario Venegas recordó que la Cámara se pronunció hace algunos años a través de una comisión investigadora. Ella estableció la existencia de una millonaria deuda que el Estado, a través de los distintos gobiernos, no ha cancelado.

En los fundamentos de la convocatoria a la sesión se señala que ha existido un desconocimiento por parte del Estado chileno del reajuste salarial, que desde 1981 deberían haber recibido los profesores por concepto del Decreto Ley 3551, de 1980. Este estableció un reajuste de hasta un 90% del sueldo base para todos los funcionarios públicos.

Sin embargo, luego del traspaso de las escuelas y liceos públicos a los municipios, el reajuste acordado fue desconocido por los nuevos sostenedores. De tal modo, los docentes no recibieron el beneficio dañando no solo sus ingresos mensuales, sino, además, sus futuras pensiones.

Cabe recordar que la deuda histórica ha sido reconocida en diversas instancias, como el Poder Ejecutivo, el Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados, municipalidades y los tribunales de justicia. Han observado en reiteradas ocasiones la existencia de este compromiso impago con los profesores de Chile, respecto de la referida asignación especial.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Constitución renovó convenio con Teletón Talca

Next Post

Llaman a no elevar volantines en cercanías de autopistas y carreteras

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Llaman a no elevar volantines en cercanías de autopistas y carreteras

Llaman a no elevar volantines en cercanías de autopistas y carreteras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In